UNIVERSIDAD YACAMBU

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES

ÁNALISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

AUTOR: ROSANNA SISIRUCÁ

 

ANALISIS DEL MAPA CONCEPTUAL ELABORADO POR LENEIKA BOTTINI

 

 

            En este trabajo se analiza el Mapa Conceptual del  SISTEMA CONTROL DE EQUIPOS DEL SISTEMA DE POTENCIA DE EDELCA, elaborado por LENEIKA BOTTINI, como cumplimiento a la actividad 2 de la asignatura Análisis e interpretación de las organizaciones – Mapas conceptuales, de la especialidad Gerencia Mención Organización.

El criterio utilizado para realizar este trabajo se basa en lo indicado en el E-libro elaborado por el Prof. Oswaldo Monagas facilitador de la asignatura y lo interpretado de la lectura de diferentes papers relacionadas con la construcción de mapas conceptuales:

 

Tomando en consideración los elementos básicos de un mapa conceptual:

1. Conceptos: Con los nodos principales presentados se muestra una idea clara del contenido y funcionalidad del sistema, módulos que contiene, equipos que controlan, indicadores y los reportes que se generan.

2. Se puede observar un uso adecuado de proposiciones y  palabras de enlace el cual permite tener claridad en la lectura y compresión del mapa, ejemplo se controlan equipos eléctrico de EDELCA de acuerdo al Nivel de tensión.

3. En relación a la jerarquizacion de los elementos presentados los conceptos están dispuestos por orden de importancia , aunque por tratarse de un sistema de información el nodo desarrollado en Visual Basic, debió ser considerado dentro de los importante y no como información adicional que es los que se puede interpretar del gráfico a utilizar otro tipo de figura geométrica.

4. Los conceptos seleccionados dan una visión importante del contenido, aunque debió profundizarse mejor en el nodo de indicadores, solo se menciona que los indicadores sirve para medir la gestión (solo concepto)  y no arroja una idea de los indicadores que se miden.

5. El mapa es bastante conciso y muestra claramente sus relaciones entre las ideas.

 

            En general podría concluir que el mapa presentado del sistema de control de equipos del sistema de potencia de EDELCA, cumple con las características de un mapa conceptual en relación a la elaboración del mismo, igualmente es bastante sencillo y presenta una idea muy holística del sistema, a pesar que se debería ampliar  elementos como los indicadores que se calculan, los reportes estadísticos que se generan y la interrelaciones de estos nodos con el de módulos ya que en  las funciones de reportes y cálculos debe existir alguna relación con estos puntos.

 

 

http://es.geocities.com/Lesneika/anaeint/mapa_ind.htm  ( ver mapa analizado)

 

 

 

 

Volver

Hosted by www.Geocities.ws

1