Materiales nivel 1

Bienvenido a las doce lecciones de inglés.

Contenido:

Lección 1: Modales básicos, números, días de la semana, deletreo Lección 8: El caso del posesivo (pertenencia)
Lección 2: Pronombres personales, verbo “to be”. Lección 9: Artículos, demonstrative adjectives
Lección 3: Verbo “to be”: negaciones y preguntas Lección 10: Preposiciones de lugar
Lección 4: Tipos de palabras Lección 11: Verbo modal “can”
Lección 5: Decir la hora en punto, la edad, números hasta el 100 Lección 12: How many, how much, tiempo progresivo o continuo
Lección 6: Imperativos (órdenes) 30 verbos esenciales
Lección 7: Possessive Adjectives Vocabulario Starters


Lección 1. Modales básicos en inglés, números, días de la semana, deletrear

Cuando escuche su nombre, no debería usted quedarse callado. 

Usted siempre debería decir algo; de lo contrario, otras personas podrían pensar que usted tiene malos modales.

Cuando usted escuche su nombre, usted puede decir, en inglés, «Yes, teacher?» («¿Sí, profesor?», se pronuncia “yes, tícher”)

Usted siempre entiende su nombre, ¡así que no debería ser un problema!


Pero, ¿qué debería usted decir, cuando usted no entiende?

Como dijimos antes, usted debería siempre tratar de decir algo, incluso para comunicar que no ha entendido.

En estos casos, usted puede decir, “Excuse me?” («¿Disculpe», suena “exkiúsmi?”, recuerde usar tono de pregunta)

Entonces se vuelve claro para la otra persona que es necesario repetir lo que fue dicho.

Si la persona repite, pero usted no entendió tampoco, usted puede decir, “I’m sorry?” («¿Perdón?», suena “amsory?”)

(Usted no está realmente disculpándose por nada, con estas respuestas; por eso es que ellas están escritas como preguntas, con signo de interrogación.)

Si usted aún necesita que le repitan la oración una tercera vez, usted puede decir, “What do you mean?” («¿Qué quiere usted decir?», suena “wat duyumín?”).

Pero si no fue claro incluso entonces, usted puede rendirse, diciendo, “I’m sorry, I don’t understand what you mean.” («lo siento, no entiendo lo que usted quiere decir», suena “am sory, ay dont onderstand watyumín”)

Lo que no debería usted decir, es: «¿Qué?», «¿Ah?», expresiones que pueden ser consideradas cortantes o poco corteses.  El «What?», “¿qué?” en inglés, también puede considerarse cortante, úselo sólo entre amigos.  Tampoco «¿mande?» es necesario.

Basta con el «¿disculpe?», o «¿perdón?» (en inglés, por supuesto) para que su interlocutor entienda que ha de repetirle lo que dijo. 


Veamos unos temas sueltos antes de avanzar. 

Números

Aprendamos los números hasta el doce:

Números del 1 al 12
Cifra Sonido Escritura
1 uan one
2 tu two
3 zri three
4 for four
5 faif five
6 six six
7 seven seven
8 eit eight
9 nain nine
10 ten ten
11 ileven eleven
12 tuelf twelve

Haz clic en el siguiente link para escuchar el audio, se abrirá en una nueva ventana. Haga clic derecho, o mantenga presionado el enlace para guardar el archivo.

Haga clic aquí para escuchar los números en inglés.

Días de la semana

Los días de la semana van en mayúscula en inglés. 

Días de la semana
Día Sonido Significado
Monday mondey lunes
Tuesday tusdey martes
Wednesday uénsdey miércoles
Thurdsay zórsdey jueves
Friday fráidey viernes
Saturday sáturdey sábado
Sunday sóndey domingo

Haga clic aquí para escuchar los días de la semana.

Vocales

Deletrear es una habilidad esencial en inglés, pues como sabemos los sonidos pueden escribirse de varias maneras distintas, y además hay muchos apellidos extranjeros debido a la inmigración.  Por lo tanto es importante saber deletrear por lo menos el nombre y apellido propios, para evitar errores, por ejemplo cuando uno hace una reservación por teléfono, etc. 

Vowels /váuels/
Vocal Sonido
A ei
E i
I ay
O ou
U yu

Abecedario

He aquí los sonidos de todas las letras. Recuerde, la meta es poder deletrear por lo menos su nombre y apellidos.  Puede anotarlos aparte con los sonidos y practicar. 

A ei   B bi   C ci   D di   E i   F ef   G lli   H eich   I ay   J llei   K key   L el   M em   N en   O ou   P pi   Q kiu   R ar   S es   T ti   U yu   V vi   W dábliyu   X ex  Y way   Z zzi (sonido de zumbido)

Haga clic aquí para escuchar el alfabeto

No se preocupe si no logra aprendérselas todas de una sola vez.  Se puede hacer varios intentos, incluso en días distintos.  No es imprescindible que domine todo esto antes de avanzar.

¡Avance a la lección dos!


Lección 2: Pronombres personales, verbo “to be”

Los pronombres personales nos dicen quién hace la acción en la oración.  Se encuentran usualmente en el sujeto de la oración.

Los pronombres reemplazan al sujeto.  Por ejemplo, en vez de decir, «Juan estudia», decimos, «Él estudia».  O también en vez de decir «Juan y yo somos amigos», decimos «Nosotros somos amigos».  

Pero obviamente no puede decir: «Jéssica ella es estudiante». O dice “Jéssica”, o dice “ella”; no puede decir ambas, recuerde. 

Pronombres personales
Pronombre Sonido Significado
I ay yo
You yu
He ji él
She shi ella
It it No tiene equivalente en español. Se usa para un animal o una cosa. No significa “esto”.
We ui nosotros
You yu ustedes
They dey ellos


El verbo “to be” (ser o estar) es el más común y más usado verbo en inglés.

Es por eso que usted debería memorizarlo como usted solía hacer con las tablas de multiplicación. No hay otra manera. 

En la tabla de más abajo, la primera palabra de la primera columna es el pronombre personal, y la segunda palabra es la forma conjugada correspondiente del verbo “to be” (ser o estar), en tiempo presente simple.

Hay tres personas de singular (yo, tú, él/ella) y tres del plural (nosotros, ustedes, ellos).

El pronombre “it” del inglés, inexistente en español, se usa para referirse a un animal o una cosa, que puede ser también una situación.  Para varios animales o cosas se usa they, que significa ellos / ellas.

Ponga especial atención en la tercera persona del singular (él, ella), porque usa reglas peculiares en inglés.


Tome en cuenta que la columna del “sonido” es más o menos cómo suena la palabra inglesa; no son palabras reales, es una pronunciación aproximada.  

Verbo "To be"
Pron.+verbo Sonido Significado
I am ay am yo soy / yo estoy
You are yu ar tú eres / tú estás
He is ji is él es / él está
She is shi is ella es / ella está
It is it is es / está (animal o cosa) *
We are ui ar nosotros somos / nosotros estamos
You are yu ar ustedes son / ustedes están †
They are dey ar ellos son / ellos están ‡

* It is se usa para un animal o una cosa (Para varios se usará “they”).  It is no significa “esto es / esto está”, como a veces algunos traducen. Simplemente “es / está”.

† Como ve, no hay diferencia entre “tú” y “ustedes” en inglés.  Asimismo no hay diferenciación entre “tratar de tú” o “tutear” y “tratar de usted” en inglés.

‡ Se usa también para ellas, y también para varias cosas o animales. 


Por último, la contracción es un fenómeno propio del inglés, por el cual usted puede unir dos palabras con un apóstrofe (’), omitiendo ciertas letras. Suele usarse con más frecuencia en el inglés hablado.  En el inglés escrito formal, se desaconseja: 

Verbo “To be”, contraído
Pron.+verbo Sonido Significado
I’m aym / am yo soy / yo estoy
You’re yur tú eres / tú estás
He’s jis él es / él está
She’s shis ella es / ella está
It’s its es / está (animal o cosa) 
We’re uir nosotros somos / nosotros estamos
You’re yur ustedes son / ustedes están 
They’re deyr ellos son / ellos están 


He aquí una explicación adicional en video: De los pronombres personales:

Y otra del verbo to be: 

¡Listo, a aprenderlas!  Para la lección oral combinaremos un sujeto, el verbo to be, y un complemento sencillo, como lápiz (pencil), gato (cat), etc.  ¡Ánimo!


Audios lección 2:

Track 7: Read & listen.

“Hi, I’m Scott.” “Hello, I’m Mario.” Hola, yo soy Scott. Hola, yo soy Mario
“How are you?”¿Cómo estás?
“I’m fine. How are you?”Estoy bien. ¿Cómo estás tú?
“I’m great!” ¡Estoy genial!
“OK. Bye!” Está bien. ¡Chao!
“See you!”¡Te veo luego!

Track 8: Listen & Repeat.

  1. Listen to. Escuchar.
  2. Look at. Mirar.
  3. Read. Leer
  4. Sit down. Sentarse
  5. Stand up. Pararse
  6. Write. Escribir


Lección 3: Verbo “to be”: negaciones y preguntas

¡Vamos a poner esto lo más sencillo posible!

Negaciones

Para hacer negaciones, se pone not después del verbo “to be”.  ¡Nada más!

Por ejemplo, si queremos decir «Jessica no está en la clase», ponemos: Jessica is not in the class.  

Simple, ¿verdad?  Si Ud. ya se sabe el verbo “to be” en afirmación, ahora ya sabe cómo negar: simplemente póngale “not” luego del verbo. 

Verbo “To be” negativo
Pron.+verbo Sonido Significado
I am not ayam not yo no soy / yo no estoy
You are not yu ar not tú no eres / tú no estás
He is not ji is not él no es / él no está
She is not shi is not ella no es / ella no está
It is not it is not no es / no está (animal o cosa) 
We are not ui ar not nosotros no somos / nosotros no estamos
You are not yu ar not ustedes no son / ustedes no están
They are not dey ar not ellos no son / ellos no están


Es más común en el habla que uno contraiga los sonidos de las palabras, es decir, unir las palabras para hablar más rápidamente.  

El verbo “to be” en negación quedaría así contraído:

Verbo “To be” negativo, contraído
Pron.+verbo Sonido Significado
I’m not am not yo no soy / yo no estoy
You’re not / you aren’t yernot / yu arent tú no eres / tú no estás
He’s not / he isn’t jis not / ji isnt él no es / él no está
She’s not / she isn’t shis not / shi isnt ella no es / ella no está
It’s not / it isn’t its not / it isnt no es / no está (animal o cosa) 
We’re not / we aren’t uir not / ui arent nosotros no somos / nosotros no estamos
You’re not / you aren’t yurnot / yu arent ustedes no son / ustedes no están
They’re not / they aren’t deyr not / dey arent ellos no son / ellos no están

Recuerde que “ellos” también sirve para “ellas” y para referirse a varias cosas.

Como puede ver, tiene dos formas de contraer la negación con “to be”.

Preguntas

¡Mantenemos las cosas fáciles!  

Para hacer una pregunta con el verbo “to be”, simplemente cambie el orden de las palabras; tal como en español.

Usualmente en una oración va primero el sujeto y luego el verbo: «Juan es estudiante», «Él es estudiante»: John is a student. He is a student. 

Preguntamos: «¿Es Juan estudiante?», «¿Es él estudiante?», Is John a student?  Is he a student?  

Preguntas de sí o no con verbo “To be”
Pron.+verbo Sonido Significado
Am I...? amay ¿Soy yo...? / ¿Estoy yo...?
Are you...? aryu ¿Eres tú...? / ¿Estás tú...?
Is he...? isji ¿Es él...? / ¿Está él...?
Is she...? is shi ¿Es ella...? / ¿Está ella...?
Is it...? isit ¿Es...? / ¿Está...?(animal o cosa) 
Are we...? arwi ¿Somos nosotros...? / ¿Estamos nosotros...?
Are you...? aryu ¿Son ustedes...? / ¿Están ustedes...?
Are they...? ardey ¿Son ellos...? / ¿Están ellos...?

¿Ve cómo cambiamos de lugar el sujeto y el verbo?

Éstas son preguntas de sí o no; es decir, su respuesta basta que sea “sí” o “no”.


Ahora veamos cómo se responde a las preguntas de sí o no: usaremos la llamada “respuesta corta”. Es sencillo: si alguien te pregunta: «¿Eres estudiante?», la respuesta corta equivale a decir: «sí, lo soy», o «no, no lo soy». Mira:

Respuesta corta a preguntas de sí o no con verbo “To be”
Pregunta Respuesta afirmativa Respuesta negativa
Am I...? Yes, you are. (Si preguntas a alguien algo de ti mismo usando “yo”, te responderán con “tú“.) No, you aren’t. / No, you’re not.
Are you...? Yes, I am. (Si preguntas a alguien usando «tú», te responderán diciendo «Yo...») [Esta respuesta no se contrae] No, I am not. / No, I’m not.
Is he...? Yes, he is. No, he isn’t. / No, he’s not.
Is she...? Yes, she is.(recuerda que las respuestas cortas afirmativas no se contraen) No, she isn't. / No, she's not.
Is it...? Yes, it is. No, it is not. / No, it’s not. / No, it isn’t.
Are we...? Yes, we are. No, we are not. / No, we aren’t. / No, we’re not.
Are you...? (Está preguntando por ustedes) Yes, we are. / No, we aren’t. / No, we’re not. (se responde con nosotros) No, we are not. / No, we aren’t. / No, we’re not.
Are they...? Yes, they are. No, they are not. / No, they aren’t. / No, they’re not.


Ahora, hay otro tipo de preguntas: las de información. Como su nombre indica, no basta responder con “sí” o “no”; es necesario responder con información.

Para hacer este tipo de preguntas, empleamos la misma estructura de las preguntas de sí o no; es decir, ponemos al revés el sujeto y el verbo, y empleamos una question word, es decir, una “palabra de pregunta”: qué, quién, cómo, etc.

Hay algunas, pero por ahora vamos a ver las esenciales: 

Question words
Q.W. Sonido Significado
What uat qué, cuál
Who ju quién, quiénes
How jau cómo
When uen cuándo
Where uer dónde

Por ejemplo, para preguntar:

¿Quién es ella?  Who is she?

¿Cómo estás?  How are you?

¿Qué es?  What is it?


Bueno, como Ud. sabe, no es lo mismo entender un tema, que ser capaz de decirlo; practique con el tutor la lección oral para asegurarse que lo domina. 

A partir de esta lección, aprenda unos cuantos verbos de la lista de 30, para prepararse para la lección #6 de los imperativos u órdenes. Por ahora, haremos oraciones simples: un pronombre personal como sujeto, verbo, predicado. 

Si desea, puede descargar una versión imprimible de la lista de 20 verbos haciendo clic aquí (30-verbs.doc). También puede descargar un ejercicio imprimible (30-verbs-test.doc) para repasar más.

Vea este video si desea una explicación adicional sobre la estructura de las oraciones en inglés:

Audios lección 3:

Track 9: Read & Listen.

“Hi! I’m Scott. What’s your name?”¡Hola! Soy Scott. ¿Cuál es tu nombre?
“Hello! I’m Min-Soo. What’s your name?”¡Hola! Yo soy Min-Soo. ¿Cuál es tu nombre?
“I’m Mario.” “Hi, Mario. Where are you from?”Soy Mario. Hola Mario, ¿de dónde eres?
“I’m from Brazil. Scott is American. He’s from the United States.”Soy de Brasil. Scott es norteamericano. Él es de los Estados Unidos
“I’m from Korea.”Yo soy de Corea.
“You’re Korean! Cool!”¡Eres coreana! ¡Chévere!


Lección 4: Tipos de palabras

Basta entender y diferenciar ocho tipos básicos de palabras para desenvolverse con éxito en inglés.

No a todos les gusta la gramática; pero saber cuáles son los elementos que emplearemos, facilitará la comprensión de las explicaciones.  

1. Verbos. Son las palabras más importantes en inglés.  Toda la oración gira en torno al verbo.  Son acciones, como “correr”, “saltar”, “estudiar”, etc.  Hay de dos tipos: verbos de acción, como los mencionados correr, etc., y el verbo de unión, que es el verbo ser o estar. 

2. Adverbios.  Nos dicen cómo es la acción; por ejemplo, correr “rápido”, saltar “alto”, estudiar “bien”, etc.

3. Sustantivos.  Son personas, animales o cosas.  Suelen ser el “sujeto” de una oración, es decir, quién hace la acción expresada en el verbo.  “Casa”, “perro”, “Juan”, “niño”, son todos sustantivos.  En gramática, también se llama “nombres” a los sustantivos.

4. Adjetivos.  Son las características de los sustantivos.  Por ejemplo, el “perro” puede ser “grande”, “viejo”, etc.  O el niño puede ser “alto”, “inteligente”, etc. El adjetivo se pone antes del sustantivo; por ejemplo, “casa roja” se dice en inglés: “red house.” Perro viejo: old dog; Niño grande: big boy. Recuerda: ¡En inglés va primero el adjetivo, luego el sustantivo!

Una explicación adicional en video sobre los sustantivos:

5. Pronombres.  Son sencillamente palabras cortas que reemplazan a los sustantivos.  Pro–nombres.  “Yo”, “tú”, “ella”, “nosotros”, etc., son pronombres.

6. Conjunciones.  Simplemente significan “unión” entre dos oraciones.  Por ejemplo, “y” une dos oraciones afirmativas; “pero”, une una afirmativa y una negativa. Otras conjunciones son: “o”, “sin embargo”, “no obstante”, etc. 

7. Interjecciones.  Simplemente son palabras cortas que representan exclamaciones, de emoción o sorpresa: “¡Hola!”, “¡Hey!”, “¡Oh!”, etc.  

8. Preposiciones.  Son palabras que expresan relaciones entre las diversas partes de la oración.  Por ejemplo, en la oración «Juana va a la tienda», la palabra “a” expresa la “relación” entre la tienda y Juana, por decirlo así.  En este otro ejemplo: “Juan viene de la escuela”, “de” es la preposición.  Las preposiciones van antes de un sustantivo o pronombre, por eso se llaman pre–posiciones.  Otros ejemplos de preposiciones son: con, desde, entre, hacia, hasta, para, por, etc. 


¡Nada más!  Con estos 8 tipos de palabras, Ud. podrá comprender más fácilmente las explicaciones gramaticales. 

Adicionalmente por favor apréndase unos cuantos verbos más de la lista de 30.



Lección 5: Decir la edad, la hora en punto 

El verbo “to be” también se usa para decir la edad de las personas, y para decir la hora en punto. 

En español, decimos, «ella tiene veinte años», usando el verbo “tener”; pero en inglés no usaremos el verbo have, sino el “to be”.

Así, para decir «ella tiene veinte años», diremos: “ella es veinte años vieja”: She is twenty years old. 

Así es con las edades.  Puede omitir el years old: decir simplemente She is twenty.


Para decir la hora en punto, añadimos en inglés o’clock.  (Clock significa reloj.)

Así, para decir «son las cinco en punto», diremos: It’s five o’clock.  Verbo “to be”, la hora, y o’clock.  Seis en punto: six o’clock.

Más adelante veremos cómo decir otras horas, no se preocupe. 

Números hasta el 100

Hasta hace poco vimos los números hasta el doce.  Ahora veremos hasta el cien:

Numbers
Cifra Sonido Escritura
10 ten ten
11 iléven eleven
12 tuelf twelve
13 zertín (acento va al final) thirteen
14 fortín fourteen
15 fiftín fifteen
16 sixtín sixteen
17 seventín seventeen
18 eitín eighteen
19 naitín nineteen
20 tuenti / tueni twenty
21 tuenti uán twenty-one
30 zérty (acento va al principio) thirty
40 fórty forty
50 fífty fifty
60 síxty sixty
70 venty seventy
80 éity eighty
90 náinty ninety
100 uan jóndred one hundred
101 uan jóndred uan one hundred one
200 tú jóndred two hundred
345 zry jóndred forty faif three hundred forty-five

No se confunda: desde el 13 al 19 el acento va al final, y en las decenas (30, 40, etc.) va al principio.  

Practique con el tutor para asegurarse que domina el tema.  Haremos operaciones simples: para sumar, diremos plus (suena /plas/, significa “más”) o and (y): five and six, significa 5 + 6.  

Para restar, diremos minus /mainus/, para multiplicar diremos times /taims/, es decir, “cinco veces 6” significa 5 x 6; y para dividir, diremos divided by /divaided bay/.  ¡Suerte!


¿Se está aprendiendo unos cuantos verbos de la lista de 30?  Hasta hoy ya debería saberse unos quince! 

Prueba que ya los conoces, revisando el primer juego de tarjetas de la aplicación Cram. Pídele ayuda a tu tutor.

Audios lección 5:

Track 16: Read & Listen.

“Hi, Scott! Hello, Mario!” ¡Hola, Scott! ¡Hola, Mario!
“Hi, Min-Soo!” “Hey, Min-Soo! How old are you?” ¡Hola, Min-Soo! ¡Oye, Min-Soo! ¿Cuántos años tienes?
“I’m twelve years old.” “I’m eleven. Scott is twelve.” Yo tengo doce años. Yo tengo once. Scott tiene doce.
“Hey, I’m not twelve. I’m thirteen.” Oye, yo no tengo doce. Tengo trece.
“Sorry.” “It’s OK.” Lo siento. Está bien.
(robotic voice) “Good morning. It’s ten o’clock.” (voz robótica) Buenos días. Son las diez en punto.
“It isn’t morning!” No es de mañana.
“Sorry. It’s the computer. It’s morning here.” Lo siento. Es la computadora. Es de mañana aquí.
“Oh. It isn’t morning here. It’s night. It’s ten o’clock.” Oh. No es de mañana aquí. Es de noche. Son las diez en punto.
“Wow! It’s morning here. It’s nine o’clock.” ¡Vaya! Es de mañana aquí. Son las nueve en punto.
“Good morning, Scott and Mario.” Buenos días, Scott y Mario.

Track 17: Listen & Repeat.

  1. It’s morning. Es de mañana.
  2. It’s afternoon. Es de tarde.
  3. It’s evening. Es de noche. (temprano, alrededor de las 7-8pm)
  4. It’s night. Es de noche. (tarde en la noche, luego de las 9pm)

Empleando las palabras evening y night, podemos saludar “buenas noches” distinguiendo si es al llegar, o al despedirse. Al llegar: good evening, y al despedirse: good night. Ambas frases en español significan “buenas noches”, pero en inglés hay esa pequeña diferencia.

Track 19: Listen & repeat.

11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20.

Track 20: Listen & repeat.

  1. It’s 12 o’clock. Son las doce en punto.
  2. It’s 2 o’clock.
  3. It’s 5 o’clock.
  4. It’s 7 o’clock.
  5. It’s 10 o’clock.
  6. It’s 11 o’clock.

Track 38: listen & repeat.

20, twenty. 21, twenty-one. 22, twenty-two. 23, twenty-three. 24, twenty-four. 25, twenty-five. 26, twenty-six. 27, twenty-seven. 28, twenty-eight. 29, twenty-nine. 30, thirty. 40, forty. 50, fifty. 60, sixty. 70, seventy. 80, eighty. 90, ninety. 100, one-hundred.



Lección 6: Imperativos (órdenes)

(Para poder dominar esta lección, se supone que ya conoces unos 15 verbos de la lista de 30.

Si las oraciones comunes utilizan una estructura: sujeto + verbo + predicado, los imperativos u órdenes son más sencillos: simplemente se pone el verbo y un complemento.

Ejemplo: para decir: Anda a clase, diremos: Go to class.

Ven a clase: come to class.

Esto es así, porque las órdenes siempre son “a ti o ustedes”: Tú ven, tú siéntate, ustedes ayuden, etc.

Si desea añadir énfasis, puede poner el you, pero no es lo común:

Tú, ayúdame: You help me.

Tú tráeme el lápiz: You bring me the pencil. 

Basta con el verbo y el complemento entonces.


Hay oraciones que llevan dos verbos, no sólo uno. Por ejemplo: «Quiero comprar pizza», tenemos los verbos “querer” y “comprar”.

En estos casos en inglés suelen separarse los verbos con la palabra “to”: “Quiero comprar pizza”: I want to buy pizza.

Normalmente, la palabra inglesa “to” significa “a” o “para”, pero en este caso no significa nada. Por eso vemos que en español esos verbos van juntos, sin ninguna palabra que los una.

Otro ejemplo: “Ella necesita estudiar más”: She needs to study more.

“Nosotros tenemos que estar en la clase a las siete”: We have to be in the class at seven.

“Quiero ser profesor”: I want to be a teacher.

Recuerda: cuando hay dos verbos juntos, generalmente se pone “to” entre ellos; y en este caso, “to” no significa nada.


En las órdenes, se supone que la persona que da la orden no hará lo que está ordenando.  Por ej., si digo, “vayan a clase”, doy a entender que yo no iré; si digo, “ayuden a su hermano”, se supone que yo no voy a ayudar.

Para dar una orden o sugerir algo que Ud. también va a hacer, usaremos let’s.  Es una contracción de let us.

Así, para decir: Vayamos a clase, diremos: Let’s go to class.  ¡También voy a ir yo!

Ayudemos al profesor: Let’s help the teacher, y así. 

Algunas personas traducen el Let’s como “vamos a”: Let’s help, Vamos a ayudar; Let's take the boxes to class, Vamos a llevar las cajas a clase.  

Para sugerencias negativas, ¡simplemente póngale not!: 

No vayamos, Let’s not go. 


En la lista de verbos Ud. notará que el verbo let significa: permitir, dar permiso.  No en este caso. 

Recuerde: para dar una orden que Ud. también va a cumplir, use let’s y el verbo. ¡Fácil!


Apréndase cinco verbos más de la lista de 30, del 16 al 20.

Audios lección 6:

Track 24: Listen & repeat

  1. father. padre
  2. mother. madre
  3. brother. hermano
  4. sister. hermana
  5. friend. amigo

Track 26: Please sit down! Read & listen.

“Hello. Please sit down. Look at the board.” Hola. Por favor siéntense. Miren la pizarra.
“Hi, Mr. Stipe. What’s our project?” Hola, Sr. Stipe. ¿Cuál es nuestro proyecto?
“Please don’t talk. Please listen to me.” Por favor no hable. Por favor escúcheme.
“OK, Mr. Stipe.” Está bien, Sr. Stipe.
“OK! The project is for a school in Colombia.” ¡Bueno! El proyecto es para una escuela en Colombia.
“Colombia! Cool!” ¡Colombia! ¡Chévere!
“Here is an idea. Make a poster. Draw a picture. Color it. Glue it to the poster, or cut a picture from a magazine.” Aquí está una idea. Hagan un poster. Dibuje una figura. Coloréela. Péguela al poster, o corte una figura de una revista.
“Or paint a picture!” ¡O pinten una figura!
“Mike’s idea is great!” ¡La idea de Mike es genial!

Track 27: listen & repeat.

  1. color. coloree.
  2. cut. corte.
  3. draw. dibuje.
  4. glue. pegue.
  5. make. haga.
  6. paint. pinte.

Track 28: listen & repeat.

  1. photo album. álbum de fotos.
  2. website. sitio web.
  3. song. canción.
  4. game. juego.
  5. action figure. muñeco movible.
  6. poster. póster.


Lección 7. Adjetivos posesivos

¿Cómo va su aprendizaje? ¡Ya estamos en la mitad del curso!


¿Recuerda los pronombres personales?  Los usamos para hablar de las personas: yo, tú, él...

Pues ahora los possessive adjectives los usaremos, no para hablar de las personas, sino para hablar de algo que le pertenece a esas personas.

Por ejemplo, si digo: “Ella es estudiante”, estoy hablando de ella.

Pero si digo, “Su nombre es Jessica”, no estoy hablando de ella, sino de su nombre

Otro ejemplo: si digo: “ eres estudiante”, así con tilde, estoy hablando de ti.

Pero si digo: “Tu examen está listo”, sin tilde, ya no estoy hablando de ti, sino de algo que es tuyo (el examen).  

Fácil, ¿verdad?


Veamos la tabla con los pronombres personales, y los correspondientes possessive adjectives: 

Possessive adjectives
Pron.personal Poss.adject. Sonido Significado
I my may mi
You your yor tu (sin tilde)
He his jis su (algo que le pertenece a él)
She her jer su (algo que le pertenece a ella)
It its its su (algo que pertenece a un animal o cosa, el color p.ej.)
We our aur nuestro
You your yor sus (algo que le pertenece a ustedes)
They Their deir sus (algo que le pertenece a ellos)

Todos estos possessive adjectives pueden usarse también para el plural, sin cambiar: mi lápiz: my pencil; mis lápices: my pencils.

Para recordarlos, sugiero memorizar: «possessive adjectives: mi nombre, tu nombre, su nombre...: my name, your name, his name...». 


Tome en cuenta algo más: los pronombres personales también se llaman subject pronouns, y van sólo en el sujeto (subject).  En cambio los possessive adjectives pueden ir en el sujeto, o en el predicado. 


Por último, recuerde que your y their suenan igual a you’re y they’re, respectivamente, pero significan cosas diferentes.  ¡No se confunda al escribirlos!  Incluso los angloparlantes nativos cometen ese error con frecuencia. 


Apréndase cinco verbos más de la lista de 30. (21-25)

Audios lección 7:

Track 22: Read & Listen.

To: Min-Soo, Mario Para: Min-Soo, Mario
From: Scott. De: Scott.
Subject: My family. Tema: Mi familia.
Hi, Min-Soo and Mario! ¡Hola, Min-Soo y Mario!
Here is my family. My family is great. Aquí está mi familia. Mi familia es genial.
Paul is my brother. He’s short and his hair is black. Paúl es mi hermano. Él es bajo y su cabello es negro.
Amanda is my sister. She is tall. Her hair is blond and straight. Amanda es mi hermana. Ella es alta. Su cabello es rubio y lacio.
My hair is short and wavy. Mi cabello es corto y ondulado.
The woman is my mother. Her name is Lisa. Her hair is brown and long. La mujer es mi mamá. Su nombre es Lisa. Su cabello es café y largo.
The man is my father. His name is Steve. His hair is curly. El hombre es mi papá. Su nombre es Steve. Su cabello es rizado.
Who is in your family? ¿Quién está en sus familias?
Your friend, Su amigo,
-Scott -Scott

Track 23: Listen & repeat.

  1. long largo
  2. short corto
  3. Straight lacio
  4. curly. rizado
  5. wavy. ondulado
  6. black negro
  7. brown. café
  8. blond, blonde. rubio


Lección 8: El caso del posesivo 

La lección anterior vimos los adjetivos posesivos.  Ahora veremos el caso del posesivo.

Queremos pasar esta oración al inglés: “La casa de Juan es grande”.

Hay dos formas de hacerlo. La forma más fácil, palabra por palabra, en el mismo orden: The house of Juan is big.

Pero es más común usar el caso del posesivo.

“La casa de Juan es grande” quedaría así en inglés:

Juan’s  house is big.

¿Ve la diferencia?  Cambiamos el orden del “dueño” y el “objeto”: primero va el dueño, Juan, y luego el objeto, casa.  Al revés que el español. 

Adicionalmente, la palabra “de” se convierte en apóstrofe y “s”. 

En lecciones anteriores, vimos que el apóstrofe y “s” pueden ser contracción de “is”.  Por ejemplo, en vez de She is a student, podemos poner: She’s a student. 

Pero en este caso no son contracción de nada.  Simplemente así se hace el caso del posesivo, y punto. 


¿Cómo saber cuál es verbo “is”, y cuándo es posesivo?  Trate de leer la oración en español:

Juan’s house is big.

¿Estaría bien leer: “Juan es casa es grande”?  No, no tiene sentido.  

En esos casos en que leer de corrido una oración no tiene sentido, vale la pena intentar leer al revés, y es probable que se entienda:

“Grande es la casa de Juan”, “La casa de Juan es grande”.  Así está mejor, ¿verdad? 


Recuerde: el caso del posesivo en inglés, se pone al revés que el español, y la palabra “de” se convierte en ’s, que no es contracción de nada. 

Otros ejemplos:

El libro de la profesora es azul.  The teacher’s book is blue.

El posesivo también puede ir en el predicado.  Recuerde: ¡no se cambia el orden de todo! Sólo del “dueño” y el objeto “poseído”.

Ella es la mamá de Juan.  She is Juan’s mother.

¿Dónde está el libro de mi hermano?  Where is my brother’s book? 

El cabello de Jessica es negro.  Jessica’s hair is black.

Me gusta el cabello de Jessica.  I like Jessica’s hair. 

 

¡Ánimo!  A todos nos cuesta un poco asimilar esta estructura, poco familiar al español.  


Apréndase los últimos verbos de la lista de 30 (26-30).

Comprueba que entiendes la segunda mitad de la lista de 30 verbos, usando el set de tarjetas adecuado.

Audios lección 8:

Track 29: This is my project. Read & listen.

“What’s this?” ¿Qué es esto?
“It’s my project. It’s an action figure.” Es mi projecto. Es un muñeco movible (figura de acción).
“It’s cool. What’s this?” Está chévere. ¿Qué es esto?
“Oh, it’s a jacket.” Oh, es una chaqueta.
“But… it’s yellow.” Pero... es amarilla.
“Yes, it’s yellow. His shirt is red, and his pants are blue. Yellow, red and blue are cool. They’re my favorite colors.” Sí, es amarilla. Su camisa es roja, y sus pantalones son azules. El amarillo, rojo y azul son chéveres. Son mis colores favoritos.
“Really? Black is my favorite color.” ¿En serio? Mi color favorito es el negro.
“Your shoes are black. They’re cool. My socks are black.” Tus zapatos son negros. Son chéveres. Mis calcetines son negros.
“What’s that?” ¿Qué es eso?
“It’s a skateboard. It’s for my action figure.” Es una patineta. Es para mi figura de acción.
“It’s pink and green!” ¡Es rosada y verde!
“Pink and green are great!” ¡El rosado y verde son geniales!

Track 30: listen & repeat.

  1. jacket. chaqueta, chompa
  2. shirt. camisa
  3. pants. pantalones
  4. shoes. zapatos
  5. socks. calcetines, medias

Track 31: listen & repeat.

  1. white. blanco.
  2. orange. naranja, anaranjado
  3. black. negro.
  4. red. rojo.
  5. gray. gris.
  6. green. verde.
  7. pink. rosado
  8. brown. café
  9. blue. azul
  10. yellow. *amarillo


Lección 9: Artículos y adjetivos demostrativos

¿Va dándose cuenta que la gramática inglesa en realidad no es difícil?  

Entender los diversos temas, no cuesta mucho.  El desafío es poder hablarlos.  De ahí la importancia de constantes ensayos, de cometer errores y seguir intentándolo hasta que hablamos correctamente. 


Artículos

Son fáciles: Si queremos decir un lápiz, una silla: usamos a: a pencil, a chair.  Esto con palabras que empiezan con sonido de consonante: pencil, chair.

Si la palabra empieza con sonido de vocal, usaremos an en vez de a: una manzana, un borrador: an apple, an eraser.  

Ésos son artículos indeterminados: los usamos para referirnos a cualquier lápiz, a cualquier manzana.

Si queremos referirnos específicamente a cierto lápiz o manzana, usaremos el artículo definido: the.  Significa “el, la, los, las” en español.  El lápiz: the pencil.  Las casas: the houses. 

Una explicación adicional en video sobre los artículos:

Demonstrative adjectives

Los demonstrative adjectives no son difíciles.  Se usan para indicar o “mostrar” el objeto del que estamos hablando. Son:

This: /dis/ para un objeto que está cerca  (“esto, este”): 

Este lápiz es negro: this pencil is black.

That: /dat/ para un objeto que está lejos (“ése, aquel, aquello, eso”): 

Ese lápiz es azul:  that pencil is blue.

These: /dis/ para varios objetos que están cerca (“estos”). 

Estos lápices son nuevos: these pencils are new.  El verbo también irá en plural.

Those: /dous/ para varios objetos que están lejos (“esos, aquellos”). 

Esos estudiantes son amigos: Those students are friends. 

Explicación adicional en video sobre los adjetivos demostrativos:


Mantenemos las explicaciones cortas, pues creemos que si Ud. logra en la tutoría demostrar que puede emplearlas correctamente, ¡ya sabe el contenido!, sin necesidad de demasiadas reglas. 


¡Este es un buen momento para revisar si puedes ya hablar la lista de verbos completa! Repasa los dos juegos de tarjetas que ya conoces.

Ahora empieza a aprenderte las letras del vocabulario Starters. Empieza por la letra “A”, que está más abajo en esta misma página, luego de la lista de 30 verbos. Asimismo cada letra tiene un set de tarjetas en la aplicación Cram.com para practicar.

Audios lección 9:

Track 33: these games are great! Read & listen.

“Our projects are fantastic!” ¡Nuestros proyectos son fantásticos!
“Those photo albums are very good. That song is good, too. And these games are great.” Esos álbumes de fotos son muy buenos. Esa canción es buena, también. Y estos juegos son geniales.
“What are those?” ¿Qué son esos?
“They’re posters.” Son pósters.
“Those posters are cool. Let’s put the posters on the walls.” Esos pósters están geniales. Pongamos los posters en las paredes.
“Good idea! Where’s Mr. Stipe?” ¡Buena idea! ¿Dónde está el Sr. Stipe?
“He isn’t here. Close the door… Move those chairs and desks… ” Él no está aquí. Cierra la puerta... Muevan esas sillas y escritorios...
“OK… look at this map! It’s great!” Está bien... ¡Mira este mapa! ¡Está genial!
“Thanks, Mike. It’s my project.” Gracias, Mike. Es mi proyecto.
“Let’s put the map on the wall, too.” Pongamos el mapa en la pared, también.
“Kelly’s action figure is cool.” El muñeco movible de Kelly está chévere.
“Let’s put the action figure on Mr. Stipe’s desk.” Pongamos el muñeco encima del escritorio del Sr. Stipe.
“Here’s Mr. Stipe.” Aquí está el Sr. Stipe.
“Wow! Look at our room! Your projects are great! This action figure is fantastic!” ¡Vaya! ¡Miren nuestro salón! ¡Sus proyectos están geniales! ¡Este muñeco es fantástico!

Track 34: listen & repeat.

  1. map. mapa.
  2. door. puerta
  3. desk. escritorio
  4. wall. pared
  5. chair. silla
  6. room. cuarto, salón

Track 35: listen & repeat.

  1. eraser. borrador
  2. pencil. lápiz
  3. calculator. calculadora
  4. ruler. regla
  5. pencil case. cartuchera
  6. pen. esferográfico, bolígrafo
  7. notebook. cuaderno

Track 36: Are our projects good?

“Are our projects good, Mr. Stipe? Are you happy?” ¿Son buenos nuestros proyectos, Sr. Stipe? ¿Está feliz?
“Yes, I am! Your projects are fantastic!” ¡Sí, lo estoy! ¡Sus proyectos son fantásticos!
“Great! What project is for the school in Colombia?” ¡Genial! ¿Cuál proyecto es para la escuela en Colombia?
“I’m not sure. Let’s choose together. What is your favorite project?” No estoy seguro. Elijamos juntos. ¿Cuál es su proyecto favorito?
“OK, Mr. Stipe.” Está bien, Sr. Stipe.
“This poster is great! Is this poster your favorite? Raise your hand. Twenty-nine, thirty, thirty-one students… Great!” ¡Este póster es genial! ¿Es este póster su favorito? Levanten la mano. Veintinueve, treinta, treinta y un estudiantes... ¡Genial!
“Kelly’s action figure is cool. It’s my favorite.” El muñeco de Kelly es chévere. Es mi favorito.
“It’s my favorite, too.” Es mi favorito, también.
“Ok. Is Kelly’s action figure your favorite? Raise your hand, please. Thirty-nine, forty, forty-one students! Come here, Kelly. Give me your action figure. It’s the winner!” Bien. ¿Es el muñeco de Kelly su favorito? Levanten la mano, por favor. Treinta y nueve, cuarenta, ¡cuarenta y un estudiantes! Ven aquí, Kelly. Dame tu muñeco. ¡Es el ganador!
“Yay, Kelly!”
“Please close the door, Mike.”Por favor cierra la puerta, Mike.

Track 37: listen & repeat.

  1. give. dar
  2. choose. elegir
  3. close. cerrar
  4. raise. levantar, elevar
  5. come. venir


Lección 10: Preposiciones de lugar 

Para aprender mejor las prepositions of place, sirvámonos de una imagen:

prepositions-of-place

in: en, dentro

on: encima (apoyándose)

under: debajo, abajo

next to: junto a, al lado de 

behind: detrás

in front of: frente a

between: en medio de, entre


Una explicación adicional en video:

¡Suerte en su lección oral!  

Audios lección 10:

Track 39: The map is under my bag. Read & Listen.

“This hotel is great!” ¡Este hotel es genial!
“Let’s look at San Diego! Where’s your map, mom?” ¡Veamos San Diego! ¿Dónde está tu mapa, mamá?
“It’s under my bag.” Está debajo de mi bolso.
“Where’s your bag?” ¿Dónde está tu bolso?
“It’s on the table.” Está encima de la mesa.
“Look at the ‘X.’ That’s our hotel. There’s a bus stop in front of the hotel.” Miren la "X". Ése es nuestro hotel. Hay una parada de bus en frente del hotel.
“Look! There’s a sports center next to our hotel.” ¡Mira! Hay un polideportivo junto a nuestro hotel.
“Yes, and there’s a shopping mall next to the sports center.” Sí, y hay un centro comercial junto al polideportivo.
“Cool! There are twelve movie theaters in the shopping mall.” ¡Chévere! Hay doce cines en el centro comercial.
“Wow! There are six restaurants in the shopping mall. Let’s go!” ¡Vaya! Hay seis restaurantes en el centro comercial. ¡Vamos!
“Where’s the bank?” ¿Dónde está el banco?
There’s one next to the hotel. Let’s go!” Hay uno junto al hotel. ¡Vamos!

Track 40: listen & repeat.

  1. bus stop. parada de bus
  2. bank. banco
  3. movie theater. cine
  4. hotel. hotel
  5. sports center. polideportivo.
  6. restaurant. restaurant.
  7. shopping mall. centro comercial.

Track 41: listen & repeat.

  1. sky. cielo
  2. ship. barco
  3. plane. avión
  4. train. tren
  5. bridge. puente
  6. bus. bus
  7. bike. bici
  8. car. automóvil
  9. ocean. océano


Lección 11: Verbo modal “can”

Para este momento, ya deberíamos sabernos toda o casi toda la lista de 30 verbos esenciales.  

El verbo modal can se encuentra allí y no reviste dificultad alguna.

Los verbos modales cambian el modo en el que se expresa la acción. No es lo mismo decir, “yo estudio”, que decir: “yo debería estudiar”, o “yo estudiaré”.

En el primer caso, tenemos una acción; en los otros, ¡aún no hay ninguna acción!

Hay algunos verbos modales.  Por ahora basta saber el can: poder. Va junto a un verbo de acción:

Yo puedo ayudar.  I can help.

Nosotros podemos ir a la fiesta.  We can go to the party.

Para negar, simplemente añada not, o use la contracción can’t:

Yo no puedo ir.  I can not go.

Ella no puede venir.  She can’t come.  


Una explicación adicional en video:

La lección oral nos asegurará que Ud. haya adquirido los conocimentos necesarios. 


Por último, una peculiaridad del verbo have, preparándonos para el examen de fin de nivel: como sabes, significa “tener”; es la forma más común en Estados Unidos.

En Inglaterra, en cambio, es más común usar otra forma: have got, con el mismo significado de “tener”.

¡Por ahora quédate sólo con esa explicación! Lo ponemos pues pese a que el inglés americano es más común, el examen Starters que darás al final de este nivel es un examen británico, es decir, de Inglaterra.

Veamos un ejemplo:

I have a cat. “Tengo un gato”. Es la forma americana.
I’ve got a cat. Es igual, “tengo un gato”, pero es la forma británica. El have got está abreviado, y suena “aif got a cat“.

Jessica has a pet mouse. “Jessica tiene un ratón mascota”. Es la forma americana que ya conoces por la lista de verbos. Veamos la forma británica:
Jessica’s got a pet mouse. “Jessica tiene un ratón mascota”, es lo mismo. En este caso, como estamos hablando de tercera persona, es decir “ella”, no usamos “have” en la forma británica, sino “has”, y está contraído, por eso sólo ponemos ’s (apóstrofe y “s”). Suena ”Jéssicas got a pet maus”.

Recuerda: en el examen Starters probablemente verás la expresión have got en el sentido de have. Ambas significan “tener”, no lo olvides.

Asimismo en el examen Starters escucharás esa misma expresión pero en pregunta:

Have you got a pencil? Significa: “¿Tienes un lápiz?”.
Have you got lots of animals? “¿Tienes muchos animales?”

Por ahora es suficiente eso. En el siguiente nivel verás cómo se hacen preguntas en inglés con verbos que no son “to be” (preguntas con “to be” ya viste en la lección 3 de este nivel, ¿recuerdas?).


Audios lección 11:

Track 42: Penguins can’t fly! Read & listen.

Facts about emperor penguins. Hechos acerca de los pingüinos emperadores.
There are three-hundred penguins in the zoo. Hay trescientos pingüinos en el zoológico.
These are emperor penguins. Éstos son pingüinos emperadores.
They are white, black and yellow. Son blancos, negros y amarillos.
Emperor penguins are tall. Los pingüinos emperadores son altos.
They are 1.1 m. They are big, too! They are 27 to 41 kilograms. Miden 1.1 metros. ¡Son grandes, también! Pesan de 27 a 41 kilos.
Emperor penguins can’t fly, and they can’t jump. Los pingüinos emperadores no pueden volar, y ellos no pueden saltar.
They can’t run; they can’t climb. No pueden correr; no pueden trepar.
Penguins can’t sing, and they can’t dance. Los pingüinos no pueden cantar, y no pueden bailar.
What can they do? ¿Qué pueden hacer?
They can walk, but they are slow. Pueden caminar, pero son lentos.
They can walk 2.8 kilometers per hour. Ellos pueden caminar 2.8 kilómetros por hora.
You can walk six kilometers per hour! ¡Tú puedes caminar seis kilómetros por hora!
Penguins are fast in the ocean. Los pingüinos son rápidos en el océano.
They can swim 14.4 kilometers per hour. Pueden nadar 14.4 kilómetros por hora.
You can swim about 4.4 kilometers per hour! ¡Tú puedes nadar alrededor de 4.4 kilómetros por hora!

Track 43: listen & repeat.

  1. sing. cantar
  2. fly. volar
  3. run correr
  4. climb. trepar, escalar
  5. walk. caminar
  6. swim. nadar
  7. jump. saltar
  8. dance. bailar

Track 44: listen & repeat.

  1. giraffe. jirafa
  2. elephant. elefante
  3. ostrich. avestruz
  4. kangaroo. canguro
  5. camel. camello
  6. lion. león
  7. bear. oso
  8. monkey. mono
  9. rhino. rinoceronte


Lección 12: How many / how much, tiempo progresivo o continuo

¡Bienvenido a la última lección!  ¡Ha avanzado Ud. muy rápido!


La lección sobre los sustantivos contables e incontables está reservada para el próximo nivel.  

Por ahora, basta saber que How many...? significa “¿Cuántos...?”, así en plural, y How much...? significa “¿Cuánto...?”, en singular.

Así, para preguntar “¿Cuántos estudiantes están en clase?”, diremos: How many students are in the class?  


El “¿Cuánto...?” lo usaremos para preguntar precios.  En vez de preguntar: “¿Cuánto cuesta...?”, en inglés preguntaremos: “¿Cuánto es?”  

Por ejemplo, “¿Cuánto cuesta el lápiz?”  How much is the pencil?  

Si son varias cosas, sólo cambiaremos el verbo: “¿Cuánto cuestan los cuadernos?”  How much are the notebooks?  


Finalmente lo último que necesitas para estar listo para el examen Starters: el modo continuo o progresivo.

El presente continuo, también llamado progresivo, se usa para referirse a acciones que están ocurriendo ahora, en este momento.

Se construye con un verbo “to be” conjugado, más el verbo con ~ing.

Por ejemplo:

Yo estoy estudiando: I am studying.
Ella está haciendo los deberes: She is doing homework.

¿Lo ves?, sucede en este momento. ¿Ves cómo se usa un “to be” conjugado y el verbo con ~ing?

Veamos unos ejemplos que aparecerán en el Starters:

I’m doing that now. Lo estoy haciendo ahora.
I’m putting it in the water. Lo estoy poniendo en el agua.
He’s going to his grandpa’s house. Él está yendo a la casa de su abuelo.
Is he walking or riding his bike? ¿Está él caminando, o montando su bicicleta?
His dad’s driving him in his new car! ¡Su papá lo está conduciendo en su auto nuevo!

¡Listo! Ahora cuando escuches esta estructura en el Starters, no será una novedad para ti.


Bueno, ahora que hemos cubierto todos los contenidos previstos, haremos un repaso general de todas las unidades.  

¡Recuerde que el aprendizaje ocurre realmente en el repaso!  Cuando Ud. aprende algo nuevo, es normal que lo olvide enseguida.  Pero al repasar los contenidos se fijan en la memoria.

Mientras repasa cada una de las unidades, debe aprenderse el vocabulario Starters.  Doce lecciones, veinticuatro letras, equivale a dos letras por lección. 

Esta parte del repaso y aprenderse el vocabulario puede parecerle un poco ardua.  ¡Paciencia!  Si Ud. sabe las palabras, tendrá altas posibilidades de aprobar el examen.  Si Ud. no se las sabe, empezará a “adivinar” los significados; y “adivinar” no es saber.  ¿Para qué reprobar el examen?  Prepárese con el vocabulario, y es casi seguro que aprobará en su primer intento. 

¡Está en la recta final; no desmaye!  Redoble sus esfuerzos y logrará su meta: ¡el primer examen Cambridge, en poco tiempo! 

Audios lección 12:

Track 46: how many sandwiches are there?

“The weather is great! It’s sunny. What’s the weather like in Seattle, dad?” ¡El clima está genial! Está soleado. ¿Cómo está el clima en Seattle, papá?
“It isn’t sunny. It’s cold and rainy.” No está soleado. Está frío y lluvioso.
“I’m hot. Hanna, please move the umbrella, and give me a towel.” Tengo calor. Hanna, por favor mueve la sombrilla, y dame una toalla.
“Dad, how many beaches are there in San Diego?” Papá, ¿cuántas playas hay en San Diego?
“I’m not sure.” No estoy seguro.
“Hanna? How many sandwiches are there in the bag?” Hanna, ¿cuántos sánduches hay en la funda?
“There are eight.” Hay ocho.
“Great. Please give me three sandwiches.” Genial. Por favor dame tres sánduches.
“Three? There are two sandwiches for you. Hmm. Give me your sunglasses.” ¿Tres? Hay dos sánduches para ti. Mmm.. Dame tus gafas.
“No. It’s sunny.” No, está soleado.
“No sunglasses, no sandwich!” ¡No me das las gafas, no te doy sánduche!
“What’s that? There’s a shark in the ocean! Shark! Shark!” ¿Qué es eso? ¡Hay un tiburón en el océano! ¡Tiburón!
“It isn’t a shark; it’s a surfboard!” No es un tiburón; ¡es una tabla de surf!

Track 47: listen & repeat.

  1. umbrella. paraguas, sombrilla
  2. sunglasses. gafas de sol
  3. towel. toalla
  4. surfboard. tabla de surf
  5. sandwich. sánduche, emparedado
  6. beach. playa

Track 48: listen & repeat.

  1. Hot, caliente
  2. cold, frío
  3. sunny, soleado
  4. cloudy, nublado
  5. rainy, lluvioso
  6. snowy. nevando

Track 50: How much are the postcards?

“How much is that key ring?” ¿Cuánto cuesta ese llavero?
“It’s ten pesos, or one dollar.” Son diez pesos, o un dólar.
“How much are the postcards?” ¿Cuánto cuestan las tarjetas postales?
“They are five pesos for one, or eight pesos for two.” Son cinco pesos por una, u ocho pesos por dos.
“Look at this necklace! It’s beautiful!” ¡Mira este collar! ¡Es hermoso!
“How much is the necklace?” ¿Cuánto cuesta el collar?
“It’s ninety-nine pesos.” Cuesta noventa y nueve pesos.
“Ninety-nine pesos?” ¿Noventa y nueve pesos?
“How much are the mugs and the plates?” ¿Cuánto cuestan los jarros y los platos?
“The mugs are fifty pesos and the plates are sixty-five pesos.” Los jarros cuestan cincuenta pesos y los platos sesenta y cinco pesos.
“Look at that t-shirt! It’s Belinda.” ¡Mira esa camiseta! Es de Belinda.
“Who is Belinda?” ¿Quién es Belinda?
“Dad, Belinda is a singer from Mexico. Her music is fantastic.” Papá, Belinda es una cantante de México. Su música es fantástica.
“Here is a poster of Belinda. It’s a present. It’s free.” Aquí está un póster de Belinda. Es un regalo. Es gratis.
“Thanks! Let’s get a CD of Belinda’s music. And… the necklace.” ¡Gracias! Compremos un CD de la música de Belinda. Y... el collar.

Track 51: listen & repeat.

  1. plate. plato
  2. t-shirt. camiseta
  3. necklace. collar
  4. postcard. tarjeta postal
  5. key ring. llavero
  6. mug. jarro

Track 52: listen & repeat.

Dollars ($), dólares
euros (€)
pesos ($, moneda de México),
pounds (£, libra, la moneda de Inglaterra),
yen (¥, moneda de Japón)

Track 53: listen & repeat.

January, February, March, April, May, June, July, August, September, October, November, December.



30 verbos esenciales

Con estos verbos podrá “defenderse” en inglés, es decir, podrá comunicarse a un nivel bastante elemental. 

Puede aprendérselos de diez en diez, o de cinco en cinco.

En la lección, usaremos las reglas comunes: no debe demorarse más de tres segundos en responder, debe expresarse con seguridad (sin titubear), debe hablar de corrido, evitando pausas largas.

30 verbos esenciales
# Verbo en inglés Sonido Significado
0. be bi ser o estar
1. want want querer
2. have, has jaf, jas tener, tiene (3ª persona sing.)
3. need niid necesitar
4. go gou ir
5. come com venir
6. take teik tomar, coger, llevar
7. ask ask preguntar, pedir
8. do/make du/meik hacer*
9. tell tel contar, decir
10. lend lend prestar dar en préstamo
11. borrow bórou tomar prestado
12. give guif dar
13. get guet conseguir, obtener
14. buy bay comprar
15. sell sel vender
16. open open abrir
17. close clous cerrar
18. like laik gustar
19. there is, there are der is, der ar hay (sing./pl.)
20 leave liif irse, dejar
21. can can poder
22. should shud deberías
23. speak spik hablar
24. call col llamar
25. let let permitir, dar permiso, dejar (ej. “déjame...”)
26. bring bring traer
27. know nou saber, conocer
28. understand onderstand entender
29. help jelp ayudar
30. put put poner

* do es más general, make es más manual; por ejemplo, Do homework, Make a cake.



Starters Alphabetic Vocabulary

Grammatical Key 

Clave gramatical, para entender qué tipo de palabra es cada una:

adj adjectivo
int interrogativo
adv adverbio
n sustantivo (noun)
conj conjunción
poss posesivo
det determinante
prep preposición
dis marcador de discurso
pron pronombre
excl exclamación
v verbo


El sonido simulado de palabras irá entre /slashes/, por ejemplo: make, hacer, suena /meik/.

¡Recuerde que algunas palabras tienen varios significados!  Deberá aprenderlos todos. 

Ciertas palabras indican una variante: UK significa la variante usada en el Reino Unido (United Kingdom) o Inglaterra; US significa la variante empleada en United States, Estados Unidos.

Finalmente, también se enseñan unos cuantos nombres propios (Alex, Anna) pues esta lista se supone que será empleada por algunas personas que no saben absolutamente nada de inglés. 

A

a det un, una
alien n extranjero /elien/
Ann n Ana
armchair n sillón
about prep acerca de, sobre (ej. «este libro es sobre matemáticas»)
alphabet n alfabeto
Anna n Ana
ask v preguntar, pedir
add v añadir, sumar
an det un, una
answer n + v responder, respuesta
at prep of place en, al pie de, junto a, a las (hora)
afternoon n tarde
and conj y
apartment n (UK flat) departamento
again adv otra vez, de nuevo /aguen/
angry adj enojado
apple n manzana
Alex n Álex
animal n animal
arm n brazo

B

baby n bebé
beach n playa /bich/
bird n pájaro, ave
box n caja
badminton n bádminton (es un deporte de raqueta)
bean n frijol
birthday n cumpleaños
boy n niño
bag n maleta, bolso, funda
beautiful adj hermosa
black adj negro
bread n pan
ball n pelota
bed n cama
blue adj azul
breakfast n desayuno
balloon n globo
bedroom n dormitorio
board n tablero, pizarrón
brother n hermano
banana n banana, guineo
behind prep detrás /bajaind/
boat n bote
brown adj café (color)
baseball n béisbol (de-porte)
Ben n Benjamín
body n cuerpo
burger n hamburguesa
basketball n básquetbol (deporte)
between prep entre, en medio de
book n libro
bus n bus
bath n baño (de tina)
big adj grande
bookcase n librero, repisa de libros
but conj pero
bathroom n baño (cuarto)
bike n bici
bookshop n librería
bye, bye-bye excl adiós, chao
be v ser o estar
Bill n Guillermo
bounce v rebotar /bauns/

C

cake n torta, pastel /keik/
chair n silla
clean adj + v limpio, limpiar
complete v completar
camera n cámara
chicken n pollo
clock n reloj
computer n computadora
can v poder
child (pl. childrenn niño, sin especificar género.
close v cerrar
correct adj correcto
candy n (UK sweet, sweets) caramelo
chips n (US fries) papas fritas, como las que acompañan la hamburguesa
closed adj cerrado
cousin n primo, prima
car n auto, carro
chocolate n chocolate
clothes n ropa
cow n vaca
carrot n zanahoria
choose v elegir
coconut n coco
crocodile n cocodrilo
cat n gato
class n clase
colour n + v color, colorear
cross n + v cruzar, cruz
catch (e.g. a ball) v atrapar
classroom n clase
come v venir
cupboard n repisa, alacena

D

dad, daddy n papá, papi
dinner n cena, merienda
don’t worry excl no te preocupes
dress n vestido
Dan n Daniel
dirty adj sucio
door n puerta
drink n + v bebida, beber
day n día
do v hacer
double adj doble
drive v manejar  /draif/
desk n escritorio
dog n perro
draw v dibujar  /dro/
duck n pato
dining room n comedor  /daining rum/
doll n muñeca
drawing n dibujo

E

ear n oreja
elephant n elefante
enjoy v disfrutar
example n ejemplo
eat v comer
end n fin
eraser n (UK rubber) borrador
eye n ojo
egg n huevo
English adj + n inglés
evening n noche

F

face n cara
fishing n pescar
foot/feet n pie/pies
from prep de/desde
family n familia
flat n (US apartment) departamento
football n (US soccer) fútbol
fruit n fruta
father n padre
floor n piso
for prep para
funny adj divertido, gracioso
favourite adj favorito
flower n flor
friend n amigo
find v encontrar
fly v volar
fries n (UK chips) papas fritas
fish (s + pl) n pez/pescado/pescar
food n comida
frog n rana

G

game n juego
glasses n lentes, vasos
grandfather n abuelo
great adj + excl grandioso, genial
garden n jardín
go v ir
grandma n abuela
green adj verde
get v conseguir, obtener
goat n cabra
grandmother n abuela
grey adj (US gray) gris
giraffe n jirafa
good adj bueno
grandpa n abuelo (de cariño)
guitar n guitarra
girl n niña
goodbye excl adiós
grape n uva
give v dar
Grace n Gracia (nombre de niña)
gray adj (UK grey) gris

H

hair n cabello, pelo
have got v tener
hers pron suyo (de ella, por ejemplo, «el lápiz es suyo»)
hold v sostener
hall n vestíbulo, recepción
he pron él
him pron a él, para él (va en el predicado)
home n + adv hogar
hand n mano
head n cabeza
hippo n hipopótamo
horse n caballo
handbag n maleta, bolso
helicopter n helicóptero
his poss adj + pron su, de él
house n casa
happy adj feliz
hello excl hola
hit v golpear
how int cómo
hat n sombrero
her possadj + pron su (de ella, por ej. «su lápiz»), a ella, para ella (en el predicado)
hobby n pasatiempo
how many int cuántos
have v tener
here adv aquí
hockey n hockey (deporte en hielo)
how old int cuántos años

I, J, K

I pron yo
in prep of place + time en, dentro
it pron (usado para referirse a un animal o cosa; no se traduce)
ice cream n helado
in front of prep al frente de
its poss adj + pron su (para animal o cosa)
jacket n chaqueta, chompa
Jill n Jillian (nombre de niña)
jump v saltar
jeans n jeans
juice n jugo
keyboard n teclado
Kim n Kimberly
kite n cometa /kait/
kick v patear
kitchen n cocina (el cuarto, no la estufa)
know v saber, conocer

L

lamp n lámpara
letter n letra, carta
lizard n lagarto, lagartija
lots adv + pron mucho
learn v aprender
like prep + v gustar, como (sin tilde; usado en oraciones, no en preguntas, ej. «Tú hablas como tu papá», You speak like your father.)
long adj largo
lots of det mucho
leg n pierna
lime n lima (fruta)
look v mirar
love v amar
lemon n limón
line n línea
look at v mirar
Lucy n Lucía
lemonade n limonada
listen v escuchar
lorry n (US truck) camión
lunch n almuerzo
lesson n lección
live v vivir
a lot adv + pron mucho
let’s v (no se traduce, pero se usa para dar una orden que uno también va a cumplir, x. ej. Let’s study = estudiemos)
living room n Sala
a lot of det mucho

M

make v hacer
me too dis yo también
monster n monstruo
Mr. title Señor /míster/
man (pl. men) n hombre /man, men/
meat n carne
morning n la mañana
Mrs. title Señora /missus/
mango n mango
milk n leche
mother n mamá
mum, mummy (US mom, mommy) n mami, mamita
many det muchos
mine pron mío /main/
motorbike n motocicleta
music n música
mat n tapete, individual
mirror n espejo
mouse (pl. mice) n ratón /maus, mais/
my poss adj mi
May n Mayo (nombre de niña)
Miss title señorita /mis/
mouse n (computer) ratón
me pron me, a mí
monkey n mono
mouth n boca /mauz/

N

name n nombre  /neim/
nice adj bonito, agradable
no adv + det no
now adv ahora
new adj nuevo
Nick n Nicolás
nose n nariz
number n número
next to prep junto a, al lado
night n noche  /nait/
not adv no

Estas letras se repasarán junto con la “O”.

O

of prep de
old adj viejo
open adj + v abrir
ours pron de nosotros
oh dis oh
on prep of place encima
or conj conjunción
oh dear excl vaya
one det + pron un, uno
orange adj + n naranja
OK adj + dis bueno, está bien /okey/
onion n cebolla
our possadj nuestro

P, Q

page n página  /peish/
pea n arveja
piano n piano
playground n patio de juegos
paint n + v pintar, pintura
pear n pera
pick up v recoger
please dis por favor
painting n pintura, cuadro
pen n esferográfico, bolígrafo
picture n cuadro, imagen
point v señalar
pardon? int ¿perdón?
pencil n lápiz
pineapple n piña  /páinapol/
potato n papa
park n parque
person/people n persona/s
pink adj rosado
purple adj morado
part n parte
phone n + v teléfono
plane n avión  /plein/
put v poner
Pat n Patricia
photo n foto
play v jugar

question n pregunta  /cuéshon/

R

radio n radio
rice n arroz /rais/
robot n robot
run v correr
read v leer
ride v montar
room n cuarto
really adv realmente, en serio
right adj correcto, derecha
rubber n (US eraser) borrador
red adj rojo
ruler n regla

S

sad adj triste
shell n concha
smile n + v sonrisa, sonreír  /smail/
stand v pararse
Sam n Samuel
shirt n camisa
snake n serpiente
start v empezar
sand n arena
shoe n zapato
so dis entonces, tan
stop v parar
sausage n salchichas  /sósesh/
shop n (US store) tienda
soccer n (UK football) fútbol
store n (UK shop) tienda
say v decir  /sei/
short adj corto, bajo
sock n media, calcetín
story n historia
school n escuela
show v mostrar
sofa n sofá
street n calle
sea n mar
sing v cantar
some det algunos
Sue n Susana
see v ver
sister n hermana
song n canción
sun n sol
See you! Excl ¡Te veo luego!
sit v sentarse
sorry adj + int lo siento, lamento
supper n merienda, cena
sentence n oración
skirt n falda
spell v deletrear
sweet(s) n (US candy) caramelo
she pron ella
sleep v dormir
spider n araña
swim v nadar
sheep (pl. sheepn oveja/s 
small adj pequeño
sport n deporte

T

table n mesa
thank you dis gracias  /zenkyu/
they pron ellos
Tony n Antonio
table tennis n ping–pong
thanks dis gracias, más informalmente
this det + pron esto  /dis/
there is (pl. there are) hay
too adv también, demasiado
tail n cola /teil/
that det + pron que, ése, aquel  /dat/
those det + pron esos, aquellos  /dous/
toy n juguete
take a photo/picture v tomar una foto  /teik…/
the det el/la/los/las
throw v lanzar
train n tren
talk v hablar
their poss adj sus
tick n + v poner un visto
tree n árbol
teacher n profesor
theirs pron suyo (de ellos)
tiger n tigre
trousers n pantalones (USA: pants)
television/TV n televisión
them pron a ellos, para ellos
to prep para, a
truck n (UK lorry) camión
tell v contar, decir
then dis luego, entonces
today adv + n hoy
try n + v intentar, probar  /trai/
tennis n tenis
there adv allí
Tom n Tomás
T-shirt n camiseta
test n + v prueba, examen
these det + pron éstos  /dis/
tomato n tomate
TV/television n televisión

U, V, W

ugly adj feo
under prep debajo
understand v entender
us pron a nosotros, para nosotros (en minúsculas; en mayúsculas: US, significa United States, EE.UU.)
very adv muy

walk v caminar
wave v saludar con la mano /weif/
where int dónde
with prep con
wall n pared
we pron nosotros
which int cuál
woman (pl. women) n mujer
want v querer
wear v usar (ropa)
white adj blanco
word n palabra
watch n + v observar, mirar
well dis bueno
who int quién
would like v gustaría
water n agua
well done dis bien hecho
whose int de quién
wow! Excl
watermelon n sandía
what int qué
window n ventana
write v escribir

X, Y, Z

year n año
yes adv
young adj joven
yours pron tuyo
yellow adj amarillo
you pron tú 
your possadj tu (el posesivo, sin tilde en español, ej, «tu lápiz»)
zoo n zoológico

Candidates will be expected to understand and write the letters of the alphabet and numbers 1–20.

Names

Candidates will be expected to recognise and write the following names: 

Alex, Dan, May, Tom, Ann, Grace, Nick, Tony, Anna, Jill, Pat, Ben, Kim, Sam, Bill, Lucy, Sue.

Colofón

Todos los productos y servicios mencionados en este libro, que NO son propiedad del autor, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y son reconocidas como tales por el autor. Solamente aparecen con propósitos informativos. Estos propietarios pueden solicitar la modificación o eliminación de la información que les pertenece, dirigiéndose a [email protected].