RUMBO AL SUD


 RAUCH 

La estación Rauch está ubicada en el kilómetro 269.1 de la vía Plaza Constitución –Cañuelas – Las Flores – Tandil.

El ramal de Las Flores a Tandil fue inaugurado por el Ferrocarril del Sud, el 1º de agosto de 1891.En ella se habilitaron al público, las estaciones intermedias Plaza Montero, Colman, Santa Rosa, luego denominada Chapaleufú, Rauch, Egaña y De la Canal.

Todas estas estaciones pertenecen a la cuarta etapa constructiva de este ferrocarril, la de las estaciones materializadas entre 1888 y 1900.

 


Rauch es la única del ramal erigida donde ya existía una población importante, por lo que en su estación se construyó un edificio de la versión mayor de esta etapa, igual a Monte, Grunbein, y 25 de Mayo, también a Balcarce, Quequén y Necochea aunque estas tres últimas fueron posteriormente ampliadas.

 

Donde las aberturas son blancas funciona un consultorio médico municipal.


Tiempo antes, en la tercera etapa constructiva, la que corresponde a los años 1883 a 1887 se construyeron entre otras muchas, las estaciones Tandil, Bahía Blanca y la segunda versión de Lomas de Zamora, tres únicas con un techado sobre plataforma bastante especial, que consta de una estructura en hierro muy elaborada, sosteniendo chapas de cinc y vidrios a manera de claraboyas.

 

 Bahía Blanca, 1884 - 1910   La segunda Lomas de Zamora

  Tandil, construida en 1883


De estos tres edificios el único que aún existe es el de Tandil, ya que Bahía Blanca y Lomas de Zamora se ampliaron posteriormente, perdiendo ambas su techado original sobre plataforma.

Como se verá en las fotos, de las estaciones similares, Rauch y Necochea son las únicas que tienen un techado sobre plataforma como los que se describen, tal vez en Necochea, ese techado sea original, ya que difiere un poco de las de Tandil y la primera Bahía Blanca, seguramente por haber sido construido años después.

 

  Monte, entre Cañuelas y Las Flores.   Balcarce, totalmente depredada.
  25 de Mayo, en la vía a Bolivar.   Grunbein, llegando a Bahía Blanca.
  Quequén, versión ampliada.   Necochea, en proceso de restauración.

En Rauch, la primitiva galería sobre plataforma, igual a las de sus estaciones gemelas, fue destruida probablemente por un tornado ya que en pared y piso hay huellas de ella y se le instaló una que tal vez sea parte de la vieja Bahía Blanca demolida en 1910. La nueva estructura colocada tiene grabada: FCS 1883, obviamente fue construida 8 años antes que el edificio de la estación.

 


La estación Rauch en la actualidad y la inscripción en el techo de la plataforma: FCS 1883.