Proyecto Antawa

.

 ... INDICE ...

Volver al Inicio

Descripción del Proyecto Antawa

 

Boletín Antawa

Boletín mensual gratuito que se envía por email a nuestros suscriptores. 

Click aquí para suscribirse.

 

El coleccionista

Información para coleccionistas. Filatelia temática y mucho más

 

El Shopping de Antawa

Ofertas, Intercambio postal, avisos clasificados, venta de objetos polares 

 

Noticias

Noticias de interés para la comunidad antártica

 

lnformación general

Datos, fauna, geografía, mapas, fotos, enlaces, links recomendados, consultas.

Foro Amigos de la Antártida
Deja tu mensaje o inicia un debate...

 

English Information

See the Antawa Project description and aims.

 

Subscríbase gratis a nuestro  boletín mensual
Subscríbase al Boletín AntawaHaga click aquí

 

Encuesta de Antawa

Te gustaría visitar la Antártida > Click aquí 

 
 

Proyecto Antawa

Casilla de Correos 86

Correo Central 

CP 11000

Montevideo - Uruguay

Email:  [email protected]

 

 

Buscar en este sitio 

o

 en la web

 indexado por FreeFind

 

En este Sitio En la Web

 

Este sitio es fue diseñado por  wafo

 

 

 

Boletín del Proyecto Antawa Nº 4 

Mayo de 2001 

Proyecto Antawa: Homepage

 

Publicación electrónica gratuita destinada a brindar información sobre la Antártida, en español.

Si desea suscribirse a nuestro boletín envíe un Email en blanco a:  [email protected] 


Temario:

Editorial

Historia

Curiosidades: 

Filatelia y coleccionismo antártico

Ecología Turismo Aventura

Noticias Antárticas

Eventos


1.- EDITORIAL

El Boletín Antawa reaparece después de una ausencia de varios meses.

Debemos las disculpas a nuestros subscriptores, y rogamos sepan comprender la demora. 

El Proyecto Antawa se basa en el esfuerzo desinteresado de sus integrantes y colaboradores, y el período del verano austral hizo imposible reunir la información necesaria para continuar remitiendo este boletín como lo deseábamos, con información completa, atractiva y útil para nuestros seguidores.

Tenemos muchas ideas y estamos buscando la manera de hacerlas realidad, entre ellas, destacamos la posibilidad de que nuestros lectores se reúnan en un foro virtual en donde puedan intercambiar libremente, mensajes y consultas de cualquier tipo. 

Para ello hemos creado un eGroup, al cual invitamos a subscribirse, en la siguiente dirección: http://es.groups.yahoo.com/group/foro-antartico/ 

 

Retomamos la iniciativa hoy, con nuevos bríos, esperando darle continuidad y salir adelante, con vuestro apoyo.

Gracias 

Juan Ways

 

2.- CURIOSIDADES:

¿Sabía usted que en la Antártida no existen ni osos polares, ni esquimales? 

 

Volver arriba


3.-ECOLOGIA

OZONO

Información en español sobre como evoluciona el agujero de la capa de ozono: http://www.hq.satlink.com/ushuaia/funcardio/ozono.htm ('404' c.2009)

 

PESCA ILEGAL

El buque pesquero pirata, "South Tommy", con bandera de Togo, fue detectado por autoridades de Sud Africa y Australia, en aguas cercanas a las Islas Heard. 

El mismo estaba pescando merluza negra (toothfish), contraviniendo las normas impuestas por el organismo competente (CCAMLR). (fuente ANAN-45/01 abril 2001).

 

INFORMACION COMPLEMENTARIA SOBRE LA MERLUZA NEGRA

Recomendamos visitar un muy completo reportaje sobre la pesca pirata en aguas antárticas y subantárticas en: http://www.vigoempresa.com/html/reportajes/009.html#top ('404' c.2009)

 

Información y ficha técnica descriptiva de la Merluza Negra (toothfish) con detalle de cuotas de pesca autorizada y demás. (Fuente: INAPE : Instituto Nacional de Pesca de Uruguay) 

http://www.inape.gub.uy/web_dinara/index.php?option=com_content&view=article&id=93:merluzanegra&catid=37:recursos-pesqueros&Itemid=63 

 

 

Volver arriba


NOTICIAS ANTARTICAS

 

*Meeting de Coordinadores Científicos en la Isla Rey Jorge 

En el mes de enero de 2001, se realizó una reunión de coordinadores científicos de las bases antárticas de la Isla Rey Jorge, en la Base Artigas (Uruguay). 

Concurrieron a la misma representantes de las bases instaladas en esa isla, y fue una buena oportunidad de conocerse entre científicos, intercambiar ideas, y sentar las bases para una mejor convivencia entre las bases y los organismos antárticos de cada país presente. 

Por información ampliatoria visitar el sitio web del Instituto Antártico Uruguayo: http://www.iau.gub.uy/

*Ola Gigante averió al buque "CALEDONIAN STAR"

EL buque CALEDONIAN STAR fue golpeado por una ola de 30 metros de altura, en las cercanías de las Islas Malvinas y sufrió averías que lo obligaron a efectuar reparaciones en el puerto de Buenos Aires.

Un accidente similar le ocurrió al buque BREMEN, también en estos días. (fuente ANAN-42/02 28feb2001).

 

Volver arriba


 

5 .- HISTORIA

 

EL ENDURANCE EN LA ANTARTIDA

En agosto de 1914, mientras Europa se precipitaba hacia la Primera Guerra mundial, el Endurance partía de Inglaterra rumbo al Atlántico Sur. Una tripulación experimental y un grupo de científicos escogidos con británico celo conducía un instrumental técnico y científico de primer orden.

La misión a cargo del Capitán Ernest Shackleton, experto marino, era explorar la Antártida. 

Previo pasaje por Montevideo la nave continuó hasta Cabo de Hornos y de allí enfiló hacia las islas Shetland del Sur. 

Mientras navegaba por el mar de Weddell, a 85 millas de su destino, el Endurance quedó atrapado en un mar de icebergs. 

La expedición se preparó para la supervivencia improvisando un campamento donde acomodar el material científico, racionar los alimentos, ejercitar los perros que tiraban de los trineos, así como velar por la moral y buena convivencia del equipo humano. 

La situación se volvió crítica el día que los hielos destrozaron el casco de la nave.

Ese día a principios de 1915, quedó marcado como el principio de una odisea que los llevó a cruzar el desierto de hielo a pie, en trineo y en bote. 

La travesía culminó 20 meses después en Isla Elefante, de donde fueron rescatados tras varias expediciones de infructuosa búsqueda incluso una de ellas organizada desde Montevideo al mando del T/N Ruperto L. Elichiribehety.

El T/N Ruperto Elichiribehety estaba al mando del buque "Instituto de Pesca N° 1", una nave de 500 toneladas de registro, máquina a carbón, con una marcha irregular de unas 12 millas y casco de hierro. 

Era el primer buque de tal construcción que desafía las altas latitudes. Al aproximarse a Isla Elefante se encontró con grandes témpanos que hacían imposible seguir su marcha. 

El T/N Elichiribehety intentó varios rumbos de penetración pero Shackleton le hizo reconocer la dificultad y el riesgo de tal misión. Con dificultades en el buque 

por los daños causados por el frío y el hielo, el T/N Elichiribehety debió regresar a Montevideo.

Los sobrevivientes de la expedición de Shackleton fueron finalmente rescatados el 30 de agosto de 1916.

 

Volver arriba


 

6.- FILATELIA Y COLECCIONISMO ANTARTICO

 

Estamos atentos a la organización de la segunda exhibición de Filatelia Polar, a realizarse en Francia en fecha a determinar. 

Por mayor información, contactar a [email protected]

 

Volver arriba


7.- TURISMO AVENTURA

 

Maratón Antártica
El 5 de febrero de 2001 estaba previsto que se corriera la 4a. edición de la Maratón Antártica en la Isla Rey Jorge, Shetland del Sur.

Lamentablemente las condiciones del tiempo fueron adversas y no fue posible realizar la prueba. Según informan autoridades de la competencia, ya están reservados todos los lugares para la próxima edición que se realizará en febrero del 2002.

Por información sobre como participar en esta competencia, recomendamos visitar su sitio web en: http://www.marathontours.com/index.cfm/page/Antarctica-Marathon-and-Half-Marathon/pid/10734

 

Atraídos por este éxito, ANI (Adventure Network International) planifica ya, realizar una maratón (42 kilómetros), partiendo desde los 89.5 º en la Tierra de Ellsworth, arribando directamente en el Polo Sur.

Los participantes se reunirían en Punta Arenas (Chile), desde allí volarían a Patriot Hills para una aclimatación previa a la carrera... los mantendremos informados.

 

Volver arriba


8.- EVENTOS

 

IAATO 2001 Reunión Anual

Reunión de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos, se llevará a cabo del 27 al 30 de junio de 2001, en Washington, DC (EE.UU.),

Por consultas: [email protected]  (ANAN-46/09)

 

ATCM 2001

La reunión anual de ATCM (Antarctic Treaty Consultative Meeting) que se planifica en St. Petersburg (Rusia) estaría pronta para su realización.

Problemas económicos han afectado la organización y la misma había sido postergada, llevándose a cabo entre el 9 y 20 de julio de 2001. (ANAN-46/09) 

 

Antarctic Geodesy Symposium 2001 

A realizarse en St. Petersburg (Rusia) del 17 al 21 de julio de 2001.

Por consultas: [email protected]  (ANAN-46/09)

 

COMNAP XIII

A realizarse en Amsterdam (Holanda) del 20 al 24 de agosto de 2001.

Por consultas: [email protected]  (ANAN-46/09)

 

VIII SCAR - Simposio de Biología "Investigación Antártica, impacto humano y políticas ambientales" a realizarse en Amsterdam (Holanda) del 27 de agosto al 1 de setiembre de 2001. 

Por consultas: [email protected]  (ANAN-46/09)

 

 

Volver arriba


Si desea enviar comentarios o colaboraciones, nuestro Email es [email protected]

Visite nuestro sitio web: Antawa homepage

Si desea suscribirse a nuestro boletín envíe un Email en blanco a:  [email protected] 

 

El boletín del Proyecto Antawa es de distribución gratuita y no contiene publicidad comercial.

Está destinado a brindar información en forma gratuita sobre la Antártida a los usuarios de habla hispana.

 

El Proyecto Antawa no se hace responsable por la información brindada en los sitios recomendados.

Si encuentra información errónea, por favor envíe sus comentarios a [email protected]

 

Suscríbase gratis al egroup Antawa:

http://es.egroups.com/group/antawa

Proyecto Antawa: Homepage

Juan Ways

Editor

  

Inicio

Noticias Colecciones Información Shopping Turismo Boletín

  Antawa: uniendo a los amigos de la Antártida, de habla hispana 

Homepage

Email: [email protected]