PETROQUÍMICA

             
   

 

 

¿QUÉ ES?:

- Petroquímica es la ciencia y la técnica correspondiente a la petroleoquímica. La petroleoquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos (Real Academia Española).

 

Petroquímica es la extracción de cualquier sustancia química a partir de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles purificados como el metano, el propano, el butano, la gasolina, el queroseno, el gasoil, el combustible de aviación, así como pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros artículos como los plásticos, el asfalto o las fibras sintéticas.

 

 

 
     
  Y aunque los productos petroquímicos incluyen todas las sustancias químicas que se extraen del petróleo, la industria petroquímica moderna del siglo XIX, y se fabrican a partir de productos no petrolíferos. La mayor parte de los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de hidrocarburos, entre propano, butadieno y aromáticos.

 

USOS:

- Los productos petroquímicos, se utilizan después en las industrias de fertilizantes, plásticos, alimenticia, farmacéutica, química y textil, entre otras.

 

La conversión de hidrocarburos en productos químicos se llama petroquímica y es una de las piedras angulares de la industria y la tecnología actual. Esta industria ha hecho posible muchos de los productos que hoy se consideran normales y necesarios, como los ordenadores, tejidos, juguetes irrompibles...

 

La utilización del petróleo y el gas natural como fuentes de productos petroquímicos ha sido posible gracias al desarrollo de técnicas de transformación de su estructura molécular. El crecimiento de la demanda de los productos petroquímicos se ha debido al desplazamiento de las materias primas tradicionales por las nuevas materias sintéticas. Y éstas son algunas de las industrias donde más es utilizada la petroquímica:

 

Industria textil: Fibras sintéticas que suplen a la lana y el algodón.

Industria del caucho: nuevos productos con iguales propiedades y a veces superiores a las del caucho natural.

Industria de envases y embalajes: el polietileno como alternativa al cristal y al celofán, plásticos para la construcción, por su gran resistencia a la corrosión y a las inclemencias del tiempo, por su ligereza y flexibilidad son fácilmente reciclables.

 
             
  NOTICIAS ACTUALES DE PETROQUÍMICA:

 

- España, la petroquímica de Tarragona suma ya cinco plantas de biodiésel:

La petroquímica de Tarragona albergará cinco plantas de biodiésel, con una capacidad de 800.000 toneladas y una inversión de 174 millones de euros. Repsol y La Seda desarrollan sus propios proyectos, mientras que la alemana Basf alquilará sus terrenos.

 

- Nueva planta de interquisa en Canadá:

La nueva planta de Interquisa Canadá cuenta con una capacidad de producción superior a 500.000 toneladas/años ácido tereftálico purificado. Esta materia prima es utilizada, entre otras aplicaciones, para la producción de fibras textiles, pinturas en polvo, poliéster para botellas y envases. Aunque esta planta tiene mucha importancia también cabe destacar la que tiene la planta de Singapur construida hace 6 años.

       
             
       

   
             
Hosted by www.Geocities.ws

1