Una investigación de Le Monde
El estado de la prensa

(Redacción).- Rara vez los medios de comunicación se detienen a reflexionar sobre su propia esencia, sobre su poder real, sus limitaciones y los retos que afrontan en este recién iniciado siglo XXI. Pero los escándalos que han sacudido a algunas de las principales cabeceras de la prensa internacional en este complejo año de 2003, combinados con las dificultades de financiación que afrontan muchas de ellas, han llevado al diario francés Le Monde -víctima a su vez de un ataque en toda regla por supuesta tendenciosidad- a hacer un recorrido por este continente de la información a través de 80 periódicos de todo el mundo. Una radiografía de la prensa que, según escribe Lola Galán en El País, pone de relieve el difícil equilibrio entre negocio e información. [leer más]

La lucha por la supervivencia no había sido nunca tan dura. La prensa escrita se enfrenta a la feroz competencia de televisiones, radios y, en menor medida, Internet, que le disputan con uñas y dientes el mercado publicitario. La crisis de la publicidad, iniciada en 2000, -y a punto de remontar, según los expertos-, ha dado un golpe brutal a los diarios, ya de por sí medios de difusión minoritaria en muchos países. España ocupa junto a Italia, Francia y Turquía, los puestos más bajos en las listas de difusión media de los diarios en el mundo. El continente asiático aparece, por el contrario, como el paraíso de la prensa escrita. El caso de Japón, cinco de cuyos rotativos encabezan la lista de los 25 diarios más leídos del mundo -Yomiuri Shimbun es el triunfador absoluto con una tirada de 14,2 millones de ejemplares diarios-, contrasta con las escuálidas cifras que arrojan países como España o Italia.

Una gran cabecera, como el alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), con todo su renombre y su capacidad de influir en la política nacional, apenas tira 385.000 ejemplares diarios, una cifra ridícula comparada con los cuatro millones que venden algunos diarios populares alemanes. Y la publicidad se resiente. "Nuestro último semanal de anuncios breves llevaba 30 páginas de publicidad, hace tres años tenía 200", confiesa Günther Nonnenmacher, uno de los cinco directores de la redacción de FAZ, a Le Monde.

Los zarpazos de la prensa popular no han desestabilizado aún al gran diario alemán, pero en el Reino Unido, donde los tabloides en su conjunto tienen 27 millones de lectores, pocas cabeceras de calidad han resistido incólume esta particular guerra. La presión es tal que los grandes diarios -The Times y The Guardian, entre ellos- han tenido que adaptar sus formatos, su titulación y su concepción de la primera página para poder hacer frente a la durísima competencia.

La evolución ha llegado al extremo de que tanto The Independent (el último de los diarios de calidad llegados al mercado) como The Times han optado por poner a la venta un diario-siamés editado en formato tabloide para satisfacer las exigencias de muchos commuters, hartos de tener que desplegar en un tren atestado el diario formato sábana. Gracias a esta fórmula, The Independent ha aumentado sus ventas en 45.000 ejemplares diarios. No ha sido ajena a este fenómeno la irrupción del magnate australiano Rupert Murdoch en el mundo de la comunicación británica. Según explica en la encuesta de Le Monde Roy Greenslade, profesor de periodismo de la City University de Londres, "Murdoch opina que es el mercado el que decide los contenidos, las normas de buen gusto y las éticas, y no los periodistas, que sólo escriben para sus compañeros".

En manos de Murdoch, The Sun, un tabloide de izquierdas controlado por los sindicatos y permanentemente en números rojos, se ha convertido en el primer diario en ventas del Reino Unido, y en un negocio extraordinariamente rentable. Pero no se trata únicamente de una cuestión de resultados económicos. La prensa sufre una verdadera crisis de identidad, quizás porque, como explica el sociólogo estadounidense Todd Gitlin, "los medios de hoy forman un todo, un torrente donde nos bañamos todos sin cesar". Y en el que es difícil detectar el origen del agua. Las influencias de unos medios sobre otros han dado lugar a un proceso de transformación ininterrumpida, cuyo fin último es, con frecuencia, la conquista de mayores audiencias. La información se sopesa, se transforma, se interpreta y hasta se maquilla para ser consumida por el lector-espectador, como ocurrió con la visita relámpago del presidente de Estados Unidos a la base aérea de los marines en Bagdad. La espléndida bandeja con pato, uvas y abundante guarnición que sostenía Georges W. Bush sin aparente esfuerzo era en realidad de puro plástico, según se ha visto obligada a reconocer la Casa Blanca. Ya lo dice el afamado diseñador de publicaciones, Roger Black. "Hay que ser visual y narrativo", sea cual sea el soporte mediático que se utilice.

En este mundo "bañado o inundado" por los medios de comunicación, la encuesta de Le Monde pretende responder a varias preguntas casi existenciales: ¿Qué es la prensa? ¿Pueden las sociedades, sean democráticas o no, prescindir de los medios de comunicación serios? ¿Se puede prescindir de los medios independientes y poderosos cuando nos enfrentamos a potencias todopoderosas? Las respuestas llegan de un variado abanico de periódicos de todo el planeta, y se resumen en una sola: "La prensa quiere mantener una cierta idea de la democracia, y de la libertad en un mundo tecnológico y económico enteramente renovado".

A veces, como en el caso del diario The Hindu, el más prestigioso diario de India, publicado en inglés, la idea de una cierta democracia no es compartida por los gobiernos de turno. En noviembre pasado las autoridades de Tamil Nadu (el Estado del sur, donde está la sede de The Hindu), molestas por la actitud crítica del diario, encarcelaron a tres directores y a dos redactores del mismo. Nada de esto habría ocurrido en una sociedad democrática occidental, a simple vista el mejor escenario para el desarrollo de la prensa independiente. Y sin embargo, acontecimientos como la guerra de Irak han puesto de relieve la escasa tolerancia general hacia cualquier atisbo de discrepancia. Las dificultades de aceptar una opinión disonante han sido evidentes tanto en los medios estadounidenses (mayoritariamente favorables a la invasión, al menos al principio), como en los europeos (críticos con la intervención armada). Según Le Monde, es todo un síntoma de que la prensa afronta en este inicio de tercer milenio tres grandes desafíos. El primero, de orden ético, porque el periodista, obligado a manejar un instrumento que evoluciona a velocidad vertiginosa y a funcionar con extraordinaria celeridad, se arriesga a descuidar su código ético. El segundo es un reto institucional, y está representado por la naturaleza de este cuarto poder, que es la prensa, a menudo incontestado y no sometido a ningún tribunal. El tercero, dice, es un desafío económico, porque todos los medios de comunicación están afectados por el desarrollo sin barreras que ha experimentado Internet, convertido en una suerte de sexto medio.

No es casual que se hayan producido este convulso año escándalos como el de Jayson Blair, el reportero de The New York Times, despedido por inventar o plagiar sus reportajes, o el sufrido por la BBC, implicada en el caso Kelly, el científico que se suicidó después de haberle hecho algunas confidencias arriesgadas a un colaborador del ente público británico. Uno y otro suceso han puesto de relieve con angustiosa relevancia los problemas de una profesión y un negocio que maneja una materia prima a veces explosiva.

Por fortuna para el negocio periodístico no existe un público uniforme. Las sociedades de los países ricos ofrecen una multitud de sectores con intereses y demandas completamente diferentes. Esto explica el triunfo mundial incontestable de la agencia Bloomberg, por ejemplo, que factura anualmente unos 2.600 millones de dólares produciendo exclusivamente noticias económicas de máxima fiabilidad. Bloomberg, creada en 1981 por el actual alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se ha abierto camino en el mundo entero en estos veinte años vendiendo calidad y fiabilidad. Cualidades que hicieron grande también al diario The New York Times, zarandeado en 2003 por una tormenta interna sin precedentes. Los reportajes -a menudo meros plagios o invenciones- de su reportero Jayson Blair terminaron por cobrarse la cabeza del director de NYT, Howell Raines. Muchos en este templo del periodismo se escandalizaron cuando Allan Siegel, redactor jefe y verdadera autoridad moral en la redacción del diario, dedicó cuatro páginas del diario a reconstruir la superchería.

La cruda autocrítica afrontada por el diario ha servido para restablecer su reputación e, incluso, le ha permitido remontar sus ventas. Pero, sobre todo, ha puesto en entredicho una cuestión clave: ¿con qué espíritu abordar la información? Para Steve Rendall, animador del FAIR, un organismo de vigilancia de los medios de comunicación estadounidenses que funciona desde 1986, lo principal es mantener un saludable escepticismo al abordar cualquier información. "Generalmente los medios se consideran neutrales y objetivos. Oyéndoles se pensaría que son científicos de la información. Y mucha gente les cree. Para nosotros, en cambio, son parte del problema. Una de sus principales funciones es tranquilizar al mundo de los negocios".

En el tema de la guerra de Irak, Rendall reconoce que, al igual que en la de Vietnam -la prensa estadounidense tardó entonces cinco años en plantear alguna crítica-, ha faltado un verdadero debate al principio de la invasión. Esta guerra ha dado enormes quebraderos de cabeza a otro coloso de la información, la BBC, que ha dejado de lado su tradicional neutralidad a favor de un cierto compromiso antiinvasión. Todavía hoy, el redactor jefe de Internacional de la cadena, John Simpson, se declara convencido en la encuesta de Le Monde de que la cadena árabe Al Yazira ha sido "más abierta" en su información sobre esta guerra "que la Fox". Simpson considera, sin embargo, que este conflicto ha tenido una cobertura espléndida, gracias a la presencia sobre el terreno de muchos periodistas embebidos entre las tropas, y a muchos otros que han seguido la invasión de forma independiente.

Lo principal es no olvidar que el periodista debe servir a un principio esencial: el de la veracidad. Éste es el primero de los nueve mandamientos esenciales de la profesión que figuran en el libro Elementos de Periodismo, publicado por dos veteranos profesionales estadounidenses, Bill Kovach y Tom Rosenstiel, traducido ya a 11 idiomas. El segundo de estos particulares mandamientos señala que un periodista debe ser leal, en primer lugar, a los ciudadanos. Bellas palabras que no encuentran fácil aplicación en todas las latitudes. Alejandro Junco, director del grupo de prensa mexicano Reforma, recuerda en la encuesta que en los años setenta "los propios periodistas vendían aún los espacios de publicidad a los anunciantes del sector que estaban encargados de cubrir informativamente". En 1985, "decidí separar definitivamente el sector comercial del periodístico", explica, lo que no le resultó nada fácil. Junco reconoce que otra dificultad enorme fue acabar con los dos tipos de periodismo más extendidos en México (y en otras latitudes): "El periodismo misionero y el periodismo mercenario".

El grupo Reforma lucha por afirmarse en un país en vías de desarrollo que prresenta enormes desigualdades. Sus expectativas de futuro son buenas aunque están lejos de soñar siquiera un grado de expansión como el alcanzado por algunos periódicos de Asia.

Yomiuri Shimbun, con sus 14 millones de ejemplares de tirada (cuenta con dos ediciones al día), es la estrella más rutilante del universo mediático mundial. Este diario popular y conservador, que está a punto de cumplir los 130 años de antigüedad, emplea a 2.500 periodistas, admirablemente remunerados (110.000 euros anuales de media), y dispuestos a dedicarse en cuerpo y alma a la empresa. A título de ejemplo, el horario de Atsuko Kobayashi, una redactora de Sociedad, se prolonga desde las nueve y media de la mañana hasta la medianoche. Pero ni siquiera este coloso está libre de amenazas. Los periódicos on line no dejan de arañarle lectores.

La competencia de Internet es muy inferior en China, donde las reformas que ha afianzado un capitalismo sui generis han permitido el desarrollo de nuevos diarios. La lucha por la supervivencia se mantiene todavía en un estadio ideológico. El secreto es no franquear la fina línea roja que separa las informaciones inocuas de las políticamente sensibles.

La "guerra" de los diarios gratuitos

Recibidos con hostilidad por los sindicatos en algunos países, como Francia, los diarios gratuitos se han abierto camino en todo el mundo. El país pionero fue Suecia, que vio circular en 1995 el primer ejemplar de este modelo de rotativo. Se trataba de Metro, editado por la sociedad Metro Internacional, que tras conquistar Estocolmo se lanzó a la aventura europea. Hoy distribuye Metro en 15 países europeos, sin hacer demasiado caso de los malhumores provocados en la prensa convencional. Pero los diarios gratuitos, que se financian exclusivamente con la publicidad, han tenido que hacer frente a una avalancha emuladora. De ahí que Metro haya rodeado cada uno de sus lanzamientos nacionales del mayor sigilo. Normalmente, al equipo local contratado in situ se le suma un grupo de veteranos llegados de Suecia.

Los países nórdicos son toda una potencia en otra industria directamente ligada a la prensa: la del papel. En este caso, el primado lo ostenta Finlandia, un país de inmensos bosques -dispone de 23 millones de hectáreas de arbolado- que explota esta riqueza dentro de los límites de la más escrupulosa sostenibilidad, es decir plantando más árboles de los que se talan. Los dos gigantes de la producción papelera, Stora Enso y UPM-Kymmene, surgieron en los años noventa y dominan hoy prácticamente este mercado. Store Enso, en concreto, es el principal productor mundial de papel prensa y de cartón, por delante de la Americain International Paper. Una industria que, contrariamente a lo que podría pensarse, tiene asegurado su futuro.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Juan Castro

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Hector Graña

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Daniel Hadad

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Monica Cahen d'Anvers y Cesar Mascetti

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Luis Majul y Jorge Lanata

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Daniel Tognetti

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Nestor Ibarra


Cuba, Marruecos, Irán, China...
Periodistas en prisión

(Redacción).- "Aún me quedan fuerzas para seguir luchando desde el vientre del terror, porque no han podido arrodillarme". Así comienza la estremecedora carta que el periodista Juan Carlos Herrera Acosta, condenado a 20 años de prisión en Cuba, envía desde su celda.

Herrera afirma que apenas se llega a una prisión castrista se siente el dolor de los hombres con aspecto cadavérico, se escuchan los gritos de los reos víctimas del salvajismo policial y se percibe la repercusión en la población penal de la pésima alimentación que reciben.

Sobre esto último, dijo que se encuentra muy bajo de peso porque le entregan seis cucharadas de arroz de pésima elaboración, con mal gusto y muchas materias extrañas, una cucharada de pasta, alternadas con un pedacito de yuca hervida y en ocasiones algo que le llaman dulce, elaborado con azúcar y pan descompuesto. Durante largos periodos la oferta consiste en sopa con coditos flotantes, todo de bajo valor nutritivo y proteico.

Denuncia el reo que en el destacamento 16 muchos reclusos duermen en el piso debido a que las literas no tienen tablas, los servicios médicos son casi inexistentes porque para que un preso pueda ver a la doctora debe pasar por un rosario de dificultades y sinsabores, así como la carencia de medicamentos. Las cucarachas conocidas como las "alemanas" se han convertido en una verdadera invasión, pero no se fumiga para erradicarlas.

Según informa Cubanet, tanto a él como  a otros le retienen varias decenas de cartas de sus familiares y no le hacen llegar sus prendas de vestir. El 28 de noviembre durante la visita familiar no le dejaron pasar los medicamentos para contrarestar el vitiligo y los trastornos cardiacos que padece. Además le niegan la dieta alimenticia, el uso del teléfono y los servicios religiosos.

Gentileza: www.periodistadigital.com


Medios
En 2003 murieron 36 periodistas
Por Susana Reinoso

Triste saldo. Fueron 36 los periodistas asesinados el año último en el mundo como resultado de su trabajo. La cifra, revelada por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), creció significativamente en 2003 en relación con 2002, cuando 19 periodistas perdieron la vida. Según el informe de CPJ, la guerra en Irak fue la principal causa del incremento, pues 13 de los 36 hombres de prensa fueron asesinados en ese país. Irak se constituyó en el primer país en donde mueren tantos periodistas, después de que en 1995, 24 fueran asesinados en Argelia, tras la hostilidad desatada entre civiles, militantes islámicos y el gobierno. En América latina, el país con más periodistas muertos en 2003 fue Colombia.

* * *

Ganan los hombres. Un estudio realizado por la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, dio a conocer que los hombres ocupan los cargos de máxima responsabilidad en los diarios españoles en detrimento de las mujeres. El estudio "Género y salud en la prensa diaria" analizó la situación en El País, ABC, El Mundo, La Vanguardia y El Periódico. Dice el informe que sólo una dama, frente a 15 caballeros, ocupa la pole position . Otras tres mujeres, frente a 52 exponentes del sexo opuesto, trabajan en subdirecciones o una dirección adjunta. En las redacciones, el 85% de los cargos se mantiene en manos masculinas.

* * *

Del diario a la radio. Desde pasado mañana, de 9 a 11 y de lunes a viernes, los periodistas Néstor Scibona y Hugo Grimaldi, analizarán la actualidad en "Diario por radio", que se emitirá por Radio El Mundo (AM 1070). Scibona, ex director periodístico de El Cronista, sintetizó la idea del nuevo ciclo que pondrá al aire en 2004: "Agregaremos valor a la información y nuestra opinión se va a basar en datos ciertos y comprobables".

* * *

Amarga queja. Las principales cadenas de TV norteamericanas marginan a la población hispanohablante, pese a constituir el 13% del total de los habitantes y la primera minoría. La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos denunció que sólo el 1% de las noticias aluden a los hispanohablantes. Y cuando lo hacen es para vincularlos con crímenes e inmigración ilegal.

La Nacion, 3 de enero de 2004


Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas
Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas
Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas

Hosted by www.Geocities.ws

1