Farándula y más...
N o t i c i a s
Alianza Lima nombra a Blades
como socio honorario

(EFE / DPA) El club Alianza Lima, al que se considera uno de los íconos de la cultura popular urbana del Perú, tiene desde este jueves un nuevo socio honorario vitalicio: el cantautor panameño Rubén Blades.
En una breve ceremonia cumplida en un hotel de Lima, el presidente del club "íntimo", Alfonso de Souza Ferreira, agradeció al artista panameño las muestras de cariño hacia el equipo "aliancista" y exclamó: «Maestro Rubén Blades, !bienvenido al Alianza Lima!», procediendo a entregarle los símbolos de su institución.
Blades recibió una camiseta con el clásico diseño blanquiazul, la cual tiene el número diez (10) junto a su nombre en la parte posterior (firmada por el cuerpo técnico y los integrantes del primer equipo), la credencial que lo identifica como socio y un banderín oficial del club.
Rubencito también expresó su agradecimiento por la distinción y se declaró profundamente emocionado por el homenaje, derivado de las menciones que ha hecho del club "grone" en varias de sus canciones, realzando el nombre del 'Equipo del Pueblo' en el plano internacional.
Él nos canta: «Alianza Lima y el Callao siempre vibrando en la memoria» en su tema "Estampa" del disco "Mundo"; mientras que en "Todos Vuelven" entona: «recordando a los muchachos de la gran Alianza Lima, desde el cielo ellos sonríen a un Perú que nunca los olvida», ambos en referencia al fallecido plantel.
El equipo completo de Alianza Lima conformado por jugadores, cuerpo técnico y algunos dirigentes, murió el 8 de diciembre de 1987 tras caer el avión al mar, a pocos minutos para aterrizar en Lima, luego de jugar en una región selvática del país.
Alianza Lima, una institución que trasciende lo deportivo, está profundamente relacionada con las clases populares limeñas, la negritud, la intelectualidad marginal y otros sectores, un fenómeno que sólo se puede equiparar en el Perú con lo que representa su archirrival futbolístico, Universitario. Esas características le han dado al equipo del populoso distrito limeño de La Victoria una identificación urbana y filocaribeña que explica el lazo afectivo con Blades, un cronista urbano que se expresa a través de la salsa.
El músico panameño está en Lima para ofrecer (oct. 17) un concierto junto a su hermano Roberto Blades, el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y la intérprete folclórica peruana Eva Ayllón.


Octubre 16, 2003.

Muy contento por el honor.








CAL 1901 ~ 2001
1