Alain Touraine es considerado uno de los más importantes sociólogos contemporáneos. Su trayectoria intelectual y su producción científica han impactado de manera notable las ciencias sociales especialmente en Europa, Estados Unidos y América Latina. Sus obras han sido traducidas a varias lenguas incluyendo algunas lenguas orientales.La obra de Touraine se ha enfocado al problema central de la reflexión social: la relación individuo-sociedad. El concepto de sujeto tan caro para Touraine y cierto concepto de sociedad que, desde hace mucho él mismo pone en tela de juicio, lo llevan a plantear permanentemente interrogantes de gran alcance. La fractura entre instrumentalidad y cultura que da lugar a un proceso que él llama de “desmodernización”, es uno de los ejes actuales de su pensamiento.

En 1958 fundó en Paris, el Laboratorio de Sociología Industrial que en 1970 se convirtió en Centro de Estudios de los Movimientos Sociales. En la Universidad de Chile, país en el que residió y realizó numerosas investigaciones, fundó en 1956 el Centro de Investigación de Sociología del Trabajo.A partir de 1960 es director de estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris, y en 1981 fundó el Centro de Análisis e Intervención Sociológicos, del que fue director hasta 1993.

Ha recibido varias condecoraciones en Europa y en América Latina, entre ellas la Orden de la Legión de Honor, y numerosos Doctorados Honoris Causa en Europa , Canadá y América Latina.La obra de Alain Touraine ha significado una influencia decisiva en las ciencias sociales latinoamericanas. Desde Chile en FLACSO donde el Profesor Touraine pasó varios años, y desde Paris en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Alain Touraine fue maestro de intelectuales latinoamericanos que impactaron las teorías sociales de nuestro subcontinente. la sociología urbana y los estudios más importantes de los movimientos sociales. 
 En 1995 Ricardo Pozas Horcasitas, decía en la presentación del libro de Touraine, “Producciónde la Sociedad “: 

La obra de Alain Touraine ha marcado un hito en la sociología contemporánea y su presencia en el desarrollo del conocimiento sociológico latinoamericano es innegable, su obra es parte de la tradición con la que nuestros intelectuales han dialogado a lo largo de los últimos 30 años”.


El Profesor Touraine ha recibido varias condecoraciones en Europa y en América Latina, entre ellas la Orden de la Legión de Honor, y numerosos Doctorados Honoris Causa en Europa , Canadá y América Latina. Su producción intelectual es enorme y entre sus obras están: 

  • “Sociologie de l’Action” (1965), 
  • “La société post-industrielle” (1969), 
  • “Production de la Société” (1973), 
  • “Les sociétés dépendantes” (1976), 
  • “Le Retour de l’Acteur” (1984), 
  • “Actores sociales y sistemas políticos en América Latina” (1987), 
  • “La parole et le sang. Politique et société en Amérique Latine”(1988), 
  • “Critique de la Modernité” (1992), 
  • “¿Podremos vivir juntos: Iguales y diferentes?” (1997),
  • ”La recherche de soi. Dialogue sur le Sujet”(2001).
Alain Touraine
Semblanza
Hosted by www.Geocities.ws

1