Redes

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] [ Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Historia
Conectores y medios
Tipos
Protocolos de red.
Equipos
Servicios
El modelo OSI
Inalámbricas
Internet Recepción
Antecedentes
Cronología
Hardware
Software
Computadoras
Redes
Informática
Personajes
Empresas
Frases Célebres
Diccionario
Humor
Buscar en el sitio
Mapa del sitio

Las redes actuales, que se han convertido en un medio elemental en casi todos los aspectos de la vida cotidiana, no distan mucho de sus principios fundamentales originados en las antiguas civilizaciones. La historia de las redes comienza con las redes de comunicación, servicios y transportes, en las que el trayecto se dividía en tramos para los que una persona o un animal pudiera dar su máximo desempeño, los cuales se recorrían cargando un mensaje o un paquete, que llegaba a su destino en el menor tiempo posible.

En México, en la antigua Tenochtitlan, en el centro del país, los antiguos Aztecas comerciaban pescado fresco del Atlántico, el cual era transportado hasta la capital del imperio a través de una red de corredores, mientras que el agua potable se distribuía a través de un complejo sistema de acueductos, y la ciudad contaba con una red de desagüe eficiente. Estas últimas redes aprovechaban la gravedad para llevar el agua de un lado a otro.

Sea como fuere, desde entonces los conceptos básicos para una red han mantenido su nombre; y su objetivo sigue siendo el mismo, compartir recursos para eficientar procesos y optimizar resultados. Así pues, mientras que la capacidad máxima de desplazamiento de una persona, animal o cosa era compartida, se reducía el tiempo de transporte, mismo principio que se mantiene vigente en las redes más avanzadas de la actualidad, como la Internet.

Las redes actuales tienen segmentos y medios de transporte a través de los cuales se distribuye la información utilizando diversos equipos dependiendo de la tecnología y extensión a manera de paquetes en impulsos eléctricos. Las computadoras se conectan a los segmentos con la finalidad de compartir recursos tales como información, servicios de impresión, tiempo de procesador y, en realidad, todo lo que la computadora pueda ofrecer a un usuario. Están diseñadas conforme a un estándar conocido como OSI, que marca los pasos o puntos por los que debe de pasar la información y su formato eléctrico.

http://vgg.sci.uma.es/redes/

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

Hosted by www.Geocities.ws

1