DEPORTE Y HOMOSEXUALIDAD

Deporte y homosexualidad (artículo publicado en la revista "Shangay")

En agosto se celebraron los Gay Games, más conocidos como Olimpiadas Gays, que se celebraron por primera vez en territorio europeo, en Amsterdam.

En España apenas nos hemos enterado de tal acontecimiento, al contrario que en otros puntos de Europa, Norteamérica y Australia. Si acaso, en los telediarios de algunas cadenas de televisión sacaron imágenes de la ceremonia inaugural de los juegos, con la imagen de Dana Internacional. Pero más parece que se interesaban por el fenómeno social que esta nueva mujer significaba en esos días tras su victoria eurofestivalera.

Se ha escrito, se ha dicho, que los Gay Games son una especie de carnaval. Sin duda quien ha afirmado esto es porque no ha vivido la semana del 1 al 8 de agosto en Amsterdam. La ciudad entera se ha volcado en el éxito de los juegos, con la decidida participación y compromiso del Ayuntamiento y el Alcalde en persona (¿se imaginan al beato del Manzano apoyando una iniciativa similar en Madrid? ...ni en sueños). Las olimpiadas gays han significado una gran demostración de competición deportiva masiva entre gays y lesbianas. Muchos gays en el mundo prefieren las zapatillas de deporte a los tacones. Quince mil chicos y chicas han participado en 35 deportes muy diferentes, desde aquellos con categoría olímpica como natación, atletismo, maratón o futbol, y otros no tan olímpicos pero de gran interés como culturismo y bailes de salón. No eran profesionales del deporte, pero el nivel ha sido aceptable. Ha habido una buena organización, seria, y también hay que destacar los magníficos recintos deportivos escogidos para cada deporte. Las ceremonias inaugural y final se celebraron en el mismísimo estadio donde el Real Madrid ganó su "séptima copa", en el Amsterdam Arena, con miles y miles de personas en las gradas. Alrededor de los Gay Games se han celebrado una gran cantidad de actividades paralelas a las deportivas: eventos culturales, festivales de teatro, cine, actuaciones musicales al aire libre en la céntrica plaza Dam, fiestas por la noche hasta altas horas. El lema de los juegos ha sido "Amistad a través de la Cultura y el Deporte". Una gran semana en Amsterdam donde lo principal ha sido destacar la normalidad y la visibilidad de los deportistas homosexuales. Mucho más que un carnaval. Y en España, casi sin enterarnos.

¿ Interesa el deporte entre el mundo gay de España ? Desgraciadamente, parece que muy poco. En estos Juegos Olímpicos gays han participado más de 15.000 atletas de todo el mundo. De ellos, únicamente 29 eran españoles. No se corresponde esta proporción con el nivel deportivo general de nuestro país, uno de los mejores del mundo desde las Olimpiadas de 1992. En los países que nos llevan varios años de delantera en la lucha por igualar los derechos de gays y lesbianas con el resto de la sociedad, existen cientos de asociaciones deportivas para gente homosexual. En Europa, la European Gay and Lesbian Sport Federation (EGLSF) engloba a más de 200 agrupaciones deportivas, principalmente de Alemania, Francia, Holanda, Gran Bretaña y los países nórdicos. El recién creado Club Deportivo Alternativo de Madrid (CDAM) acaba de inscribirse también como nuevo miembro de la EGLSF.

La ciudad de Madrid ha experimentado en los últimos años un crecimiento espectacular de su oferta dirigida a gays y lesbianas. Tiendas de ropa, librerías, restaurantes, empresas dedicadas al ocio, agencias de viajes, etc. Pero el tema deportivo para gays y lesbianas de Madrid seguía siendo un desierto. Es más, declarar entre la gente homosexual madrileña que te gusta el fútbol, por ejemplo, era y es motivo de risas y cierta burla. Ese debe ser un deporte sólo para machos heterosexuales, parece ser. El único deporte "bien visto" es hacer aerobic o pesas, preferiblemente en un gimnasio de moda, para poder ligar con los compañeros del gimnasio. Porque muchos desgraciadamente aun se creen eso de que ¿dónde se ha visto a un mariquita que corra, juegue al tenis, monte en bicicleta, o peor aun, que dé patadas a un balón?

Pues existen. La iniciativa que propone el Club Deportivo Alternativo de Madrid es ofrecer un lugar, un punto de referencia para los homosexuales deportistas donde puedan practicar su deporte favorito con gente similar. Se pretende romper con el estereotipo social respecto a los comportamientos homosexuales y ofrecer una vía para el coming out de deportistas homosexuales. El club está abierto a todos y todas, independientemente de su nivel deportivo. Servirá para iniciarse en la práctica de algún deporte, entrenar con regularidad, y también ofrecerá la posibilidad de competir a los que posean un cierto nivel. El club no es exclusivo para homosexuales, permitiendo que chicos y chicas heteros participen. Para más información, dirigirse al apartado de Correos 13.340 de Madrid.

Ser gay o lesbiana, y deportista (incluso futbolista) en Madrid va a dejar de ser algo "raro".

Firmado: un atleta español que participó en la maratón de los Gay Games de Amsterdam

 


DEPORTES EN LOS QUE ENTRENAMOS ACTUALMENTE

¿ CÓMO ME APUNTO ?

ESCRIBENOS  mailanm2.gif (2669 bytes)

APARTADO DE CORREOS 13.340 MADRID 28080

PRÓXIMA REUNIÓN: Se informará en breve.

PÁGINA DE INICIO