Dejenme comenzar relatándoles mi historia sobre como conocí la música de éste tremendo guitarrista. Fue a principios de cuando cursaba el tercero de secundaria, mi maestro de dibujo, el Sr. Trujillo (de un gran parecido a Jaime Mausán) comenzó a inculcarme la buena música. Llevábamos nuestra grabadora, y nos permitía escuchar música en su clase. Fue ahi donde se dió cuenta de que traíamos una calidad muy baja en cuanto a virtuosismo y creatividad en los grupos. Como generalmente yo era el que ponía la música y la grabadora <y varios se enojaban conmigo por eso>, el "Mausan" empezó a hablarme sobre grupos que en ese momento consideraba raros, viejos e inutiles (y que ahora respeto y gusto como Led Zeppelin, Judas Priest, Iron Butterfly, Gary Moore, Iron Maiden). Llegó al punto en que discutíamos sobre algunos guitarristas, cuando me introdujo a Yngwie. "Nadie de tus guitarristas tiene la velocidad y habilidad de Malmsteen", fueron sus palabras exactas. Me prometió que traería un disco de él para que lo escuchara, y llevó el MAGNUM OPUS. Lo sostuve en mis manos como un tesoro, viéndolo como una total rareza y examinando el librito con todo cuidado. La primera canción que escuché fue "FIRE IN THE SKY" y desde ese momento quedé impactado, recorrí las pistas una por una asombrandome de su increíble velocidad, nunca antes había escuchado una clase de solos como esos. Desde ese día quedé enamorado de su música y se ha convertido en mi ídolo y guitarrista favorito. A ese maestro de dibujo le debo mi hambre de conocimiento musical.
Ahora involucremonos en la verdadera historia de Yngwie. Nacio el 30 de Junio de 1963 en Suecia. Proviene de una familia muy musical y en un principio era dedicado hacia otros instrumentos como el violín y el piano. Pero toda su vida cambió en 1970 cuando vio un especial del maestro Jimmy Hendrix y quedó tan impresionado que decidió tomar la guitarra definitivamente. A los 9 años de edad (2 años mas tarde) recibió su primera guitarra electrica por parte de su hermano, una Stratocaster. Yngwie afirma que se concentraba tanto en su guitarra y le sacrificaba tantas horas, que inclusive se quedaba dormido con su instrumento. A la edad de 15 dejó la escuela y consiguió un trabajo para reparar guitarras, donde ideó una técnica especial para modificar los cuellos, y que actualmente utiliza. Después, Malmsteen viajaría a E.U.A (Los Angeles) para unirse a la banda STEELER y grabaría un disco con ellos en el '83 y en ese mismo año se anexaría a ALCATRAZZ y contribuiría de forma trascendental para grabar 2 discos también (No Parole for Rock & Roll y Live Sentence). Aqui fue donde Yngwie se distinguió y demostró que no era un guitarrista del montón. Fue encontes cuando decidió seguir su carrera como solista y en 1984 crearía la autentica Biblia del Rock Neoclásico: RISING FORCE, que sería el primero de una serie de discos que se considerarían no solo clásicos en el mundo del neoclásico, sino en todo el heavy metal. Le seguirían "Marching Out", "Trilogy", "Odyssey" de ésta serie de RISING FORCE. Pasaría tambien por 2 albumes mas, "Eclipse" y "Fire & Ice" y se cerraría el primer capítulo en la historia de Yngwie, con su primera compilación que reuniría las mejores piezas de todos estos discos: "The Yngwie Malmsteen Collection".
No todo en la vida de Malmsteen fue bueno, como todos, tuvo algunos problemas. Por ejemplo, tuvo un accidente automovilístico que casi lo dejó incapacitado para tocar y en un mar de problemas económicos; el resultado de sus vivencias en esa época se convertiría en su disco "Odyssey".  En el '91 consiguió un nuevo contrato con Elektra Records pero poco despés una mala racha lo visitó nuevamente, siendo retirado de Elektra (no duró nada ahi); en Julio del '93 se rompe la mano derecha en un accidente y en Agosto es victima de un falso arresto que sería un escándalo internacional. Pasaría por sus nuevos discos "The Seventh Sign", "Power & Glory/I Can't Wait" <ediciones japonesas exclusivas>, "Magnum Opus".
Llegaría la hora de hacerle tributo a esas bandas que le inspiraron, Malmsteen se armaría de varios de sus viejos amigos para crear "INSPIRATION". Es cierto que Hendrix hizo que tomara la guitarra, pero fue Ritchie Blackmore <guitarrista de Deep Purple> quien verdaderamente sería su ídolo e inspiración durante su época de juventud, de hecho DEEP PURPLE tendría impacto tremendo en su adolescencia. Sin embargo, Yngwie sería ilustrado desde pequeño de la música clásica (obvio, no?), con maestros como Paganini, Bach, Vivaldi, Beethoven, etc. Y su sueño se haría realidad en el '98 al tocar junto con la Orquesta Filarmónica de la República Checa, creando una obra clásica pura. El disco saldría a la venta después que el "Facing the Animal". En la gira de éste último album grabarían en la ciudad de Brasil, y como consecuencia su segundo disco en vivo: "Yngwie Malmsteen LIVE!!". En seguida vendrían el "Alchemy" y su siguiente compilación "The Best '90-'99" <antes de ésta salió una parecida titulada "Anthology">. Finalmente saldría a las calles su hasta ahora último disco en estudio "War to End All Wars" en el 2000. En ésta gira vendría Yngwie a nuestra hermosa ciudad de México el 14 de Septiembre en el Salón 21 para disfrutar de su virtuosismo y creatividad. Por último, Malmsteen se daría el lujo de tocar en Tokyo, con la Orquesta Filarmónica de Japón y aventarse su "Concerto Suite" en VIVO <ya que el disco con la filarmónica de la Répública Checa es en estudio> y otorgarnos el nuevo material: "Concerto Suite LIVE".
Yngwie afirma que es un guitarrista inovador, sin duda lo mas reconocido de él es su tremenda velocidad, llegando a implantar un record de 23 notas por segundo. En escena siempre improvisa, le parece que aprender una canción y tocar siempre lo mismo lo haría mediocre, y la repetitividad no lo emociona. Esperamos que Malmsteen nos regale muchos años mas de virtuosismo y que nos visite nuevamente. LARGA VIDA AL MAESTRO!!
Regresa al Menú
DISCOGRAFÍA DE YNGWIE
Vocalistas y otros integrantes destacados
EQUIPO
Hosted by www.Geocities.ws

1