RECONSTRUCCIÓN DE LA LENGUA ORIGINARIA INDOEUROPEA

 

   El parentesco de las lenguas indoeuropeas se deduce mediante una comparación sistemática tanto de su vocabulario como del conjunto de sus formas y fonemas, de su sintaxis, y, sobre todo, de su estructura. Lo que desde este punto de vista resulte común a todas las lenguas indoeuropeas, o a una gran parte de ellas, ha de ser considerado como cosa heredada de la lengua originaria indoeuropea, la cual, de este modo, gracias a una investigación metódica, puede, en cierta manera, reconstruirse.

   Por ejemplo, la palabra que corresponde a "Mutter" en alemán moderno, o bien a "madre" en español, aparece en las siguientes lenguas así: en antiguo indio mātár-, avéstico mātar-, tocario mācar, armenio mair, griego μήτηρ (dórico μάτερ), antiguo irlandés māthir, antiguo alto alemán muoter, letón māte, antiguo búlgaro mati. El parecido externo de todas estas formas y su coincidencia en la significación de 'madre' -hay que tener en cuenta que las palabras correspondientes del lituano motễ 'mujer' y albanés motrë 'hermana' han cambiado tan solo secundariamente su significación- aseguran para la lengua fundamental indoeuropea un tema nominal *māter- con la significación de 'madre'. La lingüística marca las formas así restituidas mediante un * antepuesto.

 

KRAHE, HANS: Lingüística indoeuropea.

1