10 de Marzo

DIA de los MÁRTIRES de la TRADICIÓN

E1 pasado 5 de noviembre de 1996, se cumplió el 101 Aniversario de la proclamación del manifiesto dado por Don Carlos María de los Dolores de Borbón y Austria Este, Carlos VII de la dinastía Carlista, desde su residencia en el Palacio de Loredán, en Venecia, por medio del cual instituía la "Fiesta de los Mártires de la Tradición".

Carlos VII recordaba en aquel histórico documento que aquellos mártires habían muerto " al grito de: ¡ Viva la Religión ! ¡ Viva España ! ¡ Viva el Rey !. Con la misma sagrada invocación en los labios, cuantos otros han entregado el alma a Dios, mártires incruentos en los hospitales, en la miseria. Matados aún más por el hambre, por las humillaciones; y todo por no faltar a la fe jurada, por ser fieles al honor, por no doblar la rodilla ante la revolución triunfante. "

"Nosotros continuadores de su obra y herederos de las aspiraciones de todos ellos, tenemos el deber ineludible de honrar su memoria. Con este objetivo propongo se instituya una Fiesta Nacional en honor de los mártires, que desde el principio del siglo XIX han perecido a la sombra de la Bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla y en el destierro, en los calabozos y en los hospitales, y designo para celebrarla el 10 de marzo de cada año, día en que se conmemorará el Aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V".

Desde entonces el Tradicionalismo Carlista conmemora esta fecha, cumpliendo con la voluntad real de recordar y rendir homenaje a aquellos que dieron su vida llevando en alto aquellas banderas, o dando el grito de "Viva Cristo Rey" con que murieron miles de requetés en la última guerra de 1936.

Sin duda el Carlismo perdura, por sobre las cuestiones dinásticas o rivalidades legitimistas; debido a que es la manifestación viva y gloriosa de las verdaderas tradiciones de España, los valores del catolicismo y la razón de la cristiandad. Por que el Carlismo no es un partido político sujeto a las conveniencias comiteriles o ambiciones momentáneas; es una Comunión constituida en torno a un conjunto de principios eternos que se ha ido nutriendo ideológicamente, a lo largo de más de un siglo, de las doctrinas de pensadores de la talla de Jaime Balmes, Juan Donoso Cortés, Marcelino Menéndez y Pelayo, el recordado don Juan Vázquez de Mella y actualmente los no menos preclaros, Francisco Elías de Tejada y Spinola, Francisco Puy Muñoz y Rafael Gambra, para nombrar solo algunos.

Consecuentemente, la trayectoria del Carlismo es la misma historia, con proyección universal, de la lucha del Cristianismo tradicional frente a los grandes ideologismos del siglo XIX: el liberalismo y el marxismo a los que se suma el modernismo de nuestros días. Por ello, este 10 de marzo de 1997, rendimos nuestro homenaje a quienes ante Dios nunca serán héroes anónimos por que supieron morir sin claudicar, manteniendo en alto las banderas de la Tradición y cumpliendo la consigna que ostenta la Medalla conmemorativa de la gloriosa batalla de Alpens, concebida por el mismo Carlos VII, que dice: ¡ Adelante ! ¡ Esta es mi divisa ! ¡ Viva Cristo Rey !.

 

B.P.L.A.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1