Postmodernidad y narrativa latinoamericana

 

 

 

      Fundamentando la idea social y cultural  de “Postmodernidad”, con los aportes de los principales pensadores que abordaron el tema, se esclarecen los caracteres distintivos de la literatura llamada “postmoderna”. 

      En los capítulos siguientes, se los confronta con las tendencias de la literatura latinoamericana contemporánea, para luego pormenorizar los cruces de ambas perspectivas, a través del análisis de: Crónica de una muerte anunciada de G. García Márquez, La tía Julia y el escribidor de M. Vargas Llosa y El jardín de al lado de J. Donoso.

      Los cuatro estudios suman una abundante y variada bibliografía, tanto de temática específica como de consulta general.