INFOGRAFIAS

 

FORO 3: ISO 9000:2000

 

 

DIFERENCIAS DE LA NORMA ISO 9000:2000 CON

  RESPECTO A LAS EDICIONES  DE  AÑOS ANTERIORES

Autor: Rosanna Sisirucá de Gruber

 

 

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

 

Básicamente el gran aporte de las normas edición 9000:2000 con respecto a las del 1994 y 1995, es que esta Norma Internacional promueve la adopción de un enfoque a procesos interrelacionados para el desarrollo, implantación y mejora de la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido:

a.                desarrollar un conjunto simplificado de normas que sean igualmente aplicables a organizaciones pequeñas, medianas y grandes.

b.                que la cantidad y detalle de la documentación requerida, sean más adecuados a los resultados deseados de las actividades del proceso de la organización.

La reducción considerable de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000, permite mayor flexibilidad a la organización en cuanto a la forma que escoge para documentar su sistema de gestión de la calidad (SGC). Esto permite que cada organización desarrolle la mínima cantidad de documentación necesaria a fin de demostrar la planificación, operación y control eficaces de sus procesos y la implementación y mejora continua de la eficacia de su SGC.

En la versión 2000, la gestión del sistema de calidad tiene que demostrar que la organización es capaz de:

Dentro de las infografias revisadas y presentadas, se hace referencia a los  requisitos que han sido cambiados en esta nueva versión de la norma y su correspondencia con las de los años anteriores, los invito a que accedan a estas direcciones para que puedan  tener un criterio más amplio del alcance de esta nueva edición de la NORMA ISO 9000.

INFOGRAFIAS

 

Esta página nos presenta una tabla de correspondencia de los requisitos de la norma ISO 9001:1994 y los correspondientes en la nueva norma ISO 9001:2000, se puede observar fácilmente como se redujo el numero de requisitos en esta nueva versión, al final de la página encontraran hipervínculos hacia otras generalidades de la norma .  http://www.homoqualitas.com/castella/infos/iso90002000/correspondencia.htm

 

 La Norma ISO 9001:2000 ha reducido significativamente los requisitos de documentación y establece menos preceptos que la versión 1994 de la misma norma. Permite mayor flexibilidad a la organización en cuanto a la forma que escoge para documentar su sistema de gestión de la calidad (SGC), todo esto lo puede encontrar ampliado en el texto descrito en este documento

http://www.aenor.es/frprdoc4.htm

 

  Este articulo hace referencia a la introducción del concepto de gestión por procesos interrelacionados en la nueva norma ISO 9001:2000 como uno de los más importantes aportes de esta  nueva versión, lo cual permite tener una visión integral y dinámica de mejora continua, orientada a la satisfacción del cliente 

http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/calidad/doc/iso_comp/ii.htm

 

  Este articulo the year 2000 revisions of ISO 9001 and ISO 9004” ,  describe las generalidades de la norma ISO 9000: 2000 y en  punto 2  encontrará información de los  cambios esenciales de la nueva versión “ Essential Changes to the ISO 9000 Series

http://isotc176sc2.elysium-ltd.net/Year%202000%20revisions.html

 

Página de la empresa Bulltek ya nombrada, aquí podremos apreciar la historia de ISO, remontada en los controles de calidad establecidos en la II Guerra Mundial. 

http://www.bulltek.com/Spanish_Site/ISO%209000%20INTRODUCCION/ISO%209000_FAQ_Spanish/ISO_Historia/iso_historia.html

 

Página de Tecno-med Ingenieros, empresa encargada de equipos del área asistencial, que se rige por la Asociación Española de Normalización y Certificación (aenor) e insertan todo lo referente a ISO, ya que AENOR se maneja bajo las directrices de ISO.

http://www.m-d-n.com/calidad/ISO2000/index.htm#Introducción

 

 Página de gestiopolis.com, en la que se encuentra un documento de calidad donde enlaza historicamente calidad e ISO y se define ISO 9001-2000

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/normascalidad.htm*.

 

 Este documento hace referencia a la norma ISO 9000 así como a la familia de normas ISO 9000 . Se mencionan los requisitos de la norma ISO 9001 y la documentación de los sistemas de gestión de la calidad

http://www.cayacea.com/contenidos/servicios/haccp/haccp.htm

 

 Presenta un breve ejemplo del manual de ISO 9001:2000 a su alcance, así como la implementación de la misma.

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/iso9001.htm

 

http://www.monografias.com/trabajos6/calde/calde.shtmlAlcance De Las Normas En El Sistema De Calidad. El procedimiento del aseguramiento de la calidad en las empresas involucra muchas actividades en las que intervienen la implantación de las normas para la estandarización. Este procedimiento en particular representa el alcance de las normas en los procesos operativos de la empresa cuando ésta se aplica en la totalidad de sus elementos. Los párrafos que contendrá la normativa de una empresa en particular puede variar de acuerdo a los procesos comprendidos y a la certificación que esté buscando implantar (ISO 9001, 9002 o 9003).

 

http://www.calidad.com.ar/iso9000-2000.html Las Normas ISO 9000 no definen como debe ser el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización, sino que fija requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad. Dentro de estos requisitos hay una amplia gama de posibilidades que permite a cada organización definir su propio sistema de gestión de la calidad, de acuerdo con sus características particulares.

 

http://www.secofisnci.gob.mx/ISO_9000/ISO9000_2000/iso9000_2000.html El desarrollo de las revisiones de las normas ISO 9000 se efectuó junto con una serie de medidas y servicios de apoyo. Las medidas han incluido una encuesta para detectar los requisitos de los usuarios de las revisiones del año 2000; la verificación de los proyectos con las especificaciones establecidas para las normas; la validación para determinar si llenan las necesidades de los usuarios y la motivación de los usuarios para emitir comentarios a los borradores para la mejora de los documentos posteriores.

 

http://www.emprendedor.com/Iso9000/00_contenido.htm Requisitos del sistema de calidad: responsabilidad de la gerencia; sistema de calidad; revisión del contrato; control del diseño; control de documentos e investigación... descripción: los principales aspectos de las normas ISO-9000 y guías rápidas para la preparación de la documentación

 

 

 

 

Página Principal gestión de cambio

Última actualización: 22-07-2002

Copyright 2002 RESC. Todos los derechos reservados

Dirección: http://es.geocities.com/rosanna_sisi

Tele/fax: 0251-2534555

E-mail: [email protected]

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1