ACTA Nº 3 / 2009

 

COMISIÓN DIRECTIVA DE LA

ASOCIACIÓN DE TAQUÍGRAFOS DEL URUGUAY (ATU)

 

A los nueve días del mes de mayo del año dos mil nueve, a la hora 18 y 30, se reúne la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay en el domicilio de Aldo Deber y Alejandra Bauzá, ubicado en Rivadavia Nº 2016,  Montevideo.

Estuvieron presentes los siguientes titulares: el Presidente, Aldo Deber (Junta Departamental de Montevideo), la Vicepresidenta, Nahir Míguez (Cámara de Representantes), la Secretaria, Alejandra Bauzá (Junta Departamental de Montevideo), la Prosecretaria, Mariela de los Santos (Junta Departamental de Montevideo), la Protesorera, Beatriz Cardozo (Cámara de Representantes) y el Vocal Fabricio del Río (Junta Departamental de Soriano). Como suplentes de la Comisión Directiva estuvieron presentes: Andrea Fernández (Junta Departamental de Maldonado), Mónica Rodríguez (Junta Departamental de Maldonado), Gonzalo Tolosa (Junta Departamental de Maldonado) y Christine Wilson (Cámara de Representantes). También estuvo presente el señor Mario Tolosa (Cámara de Representantes), delegado ante la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Taquígrafos e integrante de la Comisión Fiscal.

            Faltaron con aviso: Mª Hortencia Arbiza, Marta Faral, Elbio Fonseca, Roselia Fraga y Aníbal Talento.

            Se procede a considerar el siguiente

 

Orden del Día

 

1) Aprobación del Acta Nº 4, de 28 de marzo de 2009.

2) Entrevista a Juan A. Carissimi (padre)

3) VIII Taller de Perfeccionamiento.

4) IV Jornadas Uruguayas de Taquigrafía Parlamentaria

a)     Informe de la CO (presupuestos, afiche, etc.)

b)    Difusión hacia el extranjero y a nivel local

c)     Panelistas

d)    Propuesta de regalo de Porta CD con las exposiciones y demás

5) Actualización página web de ATU. Posibilidad de que puedan figurar allí noticias de los últimos eventos, ya sean jornadas, talleres, entrevistas, etc.

6) FIAT

7) Visita al Congreso argentino por parte de la Sra. Wilson

8) Análisis de la posibilidad de que la ATU extienda un certificado que acredite un dominio básico de la técnica taquigráfica.

a)     Potestades para hacerlo

b)    Infraestructura necesaria

c)     Requisitos básicos

d)    Nominación y finalidad de dicho certificado.

Por entender que este tema insumirá mucho tiempo y requerirá del aporte de los socios, será considerado a lo largo de más de una reunión de CD.

9) Concurso en el Senado de la República.

a)     Resultado del sorteo

b)    Informe de Nahir Míguez sobre avances en la organización

c)     Designación del Presidente para representar a la ATU en dicha instancia.

10) Concurso en CCRR.

11) Concurso en JDPaysandú.

12) IX Taller de Perfeccionamiento a realizarse en Montevideo el 1º de agosto.

13) Próxima reunión de CD.

14) Designación de miembros de CD para firmar el Acta.

15) Varios.

 

1) Aprobación del Acta Nº 2, de 28 de marzo de 2009.- Se aprueba por unanimidad.

 

2) Entrevista a Juan A. Carissimi (padre).- Se informa por  parte de la Secretaria que  todavía no se ha podido realizar ya que el señor Carissimi ha sufrido un quebranto de salud. De todas formas, se estará a la espera de su recuperación para volver a coordinarla.

 

3) VIII Taller de Perfeccionamiento.- Se informa por parte de los talleristas, Sra. Wilson y Sr. Deber, que hay muchos interesados en asistir; entre ellos, socios de Maldonado, Montevideo, Río Negro, Soriano, Artigas, Salto y, obviamente, de Paysandú. Mario Tolosa, Director del Cuerpo de Taquígrafos de la CCRR, adelanta que va a poner en cartelera un aviso anunciando que se les otorgará un día de licencia especial a quienes deseen asistir al VIII Taller de Perfeccionamiento. 

 

4) IV Jornadas Uruguayas de Taquigrafía Parlamentaria.- a) Informe de la CO (presupuesto, afiches, etc).  Antes de que la Comisión Organizadora comience con el informe, se felicita oficialmente al señor Gonzalo Tolosa por la presentación multimedia realizada para invitar a asistir a las IV Jornadas. La señora Mónica Rodríguez comunica que el Director de Turismo de la Intendencia de Maldonado ofrece folletería para las Jornadas y que le sugirió se pusiera en contacto con la Dirección de Cultura para conseguir más; a su vez, habría la posibilidad de conseguir un espectáculo de tango o candombe para alguno de los eventos sociales. Andrea Fernández comunica que la idea es ir a presenciar alguno de estos espectáculos antes de contratarlos. El señor Gonzalo Tolosa manifiesta que en conversaciones con el señor Presidente éste puso a disposición para la Jornadas el servicio de transporte siempre que se acceda a poner publicidad de la empresa COT; lo mismo con respecto al Diario Oficial, el que a cambio de su auspicio brindaría los afiches para difundir las IV Jornadas. La señora Mónica Rodríguez plantea su discrepancia; opina que para la Junta Departamental no significa un gran gasto y que no tendría que pedir nada a cambio. Agrega que en eventos como los organizados por nosotros, los taquígrafos, no debería haber propagandas de ningún tipo. Además de esto, considera que estas erogaciones, que a su criterio no serían muy elevadas, podrían ser solventadas por la Asociación y sus socios. Se le aclara por parte de la señora Bauzá que el gasto en transporte, por ejemplo, siempre es muy elevado; por lo menos así ocurrió en Tacuarembó, cuando se hicieron las III Jornadas.

            Luego de un extenso intercambio de ideas, se resuelve por mayoría acceder a los ofrecimientos del señor Presidente de la Junta Departamental de Maldonado, es decir, al auspicio del Diario Oficial y de la empresa COT a cambio de los afiches y el transporte respectivamente.

            Se informa por parte de la Comisión Organizadora acerca de los precios y las comodidades del hotel, costos de las comidas, lugar a realizarse, y el paseo del domingo. En función de los presupuestos presentados y del subsidio de la ATU, se resuelve que el costo de las IV Jornadas será de $ 4.000 (cuatro mil pesos uruguayos) por participante uruguayo, precio que incluye inscripción, materiales, dos noches de hotel con desayuno, late check out (Hotel Amsterdam), cóctel de apertura, almuerzo y cena-show del sábado, almuerzo y paseo del domingo, coffe-breaks. Si la inscripción es sin alojamiento ni desayunos, el costo es de $ 2.500 (dos mil quinientos pesos uruguayos). El precio para los participantes extranjeros será de U$S 190 (ciento noventa dólares americanos). El costo de la inscripción será de $ 400 (cuatrocientos pesos uruguayos), sin devolución en caso de cancelación. Se aprueban tres planes de pago: al contado, en cinco cuotas y en diez cuotas. Se podrá comenzar a pagar a partir de junio. Como es usual, la ATU financiará la totalidad del costo de las Jornadas a aquellos socios que lo soliciten, debiendo estar al día con el pago de cuotas sociales y conformes derivados de la financiación de eventos anteriores       

            La Sra. Andrea Fernández informa que el viernes 6 de noviembre habrá una sesión de cambio de Presidencia en la Junta y que el Presidente actual ve con agrado que los asistentes a las Jornadas presencien esta sesión. La Comisión Directiva estuvo de acuerdo; incluso instó a los organizadores a que invitaran a las autoridades de la Junta a compartir el cóctel de apertura y la cena del sábado.

            El señor Gonzalo Tolosa informa que el logo de las Jornadas está siendo elaborado por el artista plástico Páez Vilaró. Entre otras cosas, se utilizaría para ponerlo en remeras alusivas a las IV Jornadas que serían vendidas para recaudar fondos. La Comisión Directiva, a iniciativa de Mario Tolosa, estuvo de acuerdo en aprobar el presupuesto que cotiza su realización a color, dado que las obras de este importante artista plástico se caracterizan por el colorido.

            b) Difusión hacia el extranjero y a nivel local. Se decide difundir al extranjero, concretamente a las distintas Asociaciones de Taquígrafos, la presentación ya elaborada por Gonzalo Tolosa, sin especificar más detalles. La Comisión Organizadora elaborará próximamente otra presentación para avanzar en la difusión del evento. Informa, asimismo, que se van a hacer los trámites correspondientes para que las IV Jornadas sean declaradas de interés departamental.

Luego de este completo informe, el señor Fabricio del Río propone un aplauso para la Comisión Organizadora por el trabajo realizado.  Así se efectúa.

            c) Panelistas. Se recibe y acepta la propuesta de trabajo presentada por las profesoras de Idioma Español Cecilia Torres y Graciela Munguía, quienes trabajarán sobre el tema “Anáforas”, orientado a la elaboración de la versión taquigráfica. Se decide que se les pagará una noche de hotel y las comidas del día de trabajo.

 

5) Actualización página web de ATU. Se resolvió que es oportuna su actualización y Mario Tolosa hará contactos con Carlos Lima en ese sentido. La Comisión Directiva le proveería el material necesario.

 

6) FIAT.- Tal como fue solicitado por la señora Roselia Fraga en la reunión de fecha 28 de marzo, los delegados de la ATU ante la FIAT elaboraron un completo informe sobre los cometidos e historia de la FIAT hasta la actualidad, el que fue enviado a todos los socios. No se recibió en la casilla oficial de la ATU ningún comentario al respecto. Se informa la asunción de nuevas autoridades en la AT Chile. Se estimó oportuno realizar contactos personales con los delegados de Brasil a fin de insistir en que la próxima reunión de la CD de la FIAT se realice en Punta del Este durante las IV Jornadas. A su vez, se decidió gestionar la realización de una carta de la FIAT para que la visita de Christine Wilson a la Cámara de los Comunes (noviembre 2009) sea oficial.

 

7) Visita al Congreso argentino por parte de la Sra. Wilson.- En virtud de la visita que realizará Christine Wilson al Congreso argentino (mayo de 2009) y a la Cámara de los Comunes del Reino Unido (noviembre de 2009), se decide que las visitas se realicen en nombre de la Asociación. Se aclara que esto no insumirá gasto alguno para la ATU.

 

8) Análisis de la posibilidad de que la ATU extienda un certificado que acredite un dominio básico de la técnica taquigráfica. Se da lectura a una propuesta presentada hace tiempo por el señor Mario Tolosa y se intercambian opiniones al respecto dado que se entiende necesario que la ATU pueda extender un certificado en ese sentido, así como otro que acredite competencia notoria en la técnica taquigráfica. Se estimó, en primera instancia, que la ATU estaría en condiciones de hacerlo, por ser una asociación sin fines de lucro, con personería jurídica, pero que debería contar con el apoyo de alguna institución de enseñanza avalada por el MEC; podría ser la UTU. Se entiende oportuno extender este tipo de certificados, ya sea para quienes quieran presentarse a concursos de ingreso o para taquígrafos que ya se estén desempeñando en ámbitos parlamentarios; la idea es que en un futuro sirva para posibles reivindicaciones a nivel salarial. Dada la complejidad del tema, se instó a los integrantes de la CD a seguir estudiándolo, por eso continuará en el Orden del Día de las siguientes reuniones de CD.

 

9) Concurso en el Senado de la República.- Se informa que ya se realizó el sorteo por el cual se seleccionaron 150 de los más de 3.000 inscriptos, quienes van a concursar en las instalaciones del LATU. El señor Aldo Deber informa que las pruebas serán anónimas y que la prueba de taquigrafía a 130 ppm se va a hacer en dos instancias diferentes para que la primera pueda ser eliminatoria. Se trasmiten las inquietudes de compañeros del Senado por que se tomen las precauciones del caso para que los PC tengan la autocorrección y el diccionario desconectados, así como que ningún concursante utilice dispositivos electrónicos en el transcurso de las pruebas. Se deja constancia de que oportunamente, y a solicitud del Encargado de la Dirección del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Senadores, la señora Nahir Míguez fue designada por la Asociación para dictar en esta ocasión. Y, de acuerdo con la solicitud de las autoridades del Senado, se designa al señor Aldo Deber para representar a la ATU en dicha instancia.

 

10) Concurso en CCRR.- El Director del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes, Mario Tolosa, habló con las autoridades al respecto y le comunicaron que la idea era que el concurso no se superpusiera con los llamados que está realizando el Senado. Por eso el llamado se publicaría en mayo, las inscripciones se harían personalmente, no por Internet, y el concurso se llevaría a cabo en junio o julio.

 

11) Concurso en JDPaysandú.- Se informa por parte del señor Aldo Deber que se publicaron los nuevos requisitos para anotarse para el concurso a realizarse en Paysandú. Se presume que las bases serán las mismas. En esta oportunidad se pide un certificado que acredite que el postulante tiene conocimientos de taquigrafía; por las conversaciones mantenidas con los taquígrafos de Paysandú, alcanzaría con una nota de la persona que haya preparado o enseñado taquigrafía al concursante.

 

12) IX Taller de Perfeccionamiento. Tendrá lugar en Montevideo, el 8 de agosto, y estará a cargo de Graciela Pereiro y Juan Carissimi. Se realizará en el local de AFUCAR y podrán participar todos los socios.

 

13) Próxima reunión de CD. Será el sábado 13 de junio, en la casa de la señora Mariela de los Santos. Hora a confirmar.

 

14) Designación de miembros de CD para firmar el Acta. Se designa a los señores Fabricio del Río y Gonzalo Tolosa para firmar el acta.

 

No habiendo más asuntos para tratar, y siendo las 21 y 50, se levanta la sesión.

Hosted by www.Geocities.ws

1