EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Carpintería

 

PLAN DE TRABAJO 2022.

Módulo 3. Dibujo del proyecto, cuantificación y armado.

Total, de horas:   24.

Materiales a utilizar:   Palets o tarima de reciclaje (de 2 a 3).
                                             
    Pegamento.
                                                 Pijas.
                                                 Clavos.
                                                 Lijas.

 

Contenido:
3.1. Dibujo básico a mano alzada.
3.1.1. Alto.
3.1.2. Largo.
3.1.2. Profundo.
3.2. Medición y acotaciones.
3.2.1. Milímetros, centímetros, metros y pulgadas.
3.3. Cálculo de materiales.
3.3.1. Despiece de un proyecto.
3.4. Ensambles básicos para el armado.
3.4.1. De caja y espiga.
3.4.2. A media madera.
3.4.3. A tope.
3.5. Proyecto módulo III.
3.5.1. Objetivo.
3.5.2. Herramientas a utilizar.
• Lápiz.
• Flexómetro o metro.
• Escuadra de combinación.
• Martillo de uña.
• Serrote de costilla.
• Prensa del número 4 o mayor.
• Cepilló de carpintero.
• Formón de 1/2, 1/3 o ambos.
• Limas y escofinas.
• Taladro eléctrico o de pila.
• Brocas de acero para taladro.
3.6. Uso seguro de herramientas.
3.6.1. Materiales.
3.6.2. Desarrollo y práctica.
• Mesita de centro.
• Mini librero.
• Buro para recamara.
3.6.2.1. Técnicas a desarrollar.
• Medidas.
• Cortes.
• Desbaste con cepillo.
• Desbaste con formones.
• Desbaste con limas, escofinas.
• Lijado.
• Ensamble.
   • De caja y espiga.
   • A media madera.
   •  A tope.
3.7. Cuestionario de experiencias.
3.8. Cuestionario de conocimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AtrásSiguiente