SEPULCRO DE
SAN PEDRO DE OSMA

   El sepulcro, de autor anónimo de la segunda mitad del siglo XIII y realizado en piedra, fue su segundo descanso, ya que inicialmente reposó en lugar más humilde hasta 1258, año en que el obispo don Gil guardó su cuerpo incorrupto en “un arca de piedra muy bien labrada”.

   El sarcófago se apoya actualmente en una plataforma recompuesta, con leones que tienen entre sus garras cabezas humanas, si bien estos elementos son recientes y ajenos a la primitiva disposición del sepulcro. Consta de caja rectangular, con interior antropomorfo y tapa yacente. Los relieves de la urna reflejan pasajes góticos de la vida y milagros atribuidos al religioso. La lectura debe hacerse de izquierda a derecha y comenzando por el costado que está a la derecha del busto. La primera escena narra el encuentro del santo con el alcaide de la fortaleza de Osma, a quien el religioso había excomulgado. El alcaide es derribado del caballo y oprimido por el demonio, del que sólo se vio libre, cuentan, por la oración del santo. San Pedro de Osma contempla al alcaide descabalgado y se ve al demonio apropiado de la cabalgadura. En el mismo costado del sepulcro, pero a los pies, aparece de nuevo el obispo recibiendo y perdonando al alcaide, que se muestra mutilado y de rodillas.

   En el costado menor, bajo los pies donde reposan los restos de San Pedro, se ve una de las curaciones atribuidas a él con un pez milagroso y de la que se benefició un vecino de Langa. En otro costado, el mayor del lado izquierdo, se sigue relatando otro milagro, “La curación del clérigo endemoniado de Estella”, al que liberó de las cadenas demoníacas, y el “Milagro de la encina”, de la que hizo brotar agua. La escena de este lado termina con la muerte de San Pedro de Osma asistido por el obispo de Palencia. Por último, bajo la cabecera, se plasma el traslado de los restos mortales del obispo.

      Esta es, sólo a grandes rasgos, parte de la historia que narra un sepulcro, considerado inigualable a otro en cuanto a “condensación episódica”.

VOLVER A VIDA SE SAN PEDRO DE OSMA

   

Hosted by www.Geocities.ws

1