Editorial

Hace ya dos años...

 

 

Hace ya dos años, el 25 de julio de 1996, día de Santiago Apóstol, un grupo de buenos amigos, unidos por el ideal tradicionalista, alentados por la fe y algo de romanticismo, por qué no admitirlo, fundamos aquí en la República Argentina, la Hermandad Tradicionalista Carlos VII y la Sociedad de Estudios Tradicionalistas Don Juan Vázquez de Mella, levantando las banderas del tradicionalismo español en nuestra patria.

Noble iniciativa que había sido alentada por la buena inspiración de dos grandes amigos, como lo son los muy ilustres señores don Ramón Forcadell Prats y don José María de Domingo-Arnau y Rovira, Presidente y Vicepresidente Nacional, respectivamente, de la Hermandad Monárquica del Maestrazgo, de España. Dos grandes amigos de la Argentina Tradicional, Católica e Hispánica.

Dios, que premia las buenas intenciones, seguramente ha tutelado nuestros primeros pasos, dándonos la lucidez necesaria para no errar el camino que iniciábamos, no exentos de preocupación -justo es reconocerlo- por la enorme responsabilidad que habíamos asumido ante nosotros y la Hermandad Monárquica del Maestrazgo que, en su Asamblea General Ordinaria celebrada aquel año de 1996 en el Santuario de la Virgen de la Piedad, de Ulldecona , nos honró reconociéndonos el mismo rango que el de sus propias Delegaciones Regionales correspondientes a las distintas Autonomías de España.

Hoy podemos decir con la frente en alto que no hemos defraudado las expectativas de quienes confiaron en nosotros, antes bien hemos sorprendido a no pocos que subestimaron nuestro empeño.

A nuestros amigos tradicionalistas españoles podemos decirles -no sin cierto orgullo- que el retoño hispanoamericano ya ha comenzado a dar buenos frutos, como corresponde por ley genética a los vástagos de un noble árbol. Prueba de ello son las seis publicaciones que hemos editado con la invalorable colaboración intelectual de escritores españoles de la talla de José María de Domingo-Arnau y Rovira, Rafael Gambra, y rioplatenses no menos destacados como lo son, Ricardo Fraga, Luis María De Ruschi, Víctor Eduardo Ordoñez, Alvaro Pacheco Seré y otros que nutren nuestras páginas, difundiendo -como nos lo hemos propuesto- el pensamiento Carlista aquí en América, como en los países donde llegamos con nuestras publicaciones.

Concurridas también han sido nuestras Misas anuales, celebradas los 10 de marzo, dando cumplimiento a la voluntad de Don Carlos María de los Dolores de Borbón y Austria Este, Carlos VII de la dinastía Carlista, cuando instituyó la "Fiesta de los Mártires de la Tradición".

Más de trescientas personas colmaron el Salón de Actos de la Sociedad Patriótica Española, de Buenos Aires, cuando el pasado mes de mayo nos aventuramos a presentarnos en público por vez primera, con una lucida conferencia que, titulada " Una dimensión americana del Tradicionalismo Carlista", fue dada por un distinguido miembro de nuestra Hermandad, como lo es el Dr. Ricardo Fraga.

Así nos encontramos, de pie y dispuestos a continuar en esta dura ... cada vez más dura brega para mantener en alto la bandera de la Tradición,"Cueste lo que cueste" como lo pregona el himno tradicionalista del Oriamendi, con el firme propósito de cumplir con lo que previéramos en nuestra Acta Constitutiva: " formar un movimiento de opinión acorde con el ideario socio-político Carlista, basado en la doctrina de sus grandes pensadores e ideólogos del derecho público cristiano", que no es otro que el pensamiento Católico Tradicional, tan magistralmente interpretado y difundido por nuestro ilustre mentor don Juan Vázquez de Mella.

En esto estamos, apretando filas y poniéndonos bajo la tutela de San Pío X, el Santo Papa de la Tradición, con fe en el triunfo final.

Bernardo Lozier Almazán

 

Hosted by www.Geocities.ws

1