Caracoles al estilo Juan Pablo
      Ingredientes:

- Caracoles.

- Agua.

- Sal.

- Una cebolla.

- Una cabeza de ajo.

- Pimienta.

- Pimiento Chi.

- Especias para caracoles, que se pueden comprar hechas, o hacerlas uno mismo, ya que contienen: cilantro, comino, guindillas, pimienta, clavo.
La Taberna de You no ha podido resistirse a difundir la receta de uno de los platos preferidos por los parroquianos de esta santa casa: los caracoles.

Manjar de tr�nsito entre los platos grasientos invernales y los livianos platos caniculares, gaster�podos predilectos que merecen al menos un reportaje tabernario anual...

Agradecemos a nuestro parroquiano Juan Pablo la receta de este plato de los dioses. Aprovechamos la ocasi�n para solicitar su colaboraci�n por partida doble. En primer lugar m�ndenos recetas que las colgaremos en esta p�gina, y en segundo lugar, querr�amos una foto de este plato. Gracias.
Se va a explicar como hacer los caracoles, siendo la medida alqu�mica una olla en la que caben unos cinco litros de agua. Hagamos un calculo. Bien, primero se compran o se recogen, esto es a gusto del consumidor, desde luego recogerlos es ,mucho m�s entretenido, se recomienda no ir a recogerlos en campos sembrados, que todav�a ya est�n verdes, ya que se corre el riesgo de que previamente a su recogida, hayan fumigado el campo, con el pertinente peligro para la salud, ya que estos animalitos contendr�n parte del producto de fumigaci�n. Por eso se recomienda cogerlos en trigales, donde se sabe que al estar seco esperando a la siega, no se riega ni se fumiga, es m�s seguro. Tambi�n dependiendo del cultivo donde se encuentren estos animalitos, tendr�n un sabor y un color distintos, por ejemplo, los recogidos en trigales, son mas rubios (forma de decir mas claros), los que se recogen en campos con habas tienen un sabor ligeramente distinto a  los otros, que a muchos les agrada m�s, as� que esto es a gusto del consumidor, si no, se compran y ya est�, mas comodidad, pero se pierde el placer de un paseito por el campo.

Gueno se va a comenzar. Se recomienda dejar ayunar a los caracoles unos cinco d�as, es decir, se meten en la olla mismo y se dejan all� encerrados sin comer durante cinco d�as. Tranquilo no se van a morir, y como mucho se comer�n los unos a los otros (es broma).

Una vez pasado estos cinco d�as aproximadamente, se proceder� a lo m�s duro, que no es si o al lavado. Muchos enjuagues, hasta que se quiten las babas y mierdecillas producidas por los animalitos. Sea muy meticuloso en este proceso, ya que de �l depende el no encontrarse arena por ejemplo dentro de los caracoles. Este proceso es desagradable, ya que hay que cambiar muchas veces el agua dando muchos lavados, cansa y hay que andar entre babas....

Cocinado.

Una vez lavado los caracoles se proceder� a meterlos en la olla, echarles agua solo, y se proceder� al hervido. Muy importante, fuego lento, ya que este primer paso es para conseguir que la mayor�a est�n fuera, para luego cocinarlos. As� pues fuego lento hasta que vea que est�n fuera.

Una vez hecho esto, se procede a sacarlos de la olla y darles un ultimo enjuague, con m�s delicadeza, claro, ya que puede estropearlos si lo hace con dureza.

Una vez enjuagados, se introducen en la olla (limpia tambi�n claro), y se llena de agua.

Ahora es cuado se introducen los ingredientes. Se est�n cocinando en una olla cuya capacidad es de unos cinco litros aproximadamente.

Introduciremos sal, un pu�ado, que viene a ser como una cucharada y media con una cuchara peque�a (si, las del caf�).

Pelamos una cebolla y la introducimos previo enjuague, claro. Lo mismo con una cabeza de ajo.

Especias de caracoles introduciremos el equivalente a un vaso y medio de vino. Si su gente es muy delicada y no quiere escuchar decir al ni�o eso de � Mam� tiene mijitas � es recomendable introducirla en una gasa o trapo limpio liado, para que no se extienda, o tambi�n triturarlas.

Un par de pimientos Chi y un poco de pimienta, esto es seg�n el grado de picante que prefiera el caldo, aunque si deja reposar una vez hecho los caracoles un d�a, seguro que pica un poco m�s que reci�n hechos.

El picor es como la sal, los puede regular a su gusto a medida que va hirviendo el agua, prob�ndola, con cuidado de no quemarse.

Bueno, una vez introducida las especias, lleg� el momento de poner a hervir el agua para que coja sabor a especias. Todo esto se har� a fuego lento durante unos quince minutos, hasta que se observe que est�n blandos los caracoles. Este punto al igual que la sal y picante ser� a gusto de cada uno.

Y ya est� ����  s�lo falta echarlos en un plato y a comer��

Recomendaci�n personal:

Una vez servido, cuando s�lo queda el caldito, despu�s de haber acabado con los caracoles, queda muy bien echar un poco de aceite al plato con el caldo (aceite de oliva de Algodonales, que para eso es el mejor) y mojar sopones de pan.

QUE APROVECHEN............                                                      POR JP
Hosted by www.Geocities.ws

1