Acusan a Sola de rebajar sueldos y plantean acciones
Gremios quieren dar lucha contra el aumento de la cuota del IOMA
Le reclaman al Gobierno que deje de pagarle en negro a estatales y haga sus aportes a la obra social. Acusan a la Legislatura de haberle “entregado un arma terrible” a Solá. Y se niegan a afrontar el déficit del IOMA. Prometen resistir y diseñan un plan de lucha

El anuncio del gobernador Felipe Solá, en el sentido de que aumentarían los aportes de todos los afiliados del IOMA con la excusa de financiar la incorporación de los maridos de las afiliadas, encendió la luz de alerta en los gremios docentes y estatales que prometen resistir la medida oficial a través de un plan de lucha que derivará en diversas acciones de protesta.
Así lo señaló el titular de la FEB,
Jorge Martín, al indicar que “nos quieren hacer pagar a los trabajadores el déficit de la obra social estatal”. El dirigente gremial reclamó “blanquear las sumas que se pagan en negro y de allí saldrán los aportes que hace falta para afrontar a esta institución deficitaria”.
Para el dirigente docente, “sólo dentro del sistema educativo, la Provincia evade 4,5 millones de pesos mensuales”. Cabe recordar que el Frente Gremial Docente (que integran FEB y SUTEBA) ya anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en toda la provincia.
También Susana Laburu, del SOEME consideró que “esta nueva ley que ahora debe reglamentar el Gobernador constituye un nuevo acto discriminatorio porque mientras los hombres afiliados incorporan a sus esposas sin pagar nada extra, las mujeres afiliadas deben aportar más para que su cónyuge tenga obra social”.
Asimismo, Laburu advirtió que “la Legislatura le entregó un arma terrible al Gobernador”, y lamentó que “este tema salga en forma inconsulta como acostumbra a hacer este Gobierno que casi nunca tiene en cuenta a las agrupaciones sindicales que representamos a los trabajadores”.
Finalmente, desde la UDOCBA, Miguel Angel Díaz, exigió “que el Estado bonaerense comience a hacer los aportes sociales a todos sus empleados, y de esa forma el déficit del IOMA desaparecerá”, al tiempo que añadió: “lo que piensan hacer con este intento por aumentar los aportes a todo el mundo es una barbaridad y vamos a resistir”.
En general, los gremios califican a la medida como una rebaja salarial encubierta, justo en momentos en que el reclamo pasa -paradójicamente- por una actualización de los ingresos más bajos de la administración pública en general. De esa forma, el Ejecutivo no sólo no estaría dispuesto a elevar el actual piso salarial, sino que además apuesta a una medida que tiende a incrementar las retenciones de los sueldos de los trabajadores.
Convocan a la lucha
La Asamblea de Trabajadores del IOMA y el Cuerpo de Delegados de ATE en el Instituto de Obra Médico Asistencial advirtieron que la reglamentación de la ley aprobada por la Legislatura provincial constituye “una rebaja salarial con el pretexto de permitir la incorporación de los maridos a cargo y evitar que se desfinancie el sistema”.
Según estas representaciones gremiales, “la incorporación de los maridos a cargo, es un justo derecho de las trabajadoras del Estado que venían sufriendo desde la creación del IOMA esta discriminación. Pero este justo derecho, no puede ser brindado a costa de nuevos descuentos”.
El personal del organismo oficial convocó a través de un comunicado a las demás agrupaciones sindicales y nucleamientos de trabajadores a movilizarse e iniciar en lo inmediato un plan de lucha para evitar que el Gobierno provincial concrete el controvertido aumento de los aportes de todos los afiliados al IOMA, con el pretexto de financiar el ingreso de los maridos.
El intento -ya anticipado por Solá- de generar un régimen solidario en el cual todos los afiliados del IOMA deban financiar su pasivo a partir de un aumento generalizado de la cuota social encendió la polémica. Los gremios anuncian que no aceptarán en la pasividad el nuevo manotazo a los flacos bolsillos de los empleados públicos.
Por ello se acerca un fin de año caliente en la Provincia, ya que a este controvertido tema se le sumarán en cuestión de días otros temas polémicos, como el debate en torno al Presupuesto 2004 de la provincia de Buenos Aires.


Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas

Hosted by www.Geocities.ws

1