¿QUÉ ES EL PETRÓLEO I?

 
         
 

¿Qué es?

El petróleo ("aceite de piedra") es una mezcla compleja no homogénea de hidrocarburos (compuestos formados principalmente por hidrógeno y carbono). Este, por lo general, es el resultado de restos fósiles. En 1956, en la U.R.S.S el profesor Vladimir Porfinyey y geofísico de la Academia de la Ciencia Rusa dio una teoría alternativa del origen del petróleo, la cual afirma "que es un absurdo que el petróleo provenga de de restos fósiles de animales del pasado, y que es resultado de una expulsión de materiales del interior de la Tierra.

El petróleo puede presentar gran variación de diversos parámetros de los que mas adelante se darán los datos concretos de cada uno de ellos, como el color, densidad, gravedad, viscosidad, capacidad calorífica.. etc (desde amarillentos y líquidos a negros y viscosos).  Estas variaciones se deben a las diversas proporciones de presentes de diferentes hidrocarburos. El petróleo es un recurso no renovable (de lo que hablaremos mas adelante), y actualmente es la fuente de energía mas importante de los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre. 

 
         
 

Composición

El petróleo esta formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno. Cantidades variables de gas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener, sales y agua en emulsión o libre. Sus componentes útiles se obtiene por: destilación en las refinerías de petróleo. Los componentes no deseados: azufre, oxígeno, agua, sales..etc. se eliminan mediante procesos físico-químicos. El número de compuestos es muy grande. la mayoría de hidrocarburos aislados se clasifican como:

 

  Hidrocarburos parafínicos: son hidrocarburos saturados homólogos del metano.

   
 

  Cicloparafinas- Naftenos: son hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclo pentano y del ciclohexano. Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas.

  Hidrocarburos aromáticos: son hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno y sus homólogos.

  Olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono.

  Dienos: son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono.

 
         

Características del petróleo

COLOR:

Generalmente se piensa que el petróleo es de color negro y por eso da lugar a que reciba el nombre de "oro negro", sin embargo, por transmisión de luz el petróleo puede tener un color amarillo pálido, rojo o marrón. Y por la reflexión de la luz puede tener colores verdes, azules o marrones.

 

OLOR:

El olor de el petróleo es aromático como el de la gasolina. Pero si contiene azufre tiene un olor fuerte. Si contiene sulfuro de hidrógeno, los vapores son irritantes, tóxicos y hasta mortífero.

 

DENSIDAD:

Los crudos pueden tener una densidad entre 0,75 a 1,1.

 

SABOR:

El sabor del petróleo es una propiedad que se torna importante cuando el contenido de sal es alto. Esta circunstancia requiere que el crudo sea tratado adecuadamente en las instalaciones de producción del campo para ajustarle la sal al mínimo (gramos por metro cuadrado) aceptable por compradores y refinerías.

 

ÍNDICE DE REFRACCIÓN:

Los hidrocarburos tienen un índice de refracción entre los valores 1,39 a 1,49.

 

COEFICIENTE DE EXPANSIÓN:

Varía entre 0,00036 a 0,00096. Temperatura en ºC por volumen.

 

PUNTO DE EBULLICIÓN:

Temperatura igual o por encima de los 300ºC.

 

PUNTO DE CONGELACIÓN:

Varía entre los -12ºC a -45ºC. Depende de las propiedades y características de cada crudo o derivado.

 

PUNTO DE DEFLAGRACIÓN:

Se encuentra entre -12ºC hasta 110ºC.

 

PUNTO DE QUEMA:

Varía entre 2ºC a 155ºC.

 

CALOR ESPECÍFICO:

Esta entre 0,40 y 0,52. El promedio de calor específico de los crudos está en 0,45.

 

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN:

Para la mayoría de los hidrocarburos parafínicos y metilenos acusa entre 70 y 90 kilocalorías/kilogramo ó 130 a 160 BTU/libra.

 

VISCOSIDAD:

La viscosidad es una de las propiedades mas importantes en el petróleo sobre todo en cuanto a la producción, transporte, refinación y petroquímica. La viscosidad del petróleo en el yacimiento puede estar entre 0,2 a 1000 centipoise.

         
 

 
         
Hosted by www.Geocities.ws

1