COMISION DIRECTIVA DE LA ASOCIACION
DE TAQUIGRAFOS DEL URUGUAY (ATU).

ACTA Nº 15

En Montevideo, a los dieciséis días del mes de setiembre de mil novecientos noventa y cinco, en la oficina del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes, ubicada en el Palacio Legislativo, avenida de Las Leyes s/n, se lleva a cabo a la hora 11 la décimoquinta sesión de la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.

La sesión fue presidida por la señora Alba Rubio.

Asistieron las señoras Marta Faral de Ruibal, Roselia Fraga y Adriana Carissimi, y los señores Juan O. Lorenzo, Juan José Angeriz y Eduardo Puppo.

Actuó como Secretario de Actas el señor Carlos Lima.

ORDEN DEL DIA:

1) Concurso interno en la Junta Departamental de Florida.
2) Situación del Cuerpo de Taquígrafos en la Junta Departamental de San José.
3) Próxima Asamblea General de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.
4) Junta Departamental Autónoma y Electiva de Bella Unión.

1) Concurso interno en la Junta Departamental de Florida.

Dando comienzo a la reunión, la señora Presidenta hizo referencia al próximo concurso interno que se llevará a cabo en la Junta Departamental de Florida para designar un jefe entre los cinco taquígrafos con que actualmente cuenta ese organismo.

La señora Directora de la Junta Departamental de Montevideo fue convocada para integrar el jurado de dicho concurso, junto con un Edil por cada bancada, el Presidente y el Secretario de la Junta Departamental de Florida.

El señor Lorenzo llama la atención en el sentido de que en el jurado haya un solo técnico. Recordó que la misión de la Asociación es mantener un cierto nivel técnico y que se le reconozca idoneidad en esa materia.

El problema se suscitó a raíz de que en la reunión anterior de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay se acordó que se viajaría a ese departamento por ese asunto, y por distintos motivos no se pudo concurrir. Por ese motivo se visitará la Junta Departamental de Florida el próximo lunes 18 de setiembre.

El asunto consiste en determinar qué tipo de concurso debería realizarse, pues se trata de pruebas para designar a un jefe. La idea de los jerarcas de la Junta Departamental es que no se tenga en cuenta solamente la velocidad taquigráfica, pues quien acceda al cargo deberá organizar el trabajo de la oficina.

El señor Angeriz indicó que en el Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes recientemente se confeccionaron pruebas para hacer tres concursos internos, y en ellas se priorizó la redacción en lo relativo al Diario de Sesiones, conocimientos sobre la Constitución de la República y ortografía. Estuvo de acuerdo en que la Asociación de Taquígrafos del Uruguay tiene que marcar un perfil técnico, e hizo hincapié en que habría que hablar también con los presuntos concursantes, para ver si aceptan los criterios que pensamos proponer.

También manifestó que hay que separar el ámbito técnico del administrativo. Si se mantiene una entrevista primero con las autoridades, esto supondrá un condicionamiento que luego limitará el diálogo con los colegas.

Con respecto a la pregunta de la señora Adriana Carissimi acerca de si no se tomaría en cuenta para nada la antigüedad, el señor Lorenzo opinó que el cometido de la Asociación es el aspecto técnico, porque si se presentan reivindicaciones se corre el riesgo de darle un carácter de sindicato. En cuanto a la velocidad, expresó que si bien la velocidad no es tan importante se trata de un cargo de taquígrafo, por lo que ese aspecto debe ser tenido en cuenta.

La señora Roselia Fraga hizo saber que en la Junta Departamental de Artigas, cuando se confeccionó una prueba similar, se tuvo en cuenta la asiduidad y la antigüedad, además de aspectos de redacción, sumarios y unificación de partes en la computadora.

La señora Alba Rubio insistió en que la Asociación de Taquígrafos del Uruguay debe determinar quién está más calificado para el cargo desde el punto de vista técnico. La parte administrativa, de sentido de organización, etcétera, deberá ser decidida por la propia Junta.

Se llegó a la conclusión de que el concurso debe consistir en una prueba de Taquigrafía, un dictado, una redacción y la interpretación y armado de un discurso, bases sobre las que los interesados están de acuerdo.

La señora Adriana Carissimi opinó que para este tipo de cargo la prueba de interpretación de un discurso es lo más importante.

También se vio la conveniencia de que no haya un delegado administrativo, pues podría incidir en el resultado, aunque la señora Alba Rubio manifestó que al tratarse de trabajos totalmente anónimos eso no sería posible.

La señora Roselia Fraga recordó que cada Junta tiene su propio Estatuto de Funcionarios, por lo que habrá que tener en cuenta los aspectos en él contenidos.


2) Situación del Cuerpo de Taquígrafos en la Junta Departamental de San José.


A continuación la señora Presidenta hizo referencia al problema que existe en el Cuerpo de Taquígrafos de la Junta Departamental de San José, donde de sus tres taquígrafas está realizando el trabajo una sola. El motivo es que una de ellas pasó en Comisión a otra repartición y la otra tiene problemas de salud.

Existe la posibilidad de que se contraten dos taquígrafos, pero habría que insistir en la necesidad de que se realice un concurso.


3) Próxima Asamblea General de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.


En principio, se había pensado en realizar la próxima Asamblea General en algún departamento del interior, pero debido a que esto ocasiona problemas de traslado a mucha gente, se resolvió hacerla en Montevideo, aunque no se descartó la posibilidad de realizar jornadas de trabajo en diferentes departamentos.

La fecha que se acordó fue el sábado 11 de noviembre, en Montevideo, en un local a decidir. El precio de los tickets será de $ 30 para los socios y de $ 50 para los acompañantes.

4) Junta Departamental Autónoma y Electiva de Bella Unión.

De acuerdo con lo informado por la señora Roselia Fraga, en el sentido de que en la recientemente creada Junta Departamental Autónoma y Electiva habría dos cargos de taquígrafos, se envió una nota al señor César Ovidio Silva, en los siguientes términos:

"En conocimiento de que esa Junta ha estructurado un proyecto de Presupuesto en el que se incluyen dos cargos de taquígrafos, la Asociación de Taquígrafos del Uruguay, que nuclea a los taquígrafos parlamentarios de todo el país tiene el agrado de ponerse a vuestra disposición para aportar su amplia experiencia, desde el punto de vista técnico, para colaborar en la realización del concurso por el que se proveerán esos cargos".

Se decide que la próxima reunión de la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay se llevará a cabo el día 28 de octubre a la hora 11 en la oficina del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes.

No habiendo más asuntos, se levanta la sesión a la hora 12 y 45.

Hosted by www.Geocities.ws

 1