DESARROLLO ECONOMICO

AGRICULTURA

En este municipio existe una superficie agr�cola total de 5,164 hect�reas, de las cuales 93 son de riego, 1,876 de temporal y 3,195 mixtas.

Existen alrededor de 250 hect�reas que se siembran en forma eventual. Se cultiva trigo, cebada, avena, hortaliza, ma�z, frijol, cacahuate y sorgo.

Para el desarrollo de esta actividad cuenta con carretera pavimentada hasta la cabecera municipal faltando apoyo crediticio para poder reactivar la explotaci�n de cultivos m�s rentables para el productor como frutales y hortalizas.

GANADERIA

En este Municipio se practica la ganader�a de bovinos, equinos, mular y caprinos. Se cuenta con 20,088 cabezas de ganado bovino, 52 caprinos, 1,399 equinos y 7 cajones de abejas. La actividad ganadera se desarrolla en 185,000 hect�reas de agostadero beneficiando a 698 productores.

INDUSTRIA

La actividad industrial que se desarrolla en el Municipio es incipiente ya que se generan �nicamente 85 empleos. Los establecimientos existentes son del tipo familiar, destacando la producci�n de queso regional como principal ramo de la actividad, as� como la producci�n de obleas y se curten pieles para consumo regional en la producci�n de vaquetas para calzado y arreos de trabajo.

COMERCIO

La actividad comercial del Municipio se desarrolla por 11 establecimientos, de los cuales 10 son negocios dirigidos por particulares y uno es del sistema CONASUPO. Se comercializan tambi�n las especies que son capturadas en la presa Plutarco El�as Calles, entre ellas destacan la mojarra, lobina negra, tilapia, capree y bagre.

Cuenta con servicios de hospedaje, preparaci�n de alimentos y bebidas y venta de gasolina.

TURISMO

Cuenta con bellos parajes naturales as� como tambi�n es sitio de inter�s la presa El Novillo donde se practica la pesca deportiva y acude turismo extranjero principalmente.

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

La comunicaci�n terrestre con el Municipio se hace a trav�s de carretera pavimentada hasta la cabecera municipal y caminos de terracer�a que la comunica con los poblados de San Jos� de Batuc, Huepac, Nuevo Tepupa y Rancher�as. Existe carretera de terracer�a que parte de la cabecera municipal hacia el norte comunicando al Municipio con Tepache, Divisaderos y entronca en Moctezuma con una carretera estatal.

Cuenta con una pista de aterrizaje y con transportaci�n for�nea de pasajeros. Se cuenta con servicio telef�nico, de correo, radio comunicaci�n de la Asociaci�n Ganadera de repetici�n televisiva.

Desarrollo Economico
San Pedro de la Cueva
Volver Pagina Principal
Escenas tipicas de San Pedro de la Cueva
(foto donada por Lilia C�rdova Encinas)
Hosted by www.Geocities.ws

1