UNIVERSIDAD YACAMBU

POSTGRADO VIRTUALES

SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

AUTOR: ROSANNA SISIRUCÁ

 

TRABAJO No. 2

(Consiste en indicar las variables del macro-procesos del cuál son co-dueños,

 sus dimensiones y los indicadores

 operacionales y el indicador estratégico)

 


PROCESO:

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

 

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

 

"Es un proceso sistemático enfocado a la asignación productiva de los recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos, aprovechando las necesidades y oportunidades académicas, a fin de vincular las actividades de docencia, investigación y extensión". Es el uno de los procesos de apoyo más importante que se desarrollan en la facultad,  ya que a través de la planificación y administración óptima de los recursos se garantiza el  proceso de enseñanza aprendizaje que es el pilar fundamental de toda universidad.

La estructura organizativa de la Facultad es un híbrido entre funcional y matricial y actualmente esta adscrita al Rectorado, esta conformada por un Decano, dos Coordinadores de Carrera- Programas, 10 Jefes de Departamentos de  áreas de Conocimiento, 1 Jefe de Trabajo de Grado,  1 Jefe de Pasantías,  Docentes,  Asesores de Pasantías, Auxiliares Docentes, Secretarias, Auxiliares  y  personal de mantenimiento. La universidad tiene una matrícula actual aproximada de 5000 estudiantes siendo la Facultad de ingeniería la que se lleva el 40% de la población estudiantil, distribuidos en tres turnos, mañana, tarde y noche.

La Facultad de Ingeniería  tiene  una infraestructura física de 30 ambientes de clase, 1 salón de usos múltiples, 1 auditorio para 300 personas , xx laboratorios, cafetín, áreas de apoyo estudiantil y  canchas deportivas entre otras cosas.  En el aspecto tecnológico todas las dependencias tienen computadores PC  conectadas en red, intranet, Internet  para facilitar  el flujo de la información y la comunicación interna se realiza a través del uso de correo electrónico, NetMeeting y telefonía IP.  En relación al software se cuenta con el  sistema de información Lyseum, que facilita el control de las actividades académicas, inscripciones, estados de cuentas de los estudiantes, evaluaciones, horarios de clases, horarios de docentes, disponibilidad de ambientes, etc. 

 

DIMENSIONES:

 

·        ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA Y NECESIDADES DE DOCENCIA-INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

·        ELABORACIÓN DE HORARIOS

·        ASIGNACIÓN DE DOCENTES-INVESTIGADORES Y EXTENSIONISTAS

·        ASIGNACIÓN DE AMBIENTES

·        ASIGNACIÓN DE  MATERIALES Y TECNOLOGÍAS

 

 

DIMENSIONES

INDICADORES OPERACIONALES

INDICADORES CLAVES ESTRATÉGICOS

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA

Ø      CANTIDAD DE ALUMNOS INSCRITOS POR CARRERA  EN DIFERENTES PERÍODOS

Ø      CANTIDAD DE ALUMNOS APLAZADOS POR MATERIAS Y ESPECIALIDAD

Ø      CANTIDAD DE ALUMNOS APROBADOS POR MATERIA Y ESPECIALIDAD

 

Ø      PORCENTAJE DE LA MATRICULA DE ALUMNOS INSCRITO POR ESPECIALIDAD EN RANGO NO MAYOR AL 1% DEL ESTIMADO (ALTO-MEDIA-BAJA)

 

Ø      EL PORCENTAJE DE SECCIONES ABIERTAS  POR ESPECIALIDAD EN 95% EN RELACIÓN A LAS ESTIMADAS A APERTURAR

 

 ELABORACIÓN DE HORARIOS

Ø      DISPONIBILIDAD HORARIA DEL DOCENTE

Ø      DISPONIBILIDAD DE AMBIENTES

Ø      DEMANDA ESTIMADA POR MATERIA Y ESPECIALIDAD.

 

Ø      SABANA FIJA DE HORARIOS EN UN 95%

 

 

 ASIGNACIÓN DE AMBIENTES

Ø      DISPONIBILIDAD DE DOCENTES, INVESTIGADORES Y EXTENSIONISTAS

Ø      HORARIOS DE CLASES POR CARRERA Y SEMESTRE

Ø      DISPONIBILIDAD DE AMBIENTES

Ø      CAPACIDAD DEL AMBIENTE

Ø      UBICACIÓN DEL AMBIENTE

Ø      TIPO DE MOBILIARIO DEL AMBIENTE.

 

Ø      PORCENTAJE DE OCUPACION DE LOS AMBIENTES VS. CAPACIDAD EN UN  90%.

Ø      PORCENTAJE DE DESOCUPACION GENERAL NO MAYOR A UN 15%

 ASIGNACIÓN DE DOCENTES-INVESTIGADORES Y EXTENSIONISTAS

Ø      HORARIOS DE DOCENTES, INVESTIGADORES Y EXTENSIONISTAS

Ø      HORARIOS DE CLASES POR CARRERA Y SEMESTRE

Ø      PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN POTENCIALES APROBADOS

Ø      LINEAS DE INVESTIGACIÓN APROBADAS

 

Ø       PORCENTAJE DE DOCENTES ASIGNADOS CON ESPECIALIDAD EN EL AREA NO MENOR AL 75%

 

 ASIGNACIÓN DE MATERIALES Y TECNOLOGÍAS

Ø              REGISTRO DE INVENTARIOS, MATERIALES Y EQUIPOS EXISTENTES

Ø              LISTA DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES Y TECNOLOGÍAS

 

Ø      MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS EN UN 100%

Flecha doblada hacia arriba: INICIO
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1