Leopoldo Acosta y Lara

En 1895 se jubila Federico Acosta y Lara y ocupa la Dirección Leopoldo Acosta y Lara.

Ese año se realiza el primer concurso a nivel nacional para el ingreso de taquígrafos. Si bien no es estipuló en las bases el sistema con el que podrían presentarse los aspirantes, la tradición se respetó a tal punto que quienes ingresaron con otro sistema debieron abandonarlo para aprender el Escobar. Participaron Manuel Acosta y Lara, Pedro F. Bergalli, Juan Bove, Agustín Geilli, Bernardo de Goñi, Abel San y Román Minelli. El triunfo correspondió a Juan Bove.

En 1896 ingresa Manuel Acosta y Lara y luego José María Zamora, quien cuatro años más tarde dejó su puesto para ingresar al Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes.

En 1900 ingresa Julián de la Hoz.

A fines del siglo XIX, el Servicio Taquigráfico del Senado era prestado por un Corrector oficial, un Taquígrafo primero, dos Taquígrafos segundos, un Auxiliar de Taquígrafos primero, un Auxiliar de Taquígrafos segundo y dos Meritorios.

En 1901, debido al mayor trabajo del Senado, ingresan José Viaña, Raúl Federico Nin, Héctor Uriarte y Carlos Bowley en calidad de Meritorios. También ingresa Carlos Trápani.

En 1902 ingresa Faustino López y luego Federico Canfield.

 1
Hosted by www.Geocities.ws