EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Carpintería.

 

PLAN DE TRABAJO 2022.

 

Módulo 5.  Aplicación de acabados y alternativas de autonomía económica

Total, de horas:   24.

Materiales a utilizar:   Lijas varias medidas.
                                                 Resanador para madera.
                                                 Sellador o barniz para madera.
                                                 Thinner estándar.
                                                 Pinturas tipo lacas (opcional).
                                                 Estopa y algodón tipo industrial.

 

Contenido:
5.1. Resanadores.
5.1.1. Comercial.
5.1.2. Casero.
5.1.3. Técnicas de resanado
5.2. Lijado.
5.2.1. Tipos de lijas.
5.2.2. Técnicas de lijado a mano.
5.2.3. Lijadora eléctrica.
5.3. Tintes.
5.3.1. Tintas de aceite.
• Al chapopote con aguarrás.
• Aceite de cocina.
5.3.2. Tintas de alcohol.
5.4. Pinturas para madera.
5.4.1. Lacas.
5.4.2. Esmaltes.
5.5. Acabado.
5.5.1. Barniz de nitrocelulosa.
5.5.2. Sellador para madera.
5.6. Proyecto modulo III.
5.6.1. Objetivo.
5.6.2. Herramientas a utilizar.
• Espátula.
• Formones.
• Cuchilla.
• Martillo de uña.
• Prensa del número 4 o mayor.
5.7. Uso seguro de herramientas.
5.7.1. Materiales.
5.7.2. Desarrollo y práctica.
• Dar acabado, a los proyectos hechos.
• Preparación de superficies.
• Retoques.
5.7.2.1. Técnicas a desarrollar.
• Limpiado.
• Resanado.
• Lijado.
• Aplicación final de acabado.
5.8. Estudio de mercado.
5.9. Presentación del presupuesto.
5.10. Proveedores de materia prima y
herramientas.
5.11. Reciclado.
5.12. Competitividad e innovación.
5.13. Cuestionario de experiencias.
5.14. Cuestionario de conocimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atras