¡Viva el Z-80!

MSX al poder! Pues si. En una época dominada por los ordenadores del 16 / 32 bits, donde los procesadores INTEL gobiernan las acciones, quedan pocos recuerdos del dinosaurio de los procesadores: El único e incomparable Z-80. Ya casi nadie se acuerda de esos maravillosos ordenadores de tan solo 8 bits, 64 K de memoria, sin disco duro (todo iba con cinta)... la velocidad ni siquiera la ponían, pero debía ser del orden de microhertzios. Y el tan popular y conocido BASIC. Dicen que era lenguaje de bajo nivel, pero anda que no se podían hacer virguerías. Definitivamente, se le ha quitado todo el romanticismo a la informatica. Ahora te lo dan todo hecho, que solo tienes que pulsar el raton, y el ordenador te lo hace todo... ¿Donde quedaron esos programadores y esos usuarios que se lo cocinaban todo ellos?.
En los juegos se veía lo bien que se lo curraban. La regla de "Quinto Sprite", los gráficos bicromáticos (que es una forma fina de decir "de dos colores") aunque hay que decir en defensa del MSX que nunca se le sacó todo el partido posible... Y todo eso con un procesador Z-80 , que solo operaba con 8 bits, y tenía apenas una par de instrucciones!

Buenos eran esos ordenadores, que tenías que cargar durante 5 minutos un juego que estaba en una cinta, y esperabas impaciente el momento de que terminara, mientras mirabas la pantalla , con las rayas multicolores en los bordes de la misma...¡¡La primera droga alucinógena!!! Luego cogías el juego, y no apagabas el ordenador hasta que te lo pasabas entero!! ¡¡No ibas a cargarlo otra vez!!!Ademas de que no se podía grabar la partida!! Ahí se demuestra quienes eran los buenos jugadores, que se lo pasaban de una sola vez!! En cambio, los juegos de ahora, vienen en CDroms, que tarda en cargar los casi 5 minutos de la cinta, pero no te pone rayas en los bordes, y luego resulta que más de la mitad del programa son animaciones más o menos creíbles, con digitalizaciones de imágenes, sonidos, etc, para que al final acabes jugando al Arkanoid, pero con la pelota digitalizada, con la firma de Raúl o Rivaldo. Lo único que se ha hecho es un remake del juego, que ocupe más memoria, y encima se quede colgado cada vez!

Y esos listados de programas (tanto en BASIC como ensamblador) que ocupaban 30 hojas, por las dos caras, el trabajo de chinos que era buscar el fallo...que tiempos aquellos. Ahora no;ahora, con los procesadores, se hacen programas más potentes que buscan los fallos, te los corrigen, y encima se ríen de ti, sacandose errores de la manga,... Dónde estará aquel Syntax error in line 10 , donde estará ese Type mismatch . Tan solo 8 registros, combinados entre ellos, una mísera memoria de 64 K (los más modernos), y se podía hacer incluso el mejor juego de la historia: París-Dakar, de Zigurat. Y aún así, los mas expertos programadores no eran capaces de sacar el máximo provecho. No hay más que ver a Konami, los fantásticos juegos de MSX que hacían, usando los 16 colores posibles de un MSX, mientras que normalmente tan solo se hacían conversiones del Spectrum, que solo podía manejar dos colores a la vez. Sin embargo, no hubo tiempo de solucionar este problema, porque el imperio de INTEL machaco al Z-80 sin dejarle respirar siquiera.

Y a ver si os creéis que no se podía conectar uno a Internet con un simple MSX, Spectrum o Amstrad!! Esas míticas y olvidadas BBS's , que tenías que configurar tu mismo el modem a 300 Baudios, con paridad impar y 1 bit de stop. Claro que por aquel entonces, internet no es como ahora lo conocemos... pero ya era algo!

En resumen, que viva el Z-80, precursor de los grandes ordenadores que hay ahora. Era menos problematico, y en general mas chachi guay piruli que te cagas! Lo que yo daría por ver las aulas de informatica con MSX, en vez de estos armatostes cada vez mas grandes (que curiosamente cada vez tienen los procesadores mas pequeños)


Indice de reivindicaciones 1
Hosted by www.Geocities.ws