EXPERIMENTO DE UN LABORATORIO ARGENTINO

Una técnica para reconstruir el pene - Podrán las propias células de un hombre terminar con su problema en el tamaño o en el funcionamiento del pene? Especialistas en ingeniería de tejidos del laboratorio argentino Craveri están intentando concretar esa idea. Recién dieron los pasos iniciales, que serán presentados hoy en el Congreso Argentino de Urología que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. En laboratorio, ya lograron aumentar el tamaño y la elongación de penes de conejos.

"Se trata de una opción diferente, que si llega a tener buenos resultados después de los ensayos clínicos correspondientes, permitirá utilizar las células de los mismos pacientes, sin que se generen los rechazos típicos de los trasplantes", explicó la bioquímica Laura Correa, que forma parte del equipo que trabaja en el laboratorio nacional.La opción consiste en hacer un cultivo de células de los cuerpos cavernosos del pene, unas estructuras cilíndricas. Esos cuerpos se erectizan, durante la excitación sexual, al llenarse con sangre.
Pero distintas enfermedades o accidentes pueden provocar problemas en los cuerpos cavernosos. Las lesiones por traumatismos o por quemaduras y las malformaciones congénitas, entre otra causas, pueden hacer necesaria la regeneración y la reconstrucción del pene. O también -señalan en Craveri- el aumento del pene puede obedecer a razones orgánicas o estéticas.Desde 1930, y en diferentes laboratorios del mundo, se han intentando distintas respuestas de injertos, que fueron desde el uso de cartílago de la costilla hasta de silicona.

Ahora, lo que se busca es la reconstrucción con las pocas células que los cuerpos cavernosos del paciente aún tiene.En la experimentación con conejos se logró aumentar la elongación del miembro en un 27 por ciento. En un año, estiman que se harían los primeros estudios con hombres en el país. En los Estados Unidos, también están experimentando en la misma dirección.La técnica de cultivo consiste en tomar una biopsia del cuerpo cavernoso de medio centímetro cuadrado. La muestra de tejido se lleva al laboratorio y se la procesa. Se la corta en trozos de un milímetro cuadrado, se la trata con enzimas y se siembra en medio de cultivo nutritivo. Una vez que se obtiene la cantidad de células necesarias, se consigue una suspensión que más tarde será inyectada en el pene y así iniciar su reconstrucción.


COMPORTAMIENTO

Según una marca de preservativos, Hungría es el país más "fogoso" del mundo”

Según la encuesta Global 2003, realizada a través de Internet y financiada por la marca de preservativos Durex, los húngaros superaron a los franceses y, hoy por hoy, tienen “la mayor frecuencia sexual del mundo.” Por su parte, los hombres y mujeres brasileños resultaron ser “los más eróticos del planeta”. Más de 150 mil personas de 34 países respondieron la consulta y los húngaros alardearon tener relaciones sexuales 152 veces al año, superando con comodidad a los franceses, que indicaron una frecuencia de 144 veces y cayeron del primero al séptimo lugar de la lista.

Mientras que Europa Oriental ganó posiciones (Bulgaria, 151; Rusia, 150; y Yugoslavia, 147), el promedio general cayó a exageradas 127 relaciones anuales, 12 menos que en 2002. Los amantes españoles e italianos quedaron por debajo del promedio, con 123 y 119 veces por año respectivamente y los estadounidenses revelaron una frecuencia de 118 relaciones anuales. El peor desempeño fue el de Singapur, que confesó 96, mientras que China (132) y Gran Bretaña (135) quedaron entre las naciones más fogosas.

El futbolista David Beckham y la cantante Jennifer López resultaron ser las celebridades masculina y femenina más eróticas del mundo y la brasileña, la bandera más erótica. La encuesta también reveló que el 48 por ciento de las mujeres fingió un orgasmo alguna vez, que no hay variaciones de frecuencia entre los heterosexuales y los homosexuales, que dos tercios de los menores de 16 años ya debutaron sexualmente y que la edad más activa en materia de sexo es la que va de los 25 a los 34 años.

Clarin, Martes 23 de setiembre de 2003
Fuente: DPA


Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas
Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas

Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas
Hosted by www.Geocities.ws

1