TALLER DE MODELISMO

 

 
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


 Un hecho muy frecuente que se dá en mayor medida en los modelistas navales que se inician en el hobby es comenzar a trabajar rápidamente en un modelo sin contar con la información necesaria para construir la maqueta con la mayor precisión.

 Lo aconsejable en este caso es que luego de conseguir nuestro primer plano  no nos apresuremos en su construcción y realicemos un estudio minucioso del buque real para poder familiarizarnos con todos sus elementos.

Donde se comienza a buscar información?

 Las bibliotecas suelen ser los lugares donde el modelista se dirige en busca de información referente a algún barco o modelo en general, aunque a veces se puede hacer dificil conseguir información sobre un modelo en particular o sobre modelismo naval, por lo que también deben tenerse en cuenta las librerías, ya que es mas probable conseguir revistas o alguna enciclopedia referente a barcos y también bibliografía sobre modelismo naval. Es muy aconsejable también averiguar en tiendas dedicadas al modelismo en general, ya que pueden tener bibliografía específica sobre el tema que buscamos. No hay que dejar de acercarse a los clubes o asociaciones de modelismo naval, porque es muy probable que nos brinden ayuda y disipen  nuestras dudas además de ayudarnos a constuir nuestro modelo.

Internet: otra alternativa para buscar información

 En los últimos años Internet se ha convertido en una gran  fuente de información para que el modelista pueda conseguir diferente tipo de informaciones sobre un modelo, planos, historia, detalles, accesorios para constuirlo, etc. En la web se puede acceder a sitios, portales o foros dedicados al modelismo naval que pueden ayudarnos a la hora de averiguar detalles específicos de algún modelo. Algo que hay que aclarar es que a veces la información que se ofrece no es del todo correcta, es por ello que se aconseja prestar atención del sitio del cual se obtiene una determinada información


En conclusión

 No olvide que el plano indica, pero no enseña, porque el dibujante no necesariamente es modelista naval; es por ello que cuando el modelista principiante se vuelca de lleno a este hobby comprenderá que tener conocimientos sobre modelismo naval,  historia naval, detalles constructivos de diferentes tipos de embarcaciones, ect. le ayudará en gran medida a que pueda realizar trabajos con resultados muy satisfactorios en el futuro.

Autor: Gustavo Suares
Colaboración: Luis Vázquez

 

VOLVER A ARCHIVO 03

VOLVER A MODELISMO

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1