RECORDANDO LECTURAS

 


LA ODISEA DEL PAILEBOTE �ANTÁRTICA�

Artículo publicado por EL SEXTANE en su  nº 33 � año 10 - pág. 9,  extractado a su vez de la revista PRT del 23 � agosto - 1913

 En los primeros días del mes de abril de 1913 zarpaba de la isla Bertrama, al norte del cabo de Hornos, el pailebote �Antártica�, capitaneado por su propietario, Orestes Grande. La embarcación iba rumbo a las Islas Malvinas, con cargamento de madera. Después de haber cruzado los canales Magdalena, Pass y Beagle, fue sorprendido por un fuerte golpe de mar que le destrozó el timón.

 El accidente ocurrió el 23 de abril al norte de las islas Malvinas. Desde ese momento el pailebote marchó sin gobierno, internándose en el Océano Atlántico para ser juguete de las olas y los temporales. Pronto escasearon los víveres y hubo que cuidar las raciones y trabajar mucho contra los vientos.

 Esta lucha contra el hambre y el mar se prolongó hasta que la tripulación recibió provisiones del buque pesquero número 7. El día 20 de mayo.

 Necesitaríamos de mucho espacio para seguir de cerca las aventuras de este viaje sin timón. Bastará decir que dos veces estuvo a punto de chocar, a causa de no tener combustible para las linternas.

 Después de 31 días de viaje, el pailebote �ANTARTICA� entraba al puerto de Buenos Aires, sin que nadie conociera su odisea de haber recorrido tantas millas con un timón improvisado, una tripulación casi sublevada y sin provisiones ni combustibles.


EN EL PELIGRO EXTREMO, LA OSADÍA EXTREMA ES CORDURA

Conde de Sequr


VOLVER A SUMARIO BOLETIN 68

VOLVER A MODELISMO

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1