Situaci�n Geografica,
San Pedro de la Cueva

MEDIO F�SICO Y GEOGR�FICO

El municipio est� ubicado en el centro del estado de Sonora, su cabecera es la poblaci�n de San Pedro de la Cueva y se localiza en el paralelo 29� 17' de latitud norte y a los 109� 44' de longitud al oeste del meridiano de Greenwich, a una altura de 500 metros sobre el nivel del mar.

Colinda al norte con Moctezuma y Tepache, al este con Sahuaripa, al sur con Bacanora y al suroeste con Villa Pesqueira.

Posee una superficie de 1,926.36 Kil�metros cuadrados, que representa el 1.04 por ciento del total estatal y el 0.10 por ciento del nacional, las localidades m�s importantes, adem�s de la cabecera son Hu�pari y LaRancher�a.

ASPECTOS DEMOGRAFICOS

Cuenta con una poblaci�n de 1890 habitantes .

Hidrograf�a

Las corrientes m�s importantes del municipio son: el r�o Yaqui y el r�o Moctezuma que se desemboca en la presa El Novillo.

Existen varios arroyos como son: EL Coronado, Musbabi, La Cueva, M�tapa, El Baj�o y los Amotes.

Orograf�a

Su territorio corresponde a la regi�n de los Valles, de la zona central del Estado de Sonora. Las serran�as m�s importantes son Las Calabazas, Batuc, Guijas y la Cieneguita.

Clima

EL municipio de San Pedro de la Cueva cuenta con un clima seco c�lido BS(h’) hw(x’)(e’), con una temperatura media m�xima mensual de 31.7�C en los meses de junio y agosto, y una temperatura media anual de 14.1�C en los meses de diciembre y enero. La temperatura media anual es de 16.9�C . La �poca de lluvia se presenta en verano, en los meses de julio de agosto, con una precipitaci�n media anual de 387.6 mil�metros.

Clasificaci�n y Uso del Suelo

Se presentan varios tipos de suelo, como son: cambisol: se localiza al norte y este, presentando fase f�sica l�tica, son suelos j�venes, poco desarrollados, pueden tener cualquier tipo de vegetaci�n la cual se encuentra condicionada por el clima y no por el tipo de suelo; moderado a alta susceptibilidad a la erosi�n: feozem: se localiza al centro del municipio, presentando fase f�sica l�tica.Tiene una capa superficial obscura, suave y rica en materia org�nica y nutrientes, en condiciones naturales tienen cualquier tipo de vegetaci�n. La susceptibilidad a la erosi�n depende de la pendiente del terreno; litosol: se localiza al este y oeste del municipio, presenta muy diversos tipos de vegetaci�n que se encuentran en mayor o menor proporci�n en laderas, barrancas, lomer�os y algunos terrenos planos. La susceptibilidad a la erosi�n depende de la pendiente del terreno regosol: se localiza al oeste del municipio, presentando fase f�sica l�tica. Su fertilidad es variable y su uso agr�cola est� principalmente condicionado a su profundidad, su susceptibilidad a la erosi�n es muy variable y depende de la pendiente del terreno.

Flora y Fauna

El municipio se compone de dos tipos de vegetaci�n; la selva baja caducifolia, en donde abundan especies como amapa, chupand�a, tepeguajes, bonito, cazahuates, color�n, pochote y cu�ramo y matorral subtropical, formado por casahuates, pepelillo, copales, vara dulce, tepame, acebuche, u�a de gato, nopalera, tepeguaje y garambullo.

De la fauna municipal destacan: Anfibios: sapo, sapo verde, rana, sapo toro, Reptiles: tortuga de r�o, cachora, boa, iguana de rocas, camale�n, v�bora de cascabel, coralillo. Mam�feros: margay, puma, lobo, lince, nutria, ardilla, venado cola blanca, jabal�, Aves: t�rtola, churea, carpintero, velloso, tordo de ojos amarillos, gavil�n pollero y codorniz escamosa.

Regresar Pagina Principal
Hosted by www.Geocities.ws

1