Altair 8800

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
Sumadora da Vinci
Máquina Analítica
Mark I
Colossus
ABC
EDVAC
ENIAC
EDSAC
BINAC
UNIVAC
PDP-8
PDP-10
IBM 305 RAMAC
Kenbak I
Xerox Alto
Mycron 1
Altair 8800
IBM 5100
Mycron 1
IBM 5150
Epson HX20
Osborne I
Compaq Portable
Sharp PC-1210
PenPad
Newton MessagePad
Mac II
NeXT Cube
PowerPC

MITS

En 1968 Edward Roberts y Forest Mims fundan Micro Instrumentation Telemetry Systems (MITS, Micro Instrumentación de Sistemas de Telemetría), empresa que se dedicaría a la fabricación de calculadoras, y que para 1974 estaba al borde de la quiebra con una deuda bancaria de US$300,000.00, razón por la cual sus dueños buscan la manera de rescatarla proponiendo la descabellada idea de diversificar sus productos e iniciarse en el mercado de las computadoras. Edward Roberts negocia con el banco y consigue un préstamo adicional de US$65,000.00, de la misma forma, con Intel, obtienen pastillas 8080 por US$75.00 la pieza, en mayoreo, y comienzan a diseñar una computadora pequeña basada en el nuevo procesador de Intel, con planes para comercializarla por menos de US$500.00, precio que nunca en la historia se había escuchado.

En Agosto de 1974, MITS termina el primer prototipo de la "PE-8", nombre que fue concebido en honor de la popular revista Popular Electronics (PE). Edward Roberts identifica la necesidad de que esta computadora tuviera algún compilador, o algún lenguaje de programación para que los programadores pudieran hacer algo con ella, ya que en el tiempo en el que se fabricó, cada compañía de computadoras ofrecía su propio software, razón por la cual Ed Roberts decide que el lenguaje de programación de su nueva microcomputadora debería de ser BASIC, por ser un lenguaje de uso general y de fácil uso.

En diciembre de 1974, la Altair salió al mercado, que en realidad no existía el mercado de las computadoras personales ya que inclusive el término, "computadora personal"  fue acuñado por Edward Roberts durante la campaña publicitaria de su computadora.

Portada Popular ElectronicsArtículo, Altair 8800Con el fin de promover su producto Edward Roberts contacta a Les Solomon, publicador de la revista Popular Electronics, y en Enero de 1975, Popular Electronics, con fotografía en la portada, , anuncia la computadora Altair 8800 por US$397.00 en conjunto de ensamble, o US$439.00 ensamblada. Mide 18" x 17" x 7" (F,An,Al), implementa un procesador Intel 8080 a 2 MHz y 256 bytes de RAM. La Altair, con luces y switches al frente presentada en la portada de la revista es de utilería, ya que la computadora real, y el único prototipo, había sido extraviada por Railway Express cuando iba en camino a Nueva York para la sesión de fotografías y estudios para la publicación.

altair8800_30.jpg (3112 bytes)

Lauren Solomon, la hija de 12 años de Les Solomon, sugiere el nombre "Altair" para la nueva microcomputadora de Ed Roberts. Altair era el nombre del lugar al que se dirigía el Enterprise, de la serie televisiva Viaje a las Estrellas, en el programa de esa noche.

La Altair dista mucho en apariencia a lo que conocemos hoy en día, ya que carecía de teclado, monitor, ratón o cualquier otro dispositivo externo y tenía 256B de RAM (no es error tipográfico, son 256 bytes, 1/4 de kilobyte). Lo que el comprador adquiría al comprar el conjunto de ensamble o el modelo ensamblado era un armazón de metal, algunas tarjetas, circuitos, interruptores y focos.

La Altair, una vez ensamblada, funcionaba escribiendo el código en ensamblador o introduciendo un programa que alguien más había realizado, utilizando los conmutadores al frente, en base octal o hexadecimal, y el resultado se tenía que interpretar a partir de las luces que tenía al frente y que presentaban el resultado en binario. En caso de que el usuario tuviera el suficiente presupuesto podía adquirir memoria extra, un intérprete BASIC, para no utilizar ensamblador, un lector de cinta de papel, o comprar (o hacer) la interfase para utilizar un teclado ASCII o un teletipo.

MITS esperaba obtener alrededor de 4,000 órdenes en unos meses, lo que proveería el dinero suficiente para comprar las partes, embalar y enviar a los compradores, e inclusive contratar algunos empleados para ensamblar los equipos, pero recibieron 4,000 en una misma tarde. En tres semanas ya habían recibido US$250,000.00, ya que por aquel entonces se estilaba mandar el dinero por correo y recibir por este mismo medio el producto adquirido.

Con el éxito de este primer prototipo, David Bunnell, el escritor técnico de MITS, sugiere el nombre "Little Brother" (pequeño hermano) para el nuevo modelo de computadora de MITS.

Mientras tanto, Paul Allen, al ver este ejemplar de la revista, dice a Bill Gates que la revolución de la microcomputadora está comenzando. Sin dejar pasar la oportunidad, Bill Gates y Paul Allen contactan a Edward Roberts, para decirle que ellos tienen un BASIC para el procesador Intel 8080 y que le proponen el licenciamiento para uso en la Altair a cambio del pago de regalías. Ed Roberts acepta, por lo cual ellos pasan las siguientes ocho semanas desarrollando el software que propusieron, ya que no lo tenían desarrollado.

En Febrero de 1975, durante el vuelo de Harvard a Albuquerque, Nuevo México, para encontrarse con Ed Roberts en MITS, Paul Allen escribe en una cinta de papel las instrucciones para que la Altair cargue el software del BASIC. Una vez en el MITS, Paul ingresa el cargador, la Altair lee la cinta de papel y está lista para ejecutar instrucciones de BASIC. Aún cuando nunca habían tocado anteriormente una Altair, BASIC trabaja sin problemas. Paul teclea "PRINT 2+2" y la Altair responde "4"; después Paul teclea el código en BASIC de un juego de aterrizaje lunar, extraído de un libro. Este es el primer programa de software ejecutado en lo que se convertiría en MS BASIC.

El BASIC de la Altair fue el primer lenguaje  de desarrollo para computadoras Intel, a más de que fue el primer producto, la primera venta y el primer éxito de Microsoft.

La creación del microprocesador o "computadora en un chip", como también se le conocía entonces, permitió el desarrollo de microcomputadoras, computadoras personales lo suficientemente baratas para que las personas ordinarias pudieran adquirir una. La primera de estas computadoras es la Altair 8800 de MITS, que fue seguida por la Apple I y la II, la PET de Commodore y eventualmente la IBM PC en 1981.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

Hosted by www.Geocities.ws

1