BOLSA ECOTURISTICA INTERNACIONAL (BETI)

Del 22 al 25 de Julio 2004

 

La Bolsa Ecoturística Internacional se crea con fines de hacer coincidir diferentes países de la región para la comercialización y explotación de un UNICO producto LA NATURALEZA.

Teniendo en cuenta las grandes riquezas naturales que tiene el área del Caribe y Centro América así como las excelentes vías de trafico aéreo y marítimo para el traslado de los interesados,  se han unido un grupo de deis (6) países de la región (Republica Dominicana, Haití, Cuba, Puerto Rico, El Salvador y Colombia) y se han tomado acuerdos que de hecho favorecerán de gran manera  al desarrollo de la explotación ecoturística en la región.

Aprovechando estas riquezas existentes, se propone la creación del Multidestino como modalidad turística para aquellos que gustan del conocimiento y disfrute de los recursos naturales y de esa manera proporcionarles la oportunidad de establecer estados comparativos entre los diferentes países. 

Según estadísticas de la Secretaria de Turismo de los casi 3 millones de turistas que visitan Republica Dominicana anualmente, casi 1 millón tiene actividades eco turísticas, conociendo que nuestros visitantes si prefieren el producto Naturaleza, los que poseen productos de esta índole estamos en la obligación de prepararlos y mostrarlo,  por tal motivo se ha creado la propuesta de la BOLSA ECOTURISTICA INTERNACIONAL. Por todas estas razones consideramos oportuno que sea Republica Dominicana la iniciadora de esta Bolsa de mercadeo y comercio para proponer el Ecoturismo como la modalidad mas fuerte a explotar en los próximos años.

 Comenzando esta reunión por nuestro país, uno de los acuerdos es continuar de

manera sistemática la celebración de estos encuentros en los diferentes países cada año o cada semestre, según las necesidades, y lograr incorporar  a un número mayor de países con semejantes condiciones naturales y convencidos de la parte positiva de la BETI.

Hosted by www.Geocities.ws

1