SAMUEL TAYLOR

Su biografía, reunida por Levy y Havette, indica que nació en 1749 y murió en 1811. Durante muchos años se desempeñó como profesor de la materia en Oxford y en las Universidades de Scotland e Irlanda. Pasó sus años juveniles en Shrewsbury; también vivió alrededor de 1783 en Irlanda, donde practicó en los debates del Parlamento.

Samuel Taylor comenzó a trabajar en la elaboración de un sistema propio en 1773, basándose en obras anteriores. En 1786 publica "An essay intended to establish a standard for an universal system of Stenography, or Short-hand writing" (Ensayo destinado a establecer un modelo para un sistema universal de estenografía o escritura abreviada), con el que alcanzó una rápida popularidad. Según el autor, en pocos días una persona puede aprender este método sin ayuda de maestro y con un poco de práctica puede tomar cualquier discurso público. En la 3a. edición, de 1801, agrega un cuadro de terminaciones.

Alfabeto de Taylor

El alfabeto de Taylor se compone de trazos geométricos rectos, curvos y mixtos. En la concepción del taquigrama impera el sonido fonético. Suprime las consonantes superfluas, y las vocales en las palabras polisílabas. En la segunda parte de su tratado estudia la abreviación como recurso para alcanzar mayores velocidades. Sus reglas son numerosísimas.

Con el transcurso de los años, su sistema tuvo numerosas adaptaciones: Pinto Rodríguez en Portugal; Amanti en Italia; Bertin en Francia; Martí y Guerra, en 1800, en España; Monsengeil en Alemania y Berthold en América.

Hosted by www.Geocities.ws

 1