GRANDES BARCOS

   

 

EL AMERIGO VESPUCCI


Con sus elegantes líneas, el Amerigo Vespucci, es uno de los mayores y mas majestuosos veleros del mundo y tiene el privilegio de ser la embarcación militar mas antigua de la Marina Italiana.

 Fué diseñado como buque escuela por el Teniente Coronel de Ingenieros Navales Francesco Rotundi, siguiendo lineamientos generales que lo hacen parecido a un buque de tres palos del siglo XIX.
 Su quilla se colocó en los astilleros Castellamare de Stabia en mayo de 1930, botándose el 22 de febrero de 1931.
 Inicialmente el Amerigo Vespucci podía alojar a 228 hombres y 170 alumnos instalados en coys.
Actualmente la tripulación es de 275 personas y el número de alumnos es de 150.

 La nave tiene una eslora total de 101 metros, sin contar el bauprés la eslora es de 82,5 metros, una manga de 15,5 metros y un desplazamiento de 3.545 toneladas. La superficie vélica alcanza los 3.000 metros cuadrados y con todas las velas desplegadas alcanza una velocidad de 10 nudos.

 El buque cuenta con un equipo propulsor Diesel-eléctrico, formado por dos motores diesel acoplados a generadores que proporcionan energía eléctrica al motor de propulsión que está conectado a una sola hélice. Este equipo es utilizado en casos imprescindibles, ya que posee poca autonomía. A velocidad crucero de 5 millas tiene una autonomía de 5.400 millas.

 Su casco está pintado con los costados ne-gros divididos por dos franjas blancas horizontales, lo que hace asemejarse a la embarcación a los buques de línea del siglo XIX.

 Poseía a poco de su terminación, en 1931, dos cañones de 76 mm utilizados solo con fines pacíficos. El buque dispone de una ametralladora de 20 mm y dos de 40 mm antiaéreas, que son utilizadas para salvas de saludo.

El Amerigo Vespucci emprende viajes de instrucción y es invitado de honor en muchas manifestaciones vélicas donde se llevan a cabo formaciones, pero como es muy sólido y mayor que los otros buques escuela rara vez participa de competiciones.

También participa en los denominados �cruceros de conserva� como el The Cutty Sark Tall Ship Race.

La Marina Italiana posee mas de un buque escuela, ya que en 1961 y 1965 entraron en servicio el Corsaro II y el Stella Polare, pequeñas embarcaciones con aparejo de yol, que toman parte de competiciones, y desde 1995 también realiza viajes de instrucción la goleta Paliuro, antes Commandant Louis Richard, construida en Nantes en el año 1934.

Fuente: Navíos y Veleros

Gustavo Suares

 

VOLVER A SUMARIO BOLETIN 63

VOLVER A MODELISMO

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1