Papiroflexia y química

Fullerenos

Los fullerenos son la tercera forma alotrópica del carbono (las otras dos son el diamante y el grafito). Fueron  descubiertas en 1985 por el británico Harold Kroto y los americanos Robert Curl y Richard Smalley. Por este descubrimiento les dieron el Premio Nobel de química en 1996.

El fullereno más conocido es el buckminsterfullereno, C60, también llamado futboleno o fullereno a secas. Las moléculas de este compuesto tienen 60 átomos de Carbono, son esféricas y muestran una simetría de icosaedro truncado al igual que un balón de fútbol. El nombre de buckminsterfullereno se debe a que el arquitecto alemán Richard Buckminster Fuller había utilizado este tipo de simetría en la construcción de sus cúpulas geodésicas y Kroto, Curl y Smalley se inspiraron en éstas cúpulas para conseguir descubrir la geometría molecular de los fullerenos.


 
Utilizando las técnicas de la Papiroflexia modular se pueden construir los distintos tipos de fullerenos.

En el Second International Conference on Origami in Education and Therapy (COET 95) se presentó una comunicación titulada "Molecular Modeling of fullerenes with Modular Origami" en la que se describen la construcción de distintos fullerenos (C60, C70, C96, C224, C540 y nanotubos) utilizando un módulo creado por Francis M. J. Ow llamado "módulo sp2  " o  "modulo de "135o". Los diagramas para construir este módulo se pueden conseguir en el sitio de Francis Ow

También se pueden construir fullerenos usando el módulo Pentagon-Hexagon Zig-Zag (PHiZZ) creado por Tom Hull

Fullereno doblado por Belén Garrido utilizando el módulo "triangular gyroscope" creado por Lewis Simon.

[home]   [introducción]   [galeria]   [diagramas]   [educación]   [manos]   [enlaces]   [papiropruebas]   [papel]   [autora]

Sitio diseñado con marcos.            Página principal: "LAS ARRUGAS DEL PAPEL SON BELLAS"       Comentarios y feed-back 
 © Belén Garrido Garrido. 2000-2001. Las imágenes y artículos de esta web no pueden ser usados sin permiso expreso de sus autores
Hosted by www.Geocities.ws

1