ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA
ASOCIACION DE TAQUIGRAFOS DEL URUGUAY (ATU)

En Montevideo, a los diecisiete días del mes de setiembre de mil novecientos noventa y cuatro, en la Sala Artigas de la Junta Departamental de Montevideo, ubicada en la calle 25 de mayo Nº 609, a la hora 15, en primera convocatoria, se reúne en Asamblea General Extraordinaria la Asociación de Taquígrafos del Uruguay. No habiendo quórum, se convoca para la hora 16, de acuerdo con el inciso segundo del artículo 13 del Reglamento.

La Mesa fue presidida por la señora Alba Rubio, y estuvo integrada por la señora Gabriela Pena y el señor Alfredo Delisante.

Asistieron a la Asamblea General Extraordinaria treinta y dos taquígrafos, cuyos nombres son los siguientes:

Alba Rubio, Alfredo Delisante, Olga Díaz de De Luca, María Julieta Montero, Dora Camagni, Marta Faral de Ruibal, Magela Alcalde, Alvaro Lorenzo, Carlos Damiano, María Rosa Giambiasi, Margarita Cayetano, Roselia Fraga, Beatriz Daguerre, Juan A. Carissimi (hijo), Eduardo Puppo, Gabriela Borgues, Carlos Lima, Juan A. Carissimi, Gabriela Pena, Alba Viana de Rosano, Gladys Saracho de Rolando, Ma. Angélica Yamin de Olivera, Carmen Idiartegaray, Ricardo Aldabe, Juan O. Lorenzo, Adriana Carissimi, Graciela Pereiro, Silvio Osmetti, Gustavo A. Zamora, Juan J. Angeriz, Fernando Levy y Ana María Valerio.

Actuó como Secretario de Actas el señor Carlos Lima.

ORDEN DEL DIA:

1.- Informe sobre el Primer Encuentro Regional de Taquígrafos.
2.- Informe sobre el trabajo de las Comisiones.
3.- Varios.
4.- Designación de dos personas para firmar el acta.

La señora Alba Rubio procede a dar inicio a la sesión de la Asamblea General agradeciendo la concurrencia de tantos taquígrafos del interior.

1.- Informe sobre el Primer Encuentro Regional de Taquígrafos.

Con respecto al Encuentro, el señor Delisante informa que la Comisión Organizadora decidió finalmente que la sede será el Cantegril Country Club de Punta del Este.

El programa será el siguiente:

ÄÄEl jueves 3, a partir de las 9 de la mañana, se iniciarán las inscripciones en la Secretaría, que estará ubicada en el Country. A la hora 15 se llevará a cabo la sesión inaugural protocolar, donde se dará la bienvenida a las delegaciones. Inmediatamente se desarrollará el primer plenario, que va a tener como objeto la elección de las autoridades del Encuentro y la designación de las Comisiones. A la hora 17 y 30 se llevará a cabo el primer panel con los Secretarios legislativos. A la hora 21 y 30 habrá un cóctel de apertura.

ÄÄEl viernes 4 se reunirán las Comisiones desde la hora 9, y tendrá lugar el segundo panel con los Secretarios legislativos.

ÄÄEl sábado 5 se realizarán visitas a la ciudad y un asado en el Club de Golf.

ÄÄEl domingo 6 está previsto el segundo plenario, en el que se aprobarían los informes de las Comisiones y se debatiría algún tema. Ese día se realizará la sesión protocolar de clausura, en la que se espera la presencia de autoridades nacionales, entre ellos los Presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores. Luego se hará entrega del diploma de asistencia y de la medalla de plata conmemorativa del Encuentro. A la hora 13 y 30 está previsto un almuerzo de despedida.

El señor Delisante destacó la importancia de este Encuentro, que nos dará la oportunidad de conocer a colegas de otros países e intercambiar experiencias con ellos, lo que puede resultar muy beneficioso. Si bien se descuenta la participación de entre ochenta y cien taquígrafos argentinos, aún no es clara la concurrencia de colegas chilenos, brasileños, peruanos y paraguayos, por lo que se están haciendo gestiones para lograr que asistan representantes de esos países. Lo interesante es que el Encuentro no sea solamente binacional.


En cuanto al presupuesto, el Encuentro implicará un costo de alrededor de U$S 44.000, calculando una asistencia de entre doscientos cincuenta y trescientos participantes. Parte de este presupuesto se financia con la colaboración de U$S 10.000 por parte de cada una de las Cámaras legislativas, pero empresas como ACER, cuya colaboración a cambio de propaganda se descontaba, ofrecieron sumas ridículas.

Luego de esta información, el señor Delisante solicitó un pronunciamiento de la Asamblea General con respecto a un planteamiento de un grupo de taquígrafos de la Cámara de Representantes, que desean que el señor Alfredo Maldonado, el Director vivo más antiguo de ese Cuerpo, sea declarado invitado de honor o especial. El señor Maldonado es socio de ATU y, además, la invitación no implicaría ningún costo para la Asociación. Por otra parte, queda abierta la posibilidad de que se propongan otros invitados en ese carácter.

Luego de un intercambio de ideas, en el que la señora Adriana Carissimi opina que no se deberían hacer distinciones que podrían dejar fuera de esa distinción a otras personas que también la merecerían y el señor Alvaro Lorenzo y la señora Gladys Saracho se declaran a favor de la propuesta inicial, mientras que el señor Damiano explica que en el caso de las Juntas del interior el procedimiento sería un poco complicado, la Asamblea decide por mayoría la invitación con carácter especial de los señores Alfredo Maldonado y Carlos Carissimi, quedando abierta la posibilidad para la sugerencia de otros invitados, siempre y cuando sean socios de ATU, no signique un gasto para la Asociación y la propuesta sea presentada con un mínimo de firmas.

2.- Informe sobre el trabajo de las Comisiones.

El señor Juan O. Lorenzo explica que el trabajo de las cuatro Comisiones designadas ha sido desparejo, sobre todo por la dificultad que presenta para los taquígrafos de distintas oficinas poder coordinar las reuniones, por lo que se solicita a quienes tengan aportes los hagan llegar lo antes posible.

En cuanto a la incorporación de tecnología al trabajo taquigráfico, además de las computadoras se estudia la posibilidad de utilizar las máquinas decodificadoras y la fonotipía propuesta por el señor Carissimi.

La Comisión que estudia la posibilidad de que la profesión sea insalubre ha solicitado asesoramiento médico y psicológico, bajo la coordinación del señor Fernando Levy, quien explicó el trabajo que están desarrollando en términos similares a como lo había hecho en la última sesión de la Comisión Directiva.


3.- Varios.

También se plantea el problema de la temática a considerar durante las mesas redondas con los Secretarios legislativos. La señora Alba Rubio opina que ese tema debería ser tratado a nivel de Directores de los Cuerpos taquigráficos, a fin de conocer de antemano las diferentes realidades.

El señor Angeriz explica que lo más importante es la posibilidad de hablar con los Secretarios e intercambiar ideas. En el fondo se busca acortar distancias y lograr un diálogo más fluido con ellos.

4.- Designación de dos personas para firmar el acta.

Se designa a Ricardo Aldabe y a Carlos Moreira para firmar el acta.

No habiendo más asuntos, y siendo la hora 17, la señora Presidenta levanta la sesión.

Hosted by www.Geocities.ws

 1