Dudas a mis preguntas, respuestas a tus dudas?

-----------Que "Dios" se apiade de tu alma-----------

Ideas o Teorias de Perdicion 

¿Bueno sobre que te gustaría leer? ¿La vida? ¿La Muerte? ¿La humanidad? ¿Dios? ¿Yo? ¿Vos? ¿La tierra? ¿La tecnología? ¿La felicidad?
¿Bueno no sé bien por donde empezar, solo escribo y vemos que sale ok?
Bueno mi forma de pensar es un tanto complicada, no tiene una sola dirección, ni abarca una sola respuesta o idea, solo se basa en suposiciones, congeturaciones e ideas vagas salientes de LeDeMon(el demonio de cada uno), nada de lo que pienso o creo puede ser cierto en un ciento porciento exacto o erróneo, pero hasta que no encuentre algo tangible que me demuestre lo contrario creo, por eso tengo ideas que se contraponen o hasta de un mismo tema varias ideas que son totalmente diferentes.
Bueno paso a decir que soy agnóstico, una forma complicada por que creo en el ser humano, en sus aciertos y sus cagadas, pero también creo en algo superior a nosotros que no necesariamente tiene que ser " dios ", solo como nosotros en cierto sentido somos superiores a los animales, puede haber algo superior a nosotros.
La religión según mi entender: los dioses, los dioses se crearon para liberar presiones a los humanos, dios de la lluvia, dios de las tierras, de los truenos, dioses malignos, etc..., un dios esta para que el ser humano pida cosas que son difíciles de cumplir o para creerse protegidos, en una época, la actual donde eso ya no es tan importante, pero en el pasado, en los principios, si era importante, donde una enfermedad podía matar ciudades, familias. Dónde no se veía al cielo o a las estrellas, no había los conocimientos necesarios y lo desconocido era trivialidades como "¿la tierra gira?".
Ahora ya no se necesita un "dios", ahora el ser humano después de mucho tiempo de estudio y de progresos encontró la cura a muchas enfermedades, donde la vida cada ves es mas larga y los seres humanos cada ves somos más; Ya se puede decir que no se necesita al "dios" para que mañana se cure tu hijo o rezar para que mañana no llueva, ahora se ve el diario y te avisan si llueve, vas al Dr. y te dice que tiene que tomar tu hijo para curarse.
Ahora "dios" esta para otras cosas, como para encontrar trabajo, algún amor, la felicidad, o simplemente miedos como la antigua muerte que sigue al humano, cada día tu "dios" tiene menos trabajo o hasta para que los clubes salgan campeones; en un futuro pienso que tiene que ser despedido(sarcásticamente, ya que no creo en él)
La ciencia esta tapando la teología, la ciencia es el gran dios, donde el creador como en las otras religiones es el ser humano.
Para mí: Jesús fue un ser humano, un ser humano que tenia buena visión de las cosas, y vio como estaba la sociedad y decidió actuar, quizás no era una persona cualquiera, quizás su capacidad mental era muy superior al común del momento, yo busco una respuesta a ese salvador y sigo pensando que es, o mejor dicho fue una persona que dijo al mejor modo de Político, síganme no los voy a defraudar, donde dijo e izo las cosas necesarias para sacar a las personas de la opresión en la que se encontraban, después que se haya escrito una historia onda rambo mezcla Armaggedon no es mi culpa. Llegado al caso, no se le debería de dar mayor crédito o cargo que la de salvador, ¿no es acaso lo suficientemente agraciado?
¿Que se puede decir de la Biblia? Para mí es un gran cuento de hadas donde lo principal es tratar de que las personas entiendan las cosas que están permitidas y las que no para una convivencia armoniosa, los mandamientos son para eso, para una convivencia tranquila, pero eso no quiere decir que hay que creer en todas esas historias de fantasía, si no que esas historias en si sirven, o servían mejor dicho para la creación de una sociedad pura, los tiempos cambian, pero en el momento en que fue escrita la Biblia y los mandamientos eran necesarios por que todo era un quilombo, ahora después de miles de años se fue haciendo una bola, yo diría que ya es tiempo de dejar de creer, que ya pasaron esos momentos donde era necesario creer en algo. Ya esa carga se ve demasiado en nuestras espaldas, mas que ayuda terminan siendo presiones a nuestro futuro.
Para mi esa persona, la que decidió hacer un cambio, fue en un futuro(visto desde el pasado) malgiversado hasta el punto de transformarlo en dios, fue hasta manipulado, para, a mi entender manipular las mentes de las personas.
Todos dicen, "dios" hay uno solo religiones muchas, pero para mi es todo lo mismo, las distintas religiones están para lo mismo, necesito ayuda!!! Yo creo en "dios" para que me ayude(sarcásticamente, no CREO EN "DIOS"), "dios" puede tener varios nombres, puede ser de cosas diferentes, pero todos los "dioses" son para ayudar al hombre, y el hombre la única ayuda que necesita es la del mismo ser humano.
El ser humano es un ser en singular, no existe la humanidad, solo el ser humano, es difícil encontrar a una persona que se preocupe por otras, uno se preocupa por lo que lo rodea, a mi me preocupan mis amigos, mi mundo, si yo al vecino no lo conozco, problema de el, y menos si es un total extraño que jamás vi, por lo menos para mi, veo un accidente, y si no conozco a nadie digo: "Y bueno, cada ves somos menos, que se le va a hacer", ese es un error mío, como de muchos mas, todos ven crónica(yo no), que ven? Accidentes, muertos, asaltos, ven cosas malas, eso entretiene.
La realidad de la humanidad no es pensar, caminar en dos patas, tener dos ojos, o ver para adelante, la humanidad tendría que ser alma de hermandad, preocupación general.
La humanidad solo crea cosas para ser menos humanos, para encerrarnos en uno mismo y no ver para afuera, la humanidad esta creando su propio mundo, donde la vida se acaba y lo inanimado abunda, yo tengo mi TV, mi autito, mi PC, mi casa con cocina... pero eso no me hace feliz, la humanidad es complicada, para ser humano se tiene que ser civilizado? No lo creo, para ser humano se tiene que tener un sistema? No lo creo, para ser humano se tiene que vivir? quien no vive, tus muertos viven, mis muertos viven, ser humano es recordar?
Un animal no recuerda? Ser humano no es pensar? Un animal no piensa? Ser humano es una palabra complicada, para mi ser "H E R M A NO" es mas difícil que ser humano.
Nuestro problema es que no estamos solos, somos un conjunto donde no se ven los extremos, por lo tanto nos creemos separados, pero si algún día esto cambia este mundo va a dejar de estar separado, va a ser un reino humano? Va a ser un reino de hermandad de humanos, como la hermandad de animales, o insectos, donde son comunidades, no como nosotros que tenemos comunidades que están separadas por fronteras, por idiomas y hasta por religiones.
Yo no me creo el gran ser humano, o la gran alma de hermandad, yo soy la misma basura que la mayoría, yo veo las equivocaciones, yo conozco mis errores pero no cambio.


Con que puedo seguir? El cambio?
El cambio es el proceso humano de avanzar en el tiempo, un cambio puede basarse en dos estados temporales, el futuro cercano y el futuro lejano.
El futuro cercano es mas complicado de verlo, cambios hay, el tiempo pasa? El tiempo es relativo, como puede pasar? El tiempo es estancado? El tiempo no corre entonces? El cerebro humano esta perdido en ese sentido, el tiempo se usa para medir sucesos, momentos, dentro de un segundo es presente o no? Y ese presente ya fue pasado? Donde estuvo el futuro? El futuro cercano no se ve, pero esta, la suma de futuros cercanos produce el futuro lejano, el futuro lejano no se ve ni se puede saber, pero el cercano si puede imaginar o ver, en un segundo tecleo, al otro segundo sigo, pero que voy a hacer en el futuro, a mi parecer el futuro cercano es el presente futuro donde ya sabemos como actuar, y el futuro lejano es  lo que nos intriga y queremos saber, así en ese momento ya actuamos por sabido y no tenemos sorpresas, pero uno al referirse al futuro se refiere a cambios, puede haber un solo futuro? Que te parece si te digo que el futuro es el mismo y que todas las cosas que hagamos no lo pueden cambiar, para mi el futuro de uno esta fijo, yo puedo tomar diferentes caminos, pero voy a llegar al mismo lugar, podes decir que todos llegamos a la muerte o no?
Podes decir que todos deberían pasar por las etapas de la vida, pero si yo las salteo igual llego, si me cuido, si no fumo ni tomo, ni me drogo, si me alimento como un chancho, si no hago ejercicios, si cambio cualquier suceso de mi vida igual llego al futuro,  o mejor dicho al fin.
La cosa es que el futuro cercano solo esta para ver como actuamos y decidir los diferentes pasos a seguir para terminar en el futuro lejano, por lo tanto el futuro lejano no se sabe,  y al futuro cercano no se le presta atención, pero al sumar todos los sucesos de futuros cercanos se llega al futuro y por lo tanto al estar en ese futuro lejano se pueden ver los diferentes pasos de futuros cercanos que hicimos para llegar al futuro lejano, por Ej.: yo nací, empecé el jardín, preescolar, escuela, secundaria, facultad, trabaje, desde el punto de vista del ya futuro lejano, se vieron esos pasos, pero estando en la escuela yo no sabia si en el futuro iba a trabajar hoy (que no trabajo jejeje), o si iba a terminar de estudiar(que tampoco termine), en ese futuro cercano no lo tomaba como sucesos importantes, pero ahora ya habiendo terminado se ve que si lo eran, es como si cada día de escuela no eran importantes, pero esos días de escuela fueron futuros cercanos, que al juntarse dieron como finalidad el futuro lejano que fue terminar de estudiar y trabajar(que sigo sin trabajar jejeje). 

Bueno hablemos de la vida en singular, mi vida o tu vida.
Mi vida es singular, existo yo solo, yo a vos que me estas leyendo no te veo, quizás algún día hablemos, pero te volves a ir y dejas de existir, pensemos en este punto de vista donde son todos actores y yo soy la única persona interactuando, donde las demás personas tienen un libreto a seguir y soy el único que vive, donde estoy en escenarios decididos por otro ser, donde soy la diversión de ese ser o el ratón de laboratorio.
Pensemos que estamos acá solo para ver como actuamos, que esto es una prueba de vida que hay que pasar, o intentarlo, y ver cuantos puntos sacamos.
Si alguien vio "The Truman Show" eso se me había ocurrido hace años, eso es lo que creo que me pasa a mi, pero tampoco puedo ser tan loco de creerlo ciegamente, lo creo para no negarlo,  pero tampoco me cierro a creer que soy el único ser.
Si no la vieron la cuento, la película trata de una cadena de televisión que pone en pantalla un programa de televisión, donde el actor principal, un bebe recién nacido, es comprado a su madre, donde desde nacido esta rodeado de actores, metido en una ciudad de escenarios, donde todos saben su papel menos el, donde todos saben que están actuando menos el, donde el único que no puede salir es el, toda su vida es una mentira preparada para divertir a los demás.
Que hago si mi vida es así, sigo actuando como si no lo supiera, espero que se baje el telón?
Espero que se aburran de mi? Seria una muy lamentable ironía. Por ahora solo vivo, espero que suceda algo, algún echo que me lo niegue o afirme.
Que mas podría decir, podríamos ser, alguna colonia de Extraterrestres dejados aquí para cumplir alguna pena, o quizás simplemente para habitar este planeta, o podría ser para aprender a ser una sociedad eficiente, hay muchas cosas que la tecnología no sabe como se hicieron, hablo de culturas pasadas, viejos monumentos, construcciones, símbolos, etc..., quizás todo eso no lo hicimos nosotros, quizás fueron pautas a seguir, o pautas para empezar. 

Ahora? el mundo, la tierra?, somos los únicos? ...
La Tierra, Ex centro del universo jajaja, hay que ser!!!!. Bueno... la tierra, pequeño planeta, por ahora único habitado del Sistema Solar, supuestamente, científicamente ay una teoría, que habla de que en el universo, hay millones de millones de planetas, supongamos que el 1 % tenga una estrella cercana, de ahí supongamos que el 1% tenga aire, de ahí que el 1% pueda ser habitado, de ahí el 1% este habitado, en si podrían llegar a haber millones de razas, cientos de miles de planetas habitados (perdonen si no lo explique bien, pero bueno, la base esta).
Usemos otra teoría, nuestro universo, pequeño grano de arena, dentro de una playa llena de arena obviamente, en si cientos de universos, ahora esa playa con cientos de granos de arena (cada uno es un universo), se encuentre dentro de un universo, y ese universo nuevamente sea un grano de arena, o de tierra, o una célula, o una partícula de agua; la idea seria que vivimos dentro de un universo, que el mismo se encuentra dentro de otro, y así sucesivamente, que groso no? capas nosotros nos creemos grandes, y somos el grano de arena de otro y  nos este por pisar jajajaj
Ahora pasemos a otra idea, que seamos una dimensión de infinitas dimensiones, cada dimensión surgida de cada momento, una sucesiva continuación de opciones creando múltiples dimensiones en raíz, donde en cada dimensión tengamos vidas, trabajos, nombres, color, país, planeta, yo que se, tener múltiples opciones, en alguna dimensión capas podríamos llegar a ser “dios”, o un jefe político-militar como Hitler, yo que se cualquier cosa, y quizás en alguna que otra dimensión no allá vida, no se allá producido el Bing Bang, o la raza humana no exista, el pequeño choque de ácidos nunca se produjo, yo que se, cualquier cosa.
Ahora teniendo en cuenta, estas teorías........ cuantas posibilidades de planetas, vidas, razas habría, podría ser infinito, teniendo en cuenta la cantidad de planetas dentro de este universo, y si hay mas universos? y si hay mas dimensiones? seria re groso poder moverse entre planetas, universos, entre dimensiones, que simple podría ser darse cuenta de lo pequeño y grande que somos por el simple echo de estar, como están el resto de seres vivos de esta existencia que nos acompaña día a día. 

Sobre que te gustaría leer? La muerte?????? la duda o intriga de todos.
Que es la muerte: el fin de todo?, el comienzo de todo? un cambio de etapas? Vos pensarías que morimos para volver a nacer, que esto es una paradoja sin fin? O que morimos para volver a nacer pero en otra vida, quizás en algún animal; seria feo,  demasiado feo morir para volver a nacer y vivir lo mismo.
Se podría pensar que al morir se pasa a otra etapa, quizás a una etapa de energía, quizás donde no hay mas preguntas y donde si abundan las respuestas a las preguntas mas comunes como, de donde venimos? Para que estamos? A donde vamos? Que hacemos acá? Quizás en ese estado de energía estemos todos entrelazados y seamos todos uno, quizás al morir solo morimos y dejamos de existir, pero como se dice, la energía no deja de existir, solo cambia de forma.
A vos a donde te gustaría ir al morir? Al cielo? O al infierno?
Para mi, otra idea es que al morir uno va a su propio cielo o infierno, donde no es que hay un cielo para todos, o un infierno, uno va al lugar donde mas le gusta, donde se crea su propia película u historia, basada en nuestras vivencias y en nuestra tan pesada conciencia, estaría buena esa no? O es que vos  tenés quebrada la columna. 

Pasemos a hablar de la felicidad.
Que es la felicidad, es algo que todos buscamos y pocos tienen o creemos que tienen, que se necesita para ser feliz? Ser estúpido? No pensar? Para ser feliz uno tiene que omitir una parte de su cerebro para dejar de pensar en las cosas malas, olvidar como gira el mundo y como se pone el sol; pensar es jodido, al pensar no hay marcha atrás, olvidar es difícil, uno lo puede intentar, yo lo intento, pero por ahora no olvido.
Vos ves la gente feliz, ves la gente reír, vos podes reír tan fácilmente como ellos? Yo no, vos te despertas riendo? Alegre? Vos bailas de la felicidad? Yo no.
No quiero parecer amargo, pero creo que lo soy, así me izo la vida y no puedo cambiar, capas soy yo que al ver a alguien reírse se siente extraño en otro mundo, mas que seguro que soy yo, pero otros como yo debe de haber, espero que no, con uno es suficiente, pero se que hay mas, todos dicen dale marcha, animo, pero que animo puede haber si apenas esta el suficiente como para despertarse cada día para vivir ese día.

Para Mayor informacion E-Mail: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1