LAS OBRAS DE DIOS 

El apóstol Juan, relata en su evangelio, que después del primer milagro de multiplicación de los panes y peces que hizo el Señor Jesús, la gente lo quiso coronar como rey, pero él se apartó de ellos y se fue a orar.

Cuando la multitud lo volvió a encontrar en otro lugar, Jesús los exhortó diciendo:

“De cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales sino porque comisteis el pan y os hartasteis.

Trabajad no por la comida que perece, sino por la comida que ha vida eterna permanece, la cual el hijo del hombre os dará; porque ha éste señaló el Padre que es Dios”.

Entonces le dijeron: ¿Qué haremos para que obremos las obras de Dios?

Respondió Jesús: “Esta es la obra de Dios: que creáis en el que él ha enviado”

Juan 6: 25-29

A pesar de haber visto tantas señales, no creían en él. Juan 12: 37.

Sin embargo, Jesús volvió a alimentarlos multiplicando los panes. Pero ellos le pedían señal del cielo.

Por eso Jesús advierte a  sus discípulos: “Mirad y guardaos de la levadura de los Fariseos y de los Saduceos y de la levadura de Herodes”.

Ellos no le entendieron y pensaban que Jesús estaba molesto con ellos sino porque habían traído solo un pan en la barca y se echaban entre ellos la culpa.

Entonces Jesús les dice:

 “¿También tenéis endurecido vuestro corazón? Cuando partí los 5 panes entre los 5000 ¿Cuántas cestas llenas de pedazos recogisteis?

 Ellos dijeron: 12

Y Cuando los 7 panes entre los 4000 ¿Cuántas cestas llenas de pedazos recogisteis?

Ellos dijeron: 7

Y les dijo: ¿Cómo, aún no entendéis? (Mateo 16: 1-11; Marcos 8: 10-21)

No me fue tan fácil entenderlo pero hacemos un cuadro con éstos datos lo podremos analizar mejor:     

multiplicación

Panes partidos

Número de Personas que comieron

cestas llenas de pedazos que sobraron

primera

5

5000

12

segunda

7

4000

7

 

Si en la segunda vez habían más panes y menos personas se supone que debería sobrar más cestas de pedazos, pero fue todo lo contrario, sobró menos.

Eso quiere decir que hubo un factor contrario a la multiplicación que disminuyó la potencia de la multiplicación ¿Cuál es ese factor?:

La levadura de los Fariseos, es decir su doctrina, su enseñanza: la hipocresía (Lucas 12:1)

¿En qué consiste la hipocresía?

En buscarlo solo para recibir los beneficios de parte de él, las cosas temporales, que solo sirven para el momento.

Pero no creían que él era a quien el Padre había enviado a darles vida.

Jesús espera que le busquemos a él, porque creemos en él.

Muchos están luchando por una bendición, eso no es hacer las obras de Dios.

La obra de Dios es que le creamos a él, a Jesús, el Hijo de Dios, el único camino para llegar al Padre, el Señor a quien debemos servir, a quien debemos rendirnos sin condiciones.

Los que van tras las bendiciones, verán que cada vez éstas bendiciones irán declinando.

Los discípulos se habían olvidado de compra pan, solo tenían uno en la barca, ellos eran en total 13 personas. Jesús podía multiplicar ese pan, ellos se hartarían y sobraría muchas cestas llenas de pedazos, pues con cada pan Jesús alimentó a mil personas. No el problema no es fa falta de pan sino el prestar oído a la voz de los Fariseos e imitar su hipocresía.

“Guardaos de la levadura de los Fariseos que es la hipocresía”

Hosted by www.Geocities.ws

1