INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA JAPONESA

 

 

 

ESTRUCTURA DE LAS FRASES

 

LAS FRASES

 

   Una frase consiste normalmente en (1) una proposición nominal, (2) una proposición verbal, o (3) una proposición de adjetivo.

 

            (1) Nichiyoobi desu            (Es domingo)

            (2) Kimashita                      (Yo/tú/él/ella/nosotros/vosotros/ellos vienen)

            (3) Akai desu                      (Es rojo)

 

   Cuando el sujeto tiene que ser mencionado, la partícula ga se añade al nombre o al pronombre.

 

            Tanaka san ga kimashita            (El/la Sr./Sra. Tanaka vino)

 

   Cuando el objeto al que nos referimos necesita ser mencionado, la partícula wa se añade al nombre o pronombre.

 

            Kyoo wa nichiyoobi desu            (Hoy es domingo)

            Kono hana wa akai desu             (Esta flor es roja)

 

   Una sentencia verbal frecuentemente viene precedida por (1) un objeto o (2) una proposición adverbial.

 

            (1) Hon o yomimashita            (Yo/tú/él/etc. lee un libro)

            (2) Sanji ni kite kudasai           (Por favor venga a las tres)

 

OMISIÓN

 

   Tanto un tema (1), como una proposición verbal (2), como un objeto (3), como una proposición adverbial (4) pueden ser omitidos cuando son sobreentendidos por el contexto.

 

            (1) A: Kyoo wa naniyoobi desu ka?            (¿Qué día de la semana es hoy?)

                  B: Nichiyoobi desu.                              (Es domingo)

            (2) A: Nanji goro ikimasu ka?                     (¿A qué hora te vas?)

                  B: Sanji goro                                        (A las tres)

            (3) A: Ano hon o kaimasu ka?                    (¿Vas a comprarte un libro?)

                  B: Ee, kaimasu                                     (Sí, me lo voy a comprar)

 

ORDEN DE LAS PALABRAS

 

   Las modificaciones preceden al objeto modificado.

 

            Akai hana                         (Una flor roja, flores rojas)

            Saite iru hana                    (Flores floreciendo)

            Watashi ga mita hana        (Flores que veo)

 

   Las partículas se añaden siempre a otras palabras o a frases.

 

            Ame ga                (la lluvia)

            Sen'en shika         (sólo mil yenes)

 

   El orden de las frases puede invertirse en una conversación, con el objeto de enfatizar.

 

            Kimashita yo, Yamada san ga            (¡El Sr. Yamada vino!)

            Kirei desu en, kono hana                   (¡Qué bonita es esta flor!)

 

DESU (verbo copulativo)

 

   Desu, o el verbo copulativo, se usa tanto para formar una frase como para hacer una proposición de adjetivo más cortés.

 

            Nichiyoobi desu            (Es domingo)

            Akai desu                     (Es rojo)

 

   La forma negativa de desu es wa arimasen (informal).

 

            Kyoo wa nichiyoobi wa arimasen            (Hoy no es domingo)

 

   La forma en pasado de desu es deshita, y la forma en pasado negativa es wa arimasen deshita (informal).

 

            Nichiyoobi deshita                                (Era domingo)

            Nichiyoobi wa arimasen deshita            (No era domingo)

 

   Deshoo se usa para expresar "es probable" o "probablemente será".

 

            Ashita wa ame deshoo                        (Mañana probablemente será un día lluvioso)

 

   La forma negativa de deshoo es wa nai deshoo (informal).

 

            Ashita wa ame wa nai deshoo             (Mañana probablemente no sea un día lluvioso)

 

   Da se usa en lugar de desu en lenguaje familiar y tiene las siguientes formas:

 

            da (afirmativo presente)            Nichiyoobi da                 (Es domingo)

            wa nai (negativo presente)        Nichiyoobi wa nai           (No es domingo)

            datta (afirmativo pasado)          Nichiyoobi datta             (Era domingo)

            wa nakatta (negativo pasado)   Nichiyoobi wa nakatta     (No era domingo)

            daroo (probabilidad)                Nichiyoobi daroo            (Probablemente será domingo)

 

PARTÍCULAS

 

   Las partículas se usan para indicar relaciones entre palabras, frases y cláusulas, también expresan los sentimientos del hablante.

   Las partículas se dividen en (1) partículas de caso, (2) partículas modificadoras, (3) partículas conectoras y (4) partículas proposicionales.

 

            (1) Partículas de caso: Se añaden a nombres y pronombres.

 

            ga (sujeto) - Ame ga futte imasu (Está lloviendo)

            o (objeto) - Hon o yomimashita (Leo un libro)

            ni (en) - Tookyoo ni sunde imasu (Vivo en Tokyo)

            e (a, hacia) - Kaisha e ikimasu (Voy a la oficina)

            no (de) - Yamada san no hon desu (Es el libro del Sr. Yamada)

 

 

 

EN CONSTRUCCIÓN

EN CONSTRUCCIÓN

 

1