El poder en la metáfora de la historia

 

 

      Compuesto en cinco partes, este ensayo sitúa la problemática del “poder” en el encuentro América-Europa y las obras elegidas recrean los sucesos históricos referidos al Descubrimiento del nuevo mundo, de nuevas realidades.

      Además de tener en cuenta los aspectos historiográficos, se analizan paralelamente a los hechos, las versiones imaginarias que proponen los textos míticos, así como las ficciones de autor; desde el anónimo Popol Vuh a Hombres de maíz de M. A. Asturias, desde los Diarios de viaje de C. Colón hasta concluir en la indagación crítica de Los perros del paraíso de A. Posse y El arpa y la sombra de A. Carpentier.