COMISION DIRECTIVA DE LA ASOCIACION
DE TAQUIGRAFOS DEL URUGUAY (ATU).

ACTA Nº 2

En Montevideo, a los siete días del mes de mayo de mil novecientos noventa y cuatro, en la oficina del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Senadores, ubicada en el Palacio Legislativo, avenida de Las Leyes s/n, se lleva a cabo a la hora 10 la segunda sesión de la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.

Estuvieron presentes las señoras Alba Rubio, Adriana Carissimi, Roselia Fraga, Gabriela Pena, Marta Faral de Ruibal, y los señores Juan José Angeriz, Juan Oscar Lorenzo, Tagore Seoane y Eduardo Puppo.

Actuó como Secretario de Actas el señor Carlos Lima.


ORDEN DEL DIA:

1) Aprobación del acta anterior.
2) Envío de notas de agradecimiento.
3) Asuntos entrados.
4) Informe sobre los preparativos para el Encuentro Regional de Taquígrafos.
5) Apertura de una cuenta en dólares.
6) Distribución de cargos.
7) Asuntos varios.


1) Aprobación del acta anterior.

Dando inicio a la sesión, la señora Alba Rubio da lectura al acta anterior, que es aprobada.

2) Envío de notas de agradecimiento.

Luego, se conviene en enviar una nota al Ministerio de Educación y Cultura por la agilidad en la aprobación de los Estatutos, así como a cada uno de los integrantes de la Comisión Electoral por su trabajo durante las elecciones.

Cuando la Mesa esté integrada en forma definitiva, se enviarán comunicados a las Juntas Departamentales del interior, anunciando el resultado de las elecciones.


3) Asuntos entrados.

El señor Lorenzo da cuenta de que se recibió una nota de la Junta Departamental de Durazno en la que explican que no tiene objeto la concurrencia de sus Secretarios al Encuentro, dado que ese departamento no cuenta con Cuerpo de Taquígrafos.

La señora Alba Rubio informa que ha recibido la solicitud de ingreso a la Asociación de las señoras Verónica Rodríguez, Andrea Martínez, Sandra Macedo, María Carolina Palenzuela y María Isabel García, ganadoras del reciente concurso llevado a cabo en la Cámara de Senadores.

Asimismo, se informa de una nota enviada por la señora María Rosa Giambiasi de Labarnoy, Jefa de Departamento de Servicios Especializados de la Junta Departamental de Salto, en la que expresa su preocupación por la falta de comunicación fluida entre la Comisión Directiva y las Juntas del interior. La señora Alba Rubio contestó personalmente la carta, explicando que todavía no se habían hecho las comunicaciones oficiales a la espera de que la Comisión estuviera definitivamente integrada.

4) Informe sobre los preparativos para el Encuentro Regional de Taquígrafos.

El señor Angeriz informa que visitó la Junta Departamental de Montevideo para pedir apoyo para el Encuentro y que se entrevistó con su Prepsidente, quien le ofreció ser portavoz de la Asociación en una reunión de Presidentes de Juntas Departamentales que tendrá lugar este mes, a los efectos de solicitarles que hagan lo posible para apoyar la asistencia de taquígrafos.

Por otra parte, se consiguieron pegatinas en la Impresora Vincek, fichas de inscripción y diplomas de participación confeccionados por la imprenta de la Cámara de Representantes, y pósters y programas impresos por la Central de Impresiones. El diseño del póster será realizado por la Impresora Soriani.
Galli ha ofrecido sobres y blocks y Mapa la suma de U$S 1.000.

También informa que la Comisión Organizadora, con el aval de los contadores de la Asociación, decidió que la Oficina Plaza organice la infraestructura del Encuentro, puesto que fue la que ofreció mejores precios y servicios.

Debido al cambio de Ministro de Turismo, aún no se consiguió el Centro del Espectáculo, pero se espera que ese problema se solucione de inmediato.

El señor Lorenzo remarcó la importancia de que cada Junta financie la concurrencia de los taquígrafos.

5) Apertura de una cuenta en dólares.

Apenas se cuente con el mínimo requerido (U$S 500), se abrirá una cuenta en dólares, que se destinará a los fondos recaudados para la realización del Encuentro.
La cuenta en moneda nacional deberá ser modificada, puesto que ha cambiado el Tesorero.

6) Distribución de cargos.

Antes de comenzar a tratar este punto, la señora Alba Rubio propone que de ahora en adelante no se hable más de Senado, de Cámara de Representantes o de Juntas, puesto que todos los integrantes de la Comisión Directiva forman un Cuerpo.

El señor Lorenzo expresó que tanto su posición como la del señor Angeriz será la de no aceptar ningún cargo, sino que van a actuar como Vocales. Además, manifestó que habría que modificar el Estatuto en cuanto a la conformación de la Comisión Directiva.

La señora Alba Rubio explicó que el cargo de Vicepresidente es conveniente que esté ocupado por alguien de Montevideo, puesto que con el interior la comunicación es más dificultosa.

Como el señor Lorenzo manifiesta que desea que se haga abstracción de sus nombres, la señora Alba Rubio adelanta su idea de que la Mesa esté integrada también por el Vicepresidente.

La señora Marta Faral de Ruibal propone mantener el orden que existía en la Comisión Directiva provisoria, con la cual estaban todos muy conformes.

En ese sentido, Alba Rubio expresa que el error fue no haber confeccionado dos listas para las elecciones. También señaló que en Secretaría se necesita una persona joven y activa, pues las personas mayores deben ocupar cargos de más responsabilidad.

La señora Gabriela Pena recordó que la Comisión Directiva provisoria se designó de apuro para presentar de inmediato los estatutos al Ministerio de Educación y Cultura, a lo que la señora Alba Rubio agregó que los cargos habían sido distribuidos por los integrantes del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes, sin consultas previas, lo que no da derecho a la Cámara o al Senado a conservar los primeros lugares.

El señor Tagore Seoane expresa que hay determinadas gestiones que deben ser realizadas por gente con cierta representatividad, a lo que el señor Angeriz contesta que eso habría que haberlo pensado antes y agrega que bajo ningún punto de vista aceptaría la Secretaría, pero que continúa reclamando ese cargo para la Cámara de Representantes.

A continuación, se procede a la votación para la distribución de los cargos. Se propone para el cargo de Vicepresidente al señor Eduardo Puppo, quien es votado por unanimidad. Luego se propone para el cargo de Tesorero a la señora Marta Faral de Ruibal, quien también es votada por unanimidad. Para la Secretaría resulta electa por mayoría la señora Gabriela Pena; para la Prosecretaría se elige por unanimidad a la señora Roselia Fraga; y para la Protesorería a la señora Adriana Carissimi, también por unanimidad. El resto de los integrantes de la Comisión Directiva, los señores Lorenzo, Angeriz y Seoane, son designados Vocales.

Asimismo, se solicita la ratificación de los señores Angeriz y Moreira como integrantes de la Comisión Organizadora del Encuentro, que se vota por unanimidad, y se resuelve ÄÄtambién por unanimidadÄÄ continuar pagando a los miembros del interior el viático que había dispuesto la Comisión Directiva provisoria.

7) Asuntos varios.

Se informa que el señor Tagore Seoane va a concurrir a la Junta Departamental de Tacuarembó, donde dará un informe verbal acerca de todo lo que está sucediendo en la Asociación

Se decide que la próxima reunión se llevará a cabo el día 11 de junio a la hora 10 en la casa de la señora Gabriela Pena, en Luis Alberto de Herrera 1925.

No habiendo más asuntos para tratar, se levanta la sesión a la hora 12 y 10.


Hosted by www.Geocities.ws

 1