MISCELANEAS NAVALES

 


LOS MERCANTES ARMADOS CON CATAPULTA (Buques CAM)
Extraido del sitio web www.histarmar.com.ar


 En un intento desesperado para cerrar la brecha en el Oceano Atlantico que no podía ser cubierta por aviones aliados que volaban hacia el Oeste desde Inglaterra y al Este desde Canadá, fue concebido y nació el concepto de los buques CAM (no confundir con los buques MAC que eran buques mercantes transformados en portaaviones de escolta) o Buques Catapultas con cazas Auxiliares. Estos lanzaban un avion caza, el Hawker Sea Hurricane, llamados tambien "Hurricat" o "Catafighter". Dado que el buque no tenia un sistema de aterrizaje, el piloto debia lanzarse en paracaidas y amerizar, lo que no era muy seguro dada la temperatura del agua y la alta probabilidad de que no lo pudieran recoger. De todos modos, el avión servia sólo para una misión. Los buques auxiliares llevaban la bandera de la Royal Navy, los posteriores eran buques mercantes reformados y llevaban la bandera de la marina mercante.
 Los pilotos, que eran todos voluntarios, pertenecian a una unidad especial llamada Unidad de Cazas de la Marina Mercante, basado en el aerodromo de RAF Speke, cerca de Liverpool.
 En los dos años en que estuvieron en servicio, hasta que entraron a operar los portaaviones de escolta - a su vez buques mercantes reconvertidos - sólo se hicieron ocho catapultajes de operaciones de guerra y se derribaron seis aviones enemigos con la pérdida de un piloto aliado.  
 Doce buques MAC fueron hundidos por acción enemiga.

Buques Auxiliares con Cazas de Catapulta

 La Clase Pegasus, consistió en los buques Ariguani, Maplin, Patia, Pegasus y Springbank. Esta clase de buques fueron convertidos a partir de buques mercantes como un intento de combatir los aviones de largo alcance alemanes Fock Wulf 200 Condor, que operaban en la brecha del Atlantico sin oposición. Aquí los aviones aliados no podian operar ya que estaban fuera de su alcance.
 Estos aviones alemanes de reconocimiento usaban esta falta de cobertura aérea para guiar a los U-Boats (submarinos alemanes), que tuvieron gran éxito sobre los convoyes que circulaban entre el Este y el Oeste, manteniendo una línea vital de aprovisionamiento a Gran Bretaña.


Primeros aviones en ser catapultados
 El primero en hacerlo fué el Lieutenant Commander H.H. Mastin, el 16 de Julio de 1916, fue lanzado desde un buque en movimiento, el USS North Carolina, en su hidroavión Curtiss AB-3.
 En la 2ª Guerra Mundial el primero en ser lanzado desde una catapulta fué el Tte Birrel en 1941.

HMS Springbank
 Uno de los pocos de estos nuevos buques con cazas catapultados, el Springbank fue construido para uso civil en 1926. La Royal Navy lo compró en 1940 y lo convirtió en un buque de defensa antiaérea con cuatro torretas dobles de 4 pulgadas de gran ángulo, dos juegos de Pom-Pom de 20 mm; en 1941se le agregó una catapulta en el centro de su cubierta. El avión colocado allí era un Fulmar Naval de dos plazas.
 El Springbank lanzó su caza el 18 de Septiembre de 1941, mientras escoltaba al convoy HG73 desde Gibraltar a Liverpool entre el 17 de Septiembre y el 1º de Octubre. Este convoy estaba compuesto de 25 buques y fue atacado por los submarinos alemanes U-124 y U-203, cada uno de los cuales hundieron tres buques, totalizando 20.652 toneladas.
 El avión entonces era un Fairey Fulmar que atacó al avión alemán que estaba guiando a estos submarinos pero éste logro escapar. El piloto del Fulmar en este caso no debió tirarse en paracaidas al mar ya que pudo aterrizar sin problemas en Gibraltar, para encontrar que todos menos uno de sus ametralladoras y cañones se habian trabado durante el ataque por munición fallada. Que amargura para él, que habia arriesgado su vida en una operación peligrosa, en combate, para ser frenado por munición fallada.

El Springbank es torpedeado
 El U-201 torpedeó al Springbank a las 0208 ( 2.08 AM ) del 27 de Septiembre y el HMS Jasmine se le acodó para rescatar a los sobrevivientes. Finalmente el buque, ya herido de muerte, fue cañoneado por el destructor británico para hundirlo.

Destino de los tres submarinos alemanes
 El U-124 fué hundido con la perdida de sus 53 tripulantes en abril de 1943 por la corbeta Stonecroft y el sloop Black Swan. El U-201 fue hundido con la tripulación completa de 49 hombres el 17 de febrero de 1943 en la costa de Newfoundland por el HMS Viscount. El U-203 tuvo su final el 25 de Abril de 1943, cuando las bombas de un avión que salió del portaaviones de escolta HMS Biter, y cargas de profundidad del destructor HMS Pathfinder aliminaron al ultimo submarino de los tres que habían atacado al convoy HG73 en septiembre de 1941.

Buques Mercantes armados con Catapulta
 A partir del verano de 1941, unos 35 buques de carga fueron adaptados como buques catapulta (MACs), comenzando con el SS Michael E, todos siguieron con sus cargas normales luego de la conversión, pero actuaban como buques de seguridad en los convoyes. Un trolley propulsado por un cohete despegaba el avión en una catapulta colocada en la proa de estos buques. Estos 35 buques CAM cumplieron 175 viajes en total hasta que fueron hundidos o se les quitó el sistema.

 

VOLVER A ARCHIVO 03

VOLVER A MODELISMO

 

Hosted by www.Geocities.ws

1