MMMMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmmmmmmmm…………..

Za! Aquí es donde empezó el universo. (al final lo del Big Bang era mentira).

 

 

Yo de música no se nada… pero eso es lo que me parecieron algunas bandas…

(ahora no escribo mas acá sobre bandas, escribo crónicas para www.recis.com.ar )

 

Hay dos cosas que una banda no debe hacer jamás.

  1. Decir gracias después de cada tema, o peor, decir gracias siquiera antes de que  el tema termine, antes de que nadie haya aplaudido.. gracias por que?
  2. Irse esperando que el publico pida un bis. Irse sistemáticamente sabiendo que se va a volver por mas que el público no este aclamando su regreso.

 

Nota:

Los _+fecha+lugar ¬ puntaje indican que es un comentario de la banda en vivo.

Los nombre del disco(año) ¬ puntaje indican que es un comentario de algún disco.

 

Adicta

_+3_ago_2004+Caetano(LP)¬ 7

Afrontar al público e informarles que el recital se va a realizar sin el cantante no es tarea fácil. Menos aún cuando la banda soporte (EX) sonó tan feo que sus integrantes renunciaron a todo el glamour que sus ropas pretendían llevar y concentraron su energía en insultar al sonidista y no en dar un show respetable, o como mínimo hacer la espera mas amena.  El único tema que tocaron que rompió con la monotonía del resto fue un cover de Virus, El Banquete.

 

Pasada la tortuosa introducción y sin dejar pasar mucho tiempo Adicta subió al escenario. Después de presentar a la banda Rudi (Teclado y programación) sacó un celular del bolsillo, llamó a Toto (voz) al mejor estilo Susana Giménez (011-813 tiqui-tiqui-tiqui-tiqui) y dejó a entender que Toto no iba a poder cantar porque estaba volando de fiebre. Rudi, advirtiendo que el no era cantante propuso seguir adelante.  Hubo incertidumbre y desconcierto y la gente aclamaba a Toto. Para el cuarto tema, ya era claro que la llamada no era ningún chiste y que las fichas ya estaban dadas.

Demás esta decir que Adicta no suena como Adicta sin Toto pero, lo no era obvio, se hizo evidente: Adicta no es Toto. Adicta es una banda que suena electropop pero tiene un corazón rockero que trasciende a su cantante. Rudi no solo desafinó todos y cada uno de los temas sino que hizo subir a gente al escenario a bailar, cantar y descontrolar, hizo que el público salte, festeje y vuelva a casa conforme y con una entrada gratis para la próxima fecha (The Roxy 18/9). Se tocaron todos los temas usuales (vidrios, tu plan, ocaso, …) sin mayores modificaciones.

 

La noche se coronó con un bis especial. La banda empezó a irse pero frente a la euforia del publico se quedaron el baterista y el segundo tecladista tocando una base al la que muy rápido se le sumo el resto de la banda para cerrar un recital por cierto inusual.

 

Los Barreiro  

_+14_ago_2004+Cordoba_4391 ¬ 7

Los Barreiro encarnan un espiritu del Twist y el Rockabilly perdido ya hace años con humor y tanta personalidad que a pesar de estar tocando temas de otra gente los hacen sonar como suyos. Es hasta posible que ninguno de los temas que Los Barreiro tocan haya sido escrito por ellos pero bien se merecen haber escrito cada uno de ellos. Toman, entienden, deforman y resignifican canciones originalmente de Dylan, RStones o la del Superagente Secreto haciendo de ellas nuevos hits. A veces las melodías no se respetan, a veces son los ritmos, y en todos los casos las letras que oscilan entre atinadas  traducciones y letras enteramente nuevas les dan todo el personalismo y el honor de estar tocando los temas de los grandes sin ser una banda de covers.

 

 

Beth Gibbons  

Out of Season(2003) ¬ 8

Crecida y madura Beth Gibbons canta tranquilas sobrias pero muy comprometidas balladas. La banda que la acompaña ya no suena como Portished pero Rustin Man logra llevar al frente un sonido auténtico que mas de uno copiará.

 

Bristol - Bristol  (2000) ¬ 3

Puaj. Aburren con guitarras y baterías ya mil veces escuchadas y una voz enjambre de Fabaiana Cantilo, Proyecto Verona que no hace mas que mostrarnos las preocupaciones de una chica que nunca adoleció.

_+20_mar_2004+Salón Puerredon ¬ 5

En vivo no se entienden las letras y la banda sabe como moverse en el escenario proporcionando una experiencia que no es desagradable pero no entusiasma como para ver otra vez.

 

Capri.

Mamma Killer Night(2003) ¬ 5

Sonidos muy bien recuperados del techno y la electrónica de los 80 y principios de noventa con letras un tanto bovas y casi obvias en ingles.. con un acento que evidencia que el ingles no es su primer idioma. de a momentos parece estar queriendo ser cool en vez de estar siendo cool realmente.  colaboraciones, en su disco debut, de reconocidos como Cerati, Dargelos y otros que me hacen pensar si Capri es realmente lo que es o es un nene con cara linda elegido para ser lo que es.

 

Caracoles Orquesta 

_+jul_2004+Centro_Cultural_Estacion_Provincial (LP 9

Con 4 vientos batería y acordeón Caracoles te levanta el ánimo con el mas exquisito y bien logrado sonido balcánico que te hace bailar y tararear divinas melodías.-

 

 

Carmen Demo(2003/2004) ¬ 7

Canciones cortas con guitarras y coros muy pegadizos que dan ganas de cantar cuando uno esta triste. 4 niños que encontraron como plasmar el sonido de los Pixies con la movida childish/naiff en canciones que podrían todas ser jingles exitosos de casi cualquier cosa.

 

Los Dulces

_+8_ago_2004+Remember ¬ 4

Jóvenes, desfachatados y ,a pesar de de la clara influencia  de los Rolling Stone, Los Dulces no son ningunos niños estones. Empalmando el rock de Elvis y la glamorosa euforia de los principios de Mick Jagger  llevan al frente un rock sencillo y enérgico. Sin embargo, en Los Dulces hay algo que no anda bien, algo que falla algo que no se les cree. 

Al entrar al salón cada comensal, al pagar su entrada,  recibe unas fotocopias a modo de fanzine que entre banda y banda dejan leer las letras que luego cantarán Los Dulces. Letras que no revelan demasiado más que una intrascendente relación de amor-odio con Sarandí (el barrio donde todos los integrantes se criaron y viven) alguna historia de amor sin gracia y un ‘’Rock and Roll is like a car / Rock and Roll is like a for mustang’’. Estas letras podrían estar muy bien si la banda las llevase adelante con carisma y sinceridad. El carilindo cantante parecía estar disfrazado para la ocasión por Cris Morena y se quejaba de que hacía frío para estar en camiseta; hombre si tienes frío, pues vístete! o tomá el wiski que subiste al escenario y, en vez de tomar, regás sobre tu cuerpo.

Todo empeoró durante un tema para el que tenían ensayado un aparente descontrol que terminaba con el cantante en el piso, quien al tirarse empujo una botellita de agua que, por un momento, lo desconcentro de su actuación y dejo entrever algo que ya era evidente: Los dulces pretenden ser algo que no son.

 

 

Entre Ríos ¬ 6

Bases electrónicas suaves, llevaderas y pegadizas que se funden con la dulcícima voz de su cantante que entona letras llenas de tristeza y esperanza.

_+mar_2004+mar_del_plata ¬ 4

En vivo aburren mas que Susana Gimenez. Cero movimientos, cero simpatía, ternura y dulzura... como uno podría esperar de lo que se escucha en sus discos-

 

Miranda

_+21_ago_2004+niceto_club ¬ 7

Miranda es pop. Miranda es meloso. Miranda es cursi. Miranda es electrónico y moderno. Miranda ofrece todo el confort y la calidad que un buen producto debe tener. Miranda esta ultra-producido, pero esta producido con amor. En tiempos donde se vende basura sin sentido creada por gente que ni le gusta lo que hace Miranda es la mejor opción a la hora de comprar.  Miranda hasta viene con pasito, cuatro cambios de vestuario, video, invitado especial (Rudi Martínez -Adicta) e invitado sorpresa (Charly García llegó al terminar el recital escribió una canción que canto con ellos y se las regaló). 

Ale y Juliana tienen un carisma enamoradizo y dos voces infalibles que, a pesar del patético sonido de un bar tan careta como Niceto, logran llenar el aire de las tragedias amorosas que constantemente relatan sus canciones y generan empatía no solo con un publico que, al mejor estilo de una Gran Banda consagrada, lleva consigo, sino con quienes la ven por primera vez.

Miranda no es mentira.

 

 

Riddim

_+3_jul_2004+niceto_club ¬ 9

“Con estilo Jamaica, pero de acá”.  Sin rastas ni ropa rota los ocho chicos de Riddim tocan Reggae como el que siempre quisimos escuchar.  Bajos y baterías que no te dejan los pies quietos, vientos que te hacen sacudir los brazos, una guitarra que a pesar de tocar reggae no cae se hunde en lo monocorde. A todo esto se le agrega un órgano que, sin ser pomposo, todo lo decora y un cantante que no solo no le falta carisma sino que te hace sentir que lo que hace no es una copia de los grandes sino que con honestidad y talento pude cantar desde el corazón en español y en ingles sin que suene aparatoso y forzado o cursi. Logran trasmitir con melancolía alegría su manera de ser y de ver al mundo festejando lo que comparten y denunciando que no quieren ser.

 

 

The Strokes

Room on Fire(2003) ¬ 9

Díganme que escucho cosas que están de moda, que The Strokes toca temas que son iguales y no me importa. A mi me encanta.

La prolijamente descontrolada vos  de Julian Cassablancas me transporta.  Por debajo de la aparente monotonía se encuentran además centenares de melodías y ritmos escondidos que matizan las canciones dándole vida al disco que obligan a saltar, bailar quejarse y festejar con The Strokes.

 

Los Peyotes

Psicotic Reaction(2001/2002) ¬ 6

Potentes y pujantes con  un rock bien grarallero para poner en la ruta y sentirse dios. un dios cruel y un poco satánico que se sacude y baila  y sube el volumen a pesar de tener que estar manejando. no solo se las ingenia para no chocar sino que cuanto mas maneja mejor lo hace. el disco empieza descontroladísimo y a encontrando su forma para ya en la segunda mitad presentar 4 temas impecables cantados tanto en ingles como en español.

 _+_Garage_Attack_Vol. I ¬ 10

 Sus shows en vivo son una fiesta. ellos son una fiesta. Son un cuarteto que se viste de uniforme Beatle pero que de Beatle prolijo y de caras lindas no tiene un carajo.``Apaguen las luces que aca somos todos feos.´´

 

 

 

Y además donde pongo a disposición del planeta entero (o de los más ricos que tenemos acceso a Internet) algunas cosas que no es demasiado prudente hacer públicas pero…

 

 

Cosas relacionadas a lo que estudio.

Un informe de Ferromagnetismo(62k)

Un informe sobre Calorimetría(123k)

Un informe de Resistencias y Fractales(73k)

Un informe sobre Difusión de Potencial Eléctrico(56k)

Un apunte de Física Macroscópica(89k)(book-70k)

Un apunte de Álgebra (157k)

Un trabajo sobre la Propagación de ondas EM en Cristales(92k)

Hartree-Fock (base mínima)  para el helio con Matemática 3.0 (no funcionan en la versión 4 por algún bug raro)– hay algo que no debe estar bien. Si tienen comentarios. yo agradecidísimo. He2 spines paralelos y He2 spines anti-paralelos(18k)

 

 

This is me black hair.

This is me yellow hair.

 

Escribi algo en el libro de visitas o  ....mira lo que otros escribieron

O decime personalmente cuanto me odias

….[email protected]

 

 

 

_

Hosted by www.Geocities.ws

1