INVESTIGACIÓN EN INTERNET

Definiciones de Comercio Electrónico

INFOGRAFIA

Autor: Rosanna Sisirucá de Gruber

 

Celec1: Esta página nos presenta un tutorial en html, de cómo hacer Comercio Electrónico, nos proporciona los conceptos básicos, tipología, ventajas y desventajas, niveles, seguridad, tecnología, y tiene vínculos con paginas modelos  y estudios, bibliografías y publicaciones del tema. http://ute.edu.ec/~mjativa/ce/main.html

 

 

Celect2: ¿Quiere  integrar su empresa a la nueva economía y prepararla para el comercio electrónico?. Entérese a través de esta pagina como hacerlo, teniendo en cuenta que E-COMMERCE es más que la compra y venta de productos a  través de Internet y Tecnofin la empresa de soluciones electrónicas que asegura la operación eficiente de comercio electrónico. http://ws2.tecnofin.com.mx/comercio/default.htm

 

Celect3: En esta página podrás descargar el Anteproyecto de Ley de Servicios de S.I. y Comercio Electrónico, elaborado por Ministerio de Ciencia y Tecnología  y  aprobado por el Gobierno de España, para su discusión en el Parlamento. En el mismo se  define el alcance del Comercio Electrónico y las ventajas en materia de seguridad jurídica y confianza a usuarios que proporciona esta Ley.

http://www.icemd.com/area-entrada/documentos/ver-documento.asp?REF=103

 

Celect4: Este documento presentado en monografías.com, nos describe ampliamente todo lo relacionado con  Marketing Internet-Comercio Electrónico, como la Internet esta influyendo en la forma de hacer comercio en la actualidad, las diferentes tipos de comercios que realizan las empresas,  factores que influyen en el comercio en Internet, etc.

http://www.monografias.com/trabajos/comercioe/comercioe.shtml

 

Celect5: El  Comercio móvil  será la punta de lanza del e-commerce en el mundo. Este artículo escrito por Joaquin Núñez Quincot de contenido inteligente, nos advierte acerca del crecimiento en la utilización de líneas móviles para la realización de transacciones vía Internet,  debido a la gran utilización del comercio electrónico. Por lo cual las compañías deben integrarse cada vez más a la modernización en tecnologías de información.

http://www.cavecom-e.org.ve/bin_cavecome/main/templates/seccion.asp?tipo=2&seccID=2&nivel=2&codigo=836&busqueda=true

 

Celect6: Esta página de la Asociación Española de Comerció Electrónico, nos mantiene al día con artículos referente a la fuerza de Internet para el comercio electrónico, hace enlaces en noticias importantes y con el portal Point (1er. Salòn Internacional de Internet y Comercio Electrónico).

http://www.aece.org/default.asp

 

Celect7: Esta página de canal comercial, hace enlace con todo lo referente al comercio electrónico y a las subastas on-line en particular: ¿cómo funcionan, qué ventajas tienen, qué inconvenientes, qué tipos de subastas existen, qué precauciones se deben tomar antes de participar en una, qué medida de seguridad son necesarias y en ella se encontrará un informe comparativo de las subastas más importantes que encontramos en la Red.

http://www.canalcomercial.com/informes/index.htm

 

Celect8:  Este artículo describe en una forma muy concisa lo que  es el Comercio Electrónico, y hace unas recomendaciones en el rastro del dinero electrónico, la inseguridad de las transacciones electrónicas y la no pertinencia de envío de publicidad no solicitada a tráves del correo electrónico.

http://www.geocities.com/CapeCanaveral/2566/intro/comercio.htm

 

Celect 9: En esta página podemos hacer enlaces con artículos e informes relacionados con el Marketing, publicidad y datos personales en Internet, como Modelo de contrato de publicidad en Internet mediante banners, publicidad vinculante, protección en el marketing, modelos de pacto de confiabilidad respecto a la información y datos cedidos a terceros.

http://www.onnet.es/c02.htm

 

Celect 10:  Este documento de monografía.com, hace referencia al correo electrónico como el más enorme mercado globalizado para el comercio que haya existido, las características de facilidad para las compras on line, hace que las mismas sean una tentación inmensa para adquirir artículos y riesgoso para la billetera del consumidor.  Describe la diversidad de artículos que se pueden comprar por Internet y el % de consumidores por esta vía que actualmente existe en Argentina.

http://www.monografias.com/trabajos6/influ/influ2.shtml#comercio

 

Celect11: Esta página es una monografía sobre La estrategia y alternativas de las empresas punto-com en un ambiente de continua hostilidad , en ella se define el comercio electrónico empresa consumidor , los beneficios del mismo y los riesgos existentes en este tipo de comercio.

http://www.monografias.com/trabajos7/esal/esal.shtml

 

Celect12: La página presentada es un portal informativo chileno sobre Comercio Electrónico, Economía Digital y Logística, con información de Chile y el mundo. Aquí podrás encontrar noticias y enlaces interesantes en el mundo del comercio por Internet.

http://www.b2u.cl/

 

Celect13: Portal del Instituto de Comercio Electrónico y Marketing directo, dedicado a la formación de profesionales en el Nuevo Marketing, Comercio Electrónico, Marketing Directo, Marketing Interactivo, Marketing Relacional, Marketing Bases de Datos, CRM, eBusiness , se puede encontrar noticias actualizadas referentes a las nuevos avances tecnológicos en relación al Marketing Electrónico.

http://www.icemd.com/

 

Celect14: Este artículo se analiza la actual situación de las empresas punto-com, y se da un panorama amplio de algunos factores medulares para que éstas logren adecuar su estrategia a un ambiente de intensa competencia, que es el comercio electrónico. Los despidos se han hecho inminentes desde diciembre de 1999, tan solo en este año ha habido un incremento del 23%.

http://www.monografias.com/trabajos6/puco/puco.shtml

Celect15: Está página se da la definición de comercio electrónico de la Comisión Europea, y realiza un análisis completo del mismo, la misma hace referencia al comercio electrónico como tecnología para el cambio. Las empresas que lo miren como un "añadido" a su forma habitual de hacer negocio obtendrán sólo beneficios limitados, siendo el mayor beneficio para aquellas que sean capaces de cambiar su organización y sus procesos comerciales para explotar completamente las oportunidades ofrecidas por este nuevo tipo de comercio.http://www.fueva.uva.es/netmarketing/manual/31.htm

Celect16: El concepto de comercio electrónico es, en la actualidad, más bien un sobreentendido que un término de significado unánimemente aceptado. La OCDE lo intentó allá por el año 1997, pero halló una gran complejidad para resumir en una simple definición. El termino de e-commerce (que deberemos traducir como el comercio sobre Internet). No obstante, se ha de advertir que esta definición es imprecisa y restrictiva, y llegaría a limitar la perspectiva de su aplicación.

http://www.asenmac.com/ebusiness.htm

 

Celect17: Está página nos muestras las conclusiones del 1er. Seminario Nacional del Comercio Electrónico para el Desarrollo, realizado en los días 20 y 21 de Julio del 2001, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Entre otras cosas se concluyo la importancia de mantener las políticas tendientes a la universalización del acceso a la red haciendo posible que todos los ciudadanos puedan estar conectados a un costo razonable.

http://www.antel.com.uy/seminario/principal.htm

 

Celect18: El 16 de Diciembre de 1996 de la Ley modelo sobre Comercio Electrónico, por la Asamblea general de la ONU, el 16 de Abril de 1997 la Comisión European remitió una Comunicación al Parlamento titulada "Una iniciativa Europea en Comercio Electrónico", que puso sobre la mesa un serie de propuestas prácticas hacia la prevención de discrepancias entre las leyes internas de los Estados Miembros que pudieran restringir el temprano desarrollo del Comercio Electrónico dentro de la Unión Europea, y la directiva estableció  un marco legal para los servicios de la sociedad de la información, definidos en las directivas 98/34/EC y 98/84/EC, como:

http://www.derecho.org/comunidad/maldonado/marcos/directiva/ecomdirintro_es.htm#definicion

 

Celect19:  Esta página  explicar el significado de comercio electrónico y las razones del auge de ese fenómeno. Este telón de fondo es imprescindible para analizar los problemas que se plantean a ese respecto en el campo de la propiedad intelectual y explorar soluciones propuestas.

http://ecommerce.wipo.int/primer/section1-es.html

 

Celect20: Página de 1er Ciberencuesta de Comercio Electrónico, realizada para medir el comportamiento del consumidor, de esta se originó el siguiente concepto “Compraventa de bienes y servicios mediante Internet y la telefonía móvil sin que exista ningún tipo de contacto offline entre comprador y vendedor”

http://www.mixmarketing-online.com/ecommerce.htm

 

 

 

Preguntas a los participantes

 

Página Principal

Última actualización: 22-03-2002

Copyright 2002 RESC. Todos los derechos reservados

Dirección: http://es.geocities.com/rosanna_sisi

Tele/fax: 0251-2534555

E-mail: [email protected]

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1