NUESTRA ARMADA

 


VEHÍCULO ANFIBIO LARC-5


 

Infantería de marina


 El LARC-5 se desarrolló respondiendo a una petición del ejercito de los EE.UU. de un vehículo capaz de transportar carga del buque a la playa y seguir luego tierra adentro, para suministrar a las tropas. Entre 1962 y 1968 se fabricaron unos 950. El LARC-5 era un vehículo elemental, sin una suspensión adecuada, y con tracción sólo en las ruedas delanteras. Podía transportar un poco menos de 4,5 toneladas o 20 soldados con todo el equipo, entre la cabina de proa y el motor en la parte de atrás. Se exportó a Australia, Alemania y Argentina, entrando en acción con nuestro país en el conflicto de Malvinas. El buen radio de acción del LARC-5 es indicativo del carácter, más móvil, de la guerra moderna, comparándola con la II Guerra Mundial.

Su rol en Nuestra Armada

 Son utilizados como vehículos de transporte en operaciones de desembarco, pueden llevar 20 tripulantes y material logístico, utilizado por las tropas de desembarco de la Infantería de Marina, desde los buques hacia la playa. Su longitud es de 10,68 mts con un ancho de 3,10 mts y 3 mts de altura. Poseen una autonomía de 402 km, siendo su velocidad máxima en tierra de 48 km y en el agua de 16 km, aproximadamente 8 nudos, aportados por un motor Cumming que posee un consumo de 54 litros de gas oil cada 100 km y tiene un peso de 8.630 kilos. El vehículo no posee blindaje ni armamento. Dentro de la Infantería de Marina Argentina los LARC 5 pertenecen al Batallón de Vehículos Anfibios. Su fecha de incorporación en nuestra armada se registró en el  año 1972.

Fuente: Blindados de combate
              Sitio web
www.ara.mil.ar                                                                             

  Gustavo Suares

 

VOLVER A ARCHIVO 03

VOLVER A MODELISMO

 

Hosted by www.Geocities.ws

1