In Memoriam

+

Arq. Jorge Homero Lima y Mac Cotter.

Con la desaparición del Arq. Jorge H. Lima y Mac Cotter, la cultura nacional ha perdido uno de sus más fieles exponentes.

Su actuación como profesional es ampliamente conocida por la labor desarrollada como docente en la Facultad de Arquitectura de Buenos Aires y por sus trabajos relacionados con la vivienda obrera, que le merecieron la distinción de Medalla de Oro, Mención en el IV Congreso Panamericano de Arquitectura, realizado en Río de Janeiro, y Premio de Honor y Diploma en el V Congreso Panamericano de Arquitectura para la Vivienda Popular.

Son recordados sus estudios y relevamientos para la reconstrucción de monumentos históricos, como el Museo Histórico Brig.Gral. Juan Martín de Pueyrredon, en San Isidro, Provincia de Buenos Aires; el Cabildo de la Provincia de Salta, y la remodelación de su Palacio Arzobispal, etc.

Posiblemente su máxima obra arquitectónica es el proyecto y realización de la Ciudad de los Niños, que le significó el nombramiento de Ciudadano Ilustre de La Plata, por Decreto Municipal del 18 de noviembre de 1998.

Como decíamos, fiel exponente de la cultura nacional, canalizó sus inquietudes intelectuales en el campo de las disciplinas genealógicas y heráldicas, donde alcanzó un vasto conocimiento que testimonió en numerosos trabajos de su erudita autoría.

Eximio dibujante, fue autor de numerosos ex-libris heráldicos, en los que puso de manifiesto su talento artístico.

Numerosas instituciones se honraron con su aporte intelectual, como el Instituto Histórico Municipal de San Isidro, del que fue su primer Presidente. También fue Miembro de Número del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, del Colegio Heráldico de Buenos Aires y del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica, de Madrid.

Cumplidas las exigencias linagísticas ingresó, en calidad de Hermano Honorario Noble del Brazo de Caballeros, en la Ilustre y Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de la Imperial Ciudad de Toledo.

Católico ferviente y firme defensor del Tradicionalismo fue Miembro Titular de la Hermandad Monárquica del Maestrazgo, en España, e integrante de la Hermandad Tradicionalista Carlos VII, de la Argentina, en cuyo Consejo Directivo ocupó por varios años el cargo de Vicepresidente.

En sus postreros días recibió la Santa Eucaristía y la Extremaunción, asistido por nuestro Capellán, el Padre Edgardo Albamonte, para morir cristianamente el 25 de diciembre. Sus hermanos de la Hermandad Tradicionalista Carlos VII lo recordarán con verdadero afecto y lo tendrán presente en sus oraciones para que Dios lo tenga en su Santa Gloria.

 

+

Doña María Guarch Vizcarro de Forcadell Prats

Víctima de una penosa enfermedad ha fallecido doña María Guarch Vizcarro, esposa de Don Ramón Forcadell Prats, ilustre Presidente de la Hermandad Nacional Monárquica del Maestrazgo y amigo dilecto de los integrantes de nuestra Hermandad Tradicionalista Carlos VII.

Casada el 2 de julio de 1950 en el Santuario de la Virgen de la Piedad, Patrona de Ulldecona, con Don Ramón Forcadell, tuvieron el honroso padrinazgo del Excmo. Señor D. Manuel Fal Conde, Jefe Delegado de la gloriosa Comunión Tradicionalista, siendo testigos otras destacadas personalidades del Carlismo, como lo fueron el Excmo. Señor D. José Luis Zamanillo, Jefe Nacional de los Requetés de España, el Coronel de Artillería Iltre. Señor D. Joaquín Valdés Oroz, para nombrar solo algunos.

Mucho lamentamos la desaparición de Doña María, quien fuera modelo y ejemplo de esposa y madre de una familia formada en las más puras virtudes cristianas.

Los miembros de la Hermandad Tradicionalista Carlos VII le hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a D. Ramón y sus familiares, seguros que con su Fe y cristiana resignación podrán superar esta tan triste circunstancia, con el auxilio de la Virgen de la Piedad, tutelar de su hogar.

 

+

Pbro. Baltasar Pérez-Argos, S.J.

A la edad de 88 años ha fallecido en la Residencia San Ignacio, de Alcalá de Henares, el Padre Baltasar Pérez-Argos, Capellán de los Carlistas de Madrid.

Ilustre sacerdote que, además de ejercer su sagrado ministerio, fue destacado profesor de filosofía y autor de varias obras sobre la mencionada disciplina, pero que por sobre todo se consideró honrado en titularse "Capellán Carlista". Con tal carácter celebraba las misas que el Círculo Carlista San Mateo organizaba en la iglesia de San Fermín de los Navarros, en ocasión de las efemérides del carlismo.

Fiel a la Tradición Católica, ello le significó un sacrificado ejercicio sacerdotal en momentos de tantas defecciones, que Dios sabrá reconocerle.

 

<<<<< Regresar a la página inicial

Hosted by www.Geocities.ws

1