<BGSOUND SRC="mayorales.mid" LOOP=INFINITE>
Cervecer�a Romerijo
Localizaci�n: Ribera del Marisco, 1. El
Puerto de Santa Mar�a
Calificaci�n: Ning�n pala�stre
Hay algunas marcas comerciales que han sido capaces de ir mucho m�s all� de su producto, convirti�ndose no ya en paradigma de lo que son, sino en sin�nimo. �Ejemplos? La famos�sima La Casera, infinitamente m�s nombrada que su gen�rico gaseosa. Romerijo es un caso parecido. No diga, marisco, diga Romerijo. Y no diga El Puerto de Santa Mar�a, diga tambi�n Romerijo. �Y qu� pintan los de You en todo esto? Lea, lea, paciente lector...
Una de las frases que m�s veces escuchar� el viajero es, dependiendo del idioma en que se le pregunte, el �de d�nde es usted? Obviamente, las m�s elementales muestras de cortes�a nos hacen responder, y adem�s decir la verdad respecto de nuestra procedencia, a no ser que seamos unos caraduras o unos chistosos. Pues bien, durante los cada vez m�s frecuentes viajes del G�� - Master, el comentario de rigor que suele devolver el interlocutor es, en un 90% el mismo. Algo parecido a: "Mira, donde Romerijo". Se�a de identidad.

Igualemente sucede con el resto de colaboradores portuenses de esta p�gina. Y si damos una vuelta m�s de tuerca, suele suceder lo mismo con los no portuenses que hablan de esta localidad en la desembocadura del Guadalete. Yahveyou puede dar buena explicaci�n de todo esto all� en tierras almerienses, por razones que obviamente no vamos a comentar aqu�. La fama de Romerijo es tal que todos los parientes y amigos que visitan estas tierras suelen sugerir a sus portuenses anfitriones aquello de la comida o la cena en Romerijo.
Y obviamente, una reciente visita procedente de la tierra de David Bisbal no pudo ser menos, y la consumici�n en Romerijo fue poco menos que obligatoria... y obligada (que se lo digan a Yahveyou), ante las reiteradas protestas de los You de la Bah�a (Upppps, y ya estamos adelantando parte de nuestra calificaci�n final).. Y as� que combinado de marisco y combinado de pesca�to frito, para cumplir con el rito, satisfacer a los visitantes y de paso, recoger material gr�fico para �sta la su p�gina, La Taberna de You.
Y ahora el comentario. �Es para tanto? Nuestra respuesta, subjetiva y personal, basada en la experiencia como cualquier otra opini�n, es NO.

Ya saben los pacientes visitantes de esta G�� cu�l es nuestra ideolog�a tabernera. La tradici�n y el encanto local. Algo que ha perdido Romerijo. Esta empresa naci� hace ya m�s de 50 a�os y comenz� siendo un negocio modesto. Sin embargo, creci�, creci� y creci�... hasta el punto que la calle donde se localiza pas� de llamarse Vergel del Conde a Ribera del Marisco, lo que da buena cuenta de la importancia de esta empresa hostelera en el entramado social portuense.

Al igual que pasa con el Rstaurante El Faro, Romerijo ha perdido solera y tradici�n. No es lo mismo la producci�n para dos que para doscientos. No es lo mismo. No es lo mismo comer en un lugar recogido que pelearse con tres o cuatro grupos de guiris por una mesa. No es lo mismo. No es lo mismo limpiarse la mano en la otra manga de la camisa que hacerlo en unas bolsitas perfumadas. No es lo mismo. No es lo mismo comer sin verg�enza y entre amigos y parroquianos estas criaturas marinas que hacerlo en un lugar rebosante de gente donde todos pueden mirarte. No es lo mismo. No es lo mismo el trato personal con el regente o tabernero que la cortes�a r�pida e impersonal con camareros que tienen que servir a sopotocientas mesas. No es lo mismo.

No es lo mismo comer que consumir. Consumir es un verbo industrial, que lleva nuestro pensamiento hacia piscifactor�as y freidoras inmensas de cien litros de aceite. Comer es una de las m�s elevadas manifestaciones de los sentidos, que va mucho m�s all� del sentido del gusto. Comer es tambi�n olfato, olfato que se pierde entre esta pl�yade de clientes, y olfato que se pierde en el camino de la olla grande, junto con las otras gambas que completan los 50 kilos de cocci�n. Comer es tambi�n tacto. Tacto que se manifiesta en los dedos pringosos de una comida desenfadada, no en una limitaci�n gestual. Comer es tambi�n o�do. O�do de la buena conversaci�n y no un runr�n procedente de trescientas fuentes individuales, que hace imposible una comunicaci�n normal con los compa�eros de mesa. Comer es tambi�n vista. Vista de un local agradable y apacible, y no de un frenes� de consumidores de productos marinos.

Y sobre todo, comer es tambi�n sobremesa. Sobremesa de copita, caf�, puro y tertulia. Y no sobremesa frente a una fam�lica familia que espera paciente (mejor impaciente) a que acabes de comer para cederle la mesa y dar as� el relevo de este frenes� marisquero y de fritos.

Por todo lo anterior, por faltar a los m�s b�sicos principios You respecto a las Leyes del Comercio. Y por carecer de vinos de la tierra de barril, respecto al Bebercio, no nos queda m�s remedio que calificar negativamente a Romerijo y multarlo con el casco de minero.

Esta sanci�n podr� ser retirada en cualquier momento en el caso que Romerijo abriera un local m�s reducido, donde se pueda comer sin la espada de Damocles de quien espera mesa sobre nuestras cabezas. Donde se pueda disfrutar de una tranquila sobremesa, donde la relaci�n con el camarero, intermediario imprescindible entre el cliente y la Casa, sea personal y no as�ptica, incolora, inodora e ins�pida. Y de paso donde el frito sea mejor y el marisco no tan pasado, que todo hay que decirlo, sitios mejores tambi�n los hay, qu� caray...

En El Puerto de Santa Mar�a. Octubre de 2003.
Lo mej�n: Comer entre semana en temporada baja. A�n as�... sigue estando lleno.

Lo pe�n: Tanto agobio me est� estresandoooooooo
Hosted by www.Geocities.ws

1