Suaqui, Tepupa y Batuc
Tres pueblos ahogados bajo las aguas de la presa El Novillo
SUAQUI
31 de Diciembre de 1965, Caravana de personas en el traslado de la virgen de suaqui a San Pedro de la cueva
(foto donada por Lucia Encinas)
Regresar Pagina Principal
SUAQUI
Interior o coraz�n de Pitahaya

Com�nmente llamado Suaqui Chico, u ocasionalmente Suaqui de Batuc, para distinguirlo de la otra aldea del mismo nombre. Era la �ltima de las tres ciudades vecinas que se fundar�n. Suaqui no era una aldea de mision, sino pudo haber sido uno de tres establecimientos de espa�oles localizado al sur de Tepupa(1765). Diccionario de geograf�a, historia y biograf�a mexicanas describian a Suaqui como un centro minero de cierta importancia. Suaqui ten�a una zona nombrada Las Palomas, que hab�a sido famoso por su producci�n de oro de minas del placer en 1840. La iglesia de San Ignacio de Suaqui de Batuc fue hecha de piedra y mortero. La estructura ten�a un par de torres de campanario rematadas por Dommos.

Hosted by www.Geocities.ws

1